1.5,1.6 Control de Calidad
1.5,1.6 Control de Calidad
1.5,1.6 Control de Calidad
5 CARACTERÍSTICAS RESPONSABILIDAD
Y AUTORIDAD DE UN RESIDENTE DE OBRA
• El Ingeniero Residente es el Representante Técnico del Ejecutor de la Obra
(Contratista). Debe ser un Profesional de la Ingeniería (o Arquitectura), con los
conocimientos técnicos mínimos necesarios para velar por la adecuada
ejecución de la obra en concordancia con los Planos de Proyecto, con las
normas Técnicas de Construcción vigentes, con la Planificación estipulada para
la ejecución y, en general, con las condiciones acordadas legalmente con el
Contratante de la obra en cuestión.
• En términos generales el Ingeniero Residente es una combinación entre un
Gerente de Obra, un Ingeniero Inspector, un encargado de seguridad y un
maestro de obra (o jefe de obra), entre otras ocupaciones. Por lo tanto,
además de una experiencia media, es necesario que posea una serie de
cualidades personales que le permitan sobrellevar los variados aspectos de
una obra, por lo que el Ingeniero Residente debe:
PUNTOS DE CUALIDADES QUE DEBE TENER UN
RESIDENTE DE OBRA
• poseer la capacidad de diferenciar cuáles son las tareas o actividades que
tienen prioridad dentro de una obra
• La supervisión de las obras forma parte de las funciones administrativas de la Dirección y del
Control e implica revisar que el trabajo sea realizado de acuerdo a lo establecido en planos
y especificaciones constructivas para contribuir a que se cumplan los objetivos del proyecto.
• El perfil del supervisor no debe limitarse a las competencias técnicas, sino que debe ser
complementado con habilidades interpersonales, y con valores y actitudes positivas. La
interacción de muchas personas en una obra genera, en forma natural, conflictos que deben
ser resueltos por la supervisión.
• El supervisor debe dominar las técnicas de la comunicación como un medio de lograr sus
objetivos de dirección y control en el proyecto.