Tejido Oseo Cartilaginoso
Tejido Oseo Cartilaginoso
Tejido Oseo Cartilaginoso
Soporte y Homeostasis de
protección al Movimiento minerales
cuerpo
Almacenamiento
Hematopoyesis
de triglicéridos
CLASIFICACION DEL HUESO
H. H.
COMPACTO ESPONJOSO
El Hueso Esponjoso Es
Constituye la mayor El Principal
parte de la diáfisis de Constituyente De Las
los huesos largos así Epífisis De Los Huesos
como de la parte Largos Y Del Interior
externa de todos los De La Mayor Parte De
huesos del cuerpo Los Huesos.
VASCULAR. AVASCULAR
1. Diáfisis: es el 3. Metáfisis: es el sitio de
2. Epífisis: son los
cuerpo o porción unión de la diáfisis con la
extremos proximal y epífisis; su espesor va
cilíndrica principal
distal del hueso. disminuyendo con la edad.
del hueso.
4.Cartílago articular:
capa delgada de
Osteoprogenitoras
Osteoclastos Osteoblastos
Osteocitos
O Osteoprogenitoras
Se encuentran en la capa
profunda del periostio y dan
origen a los osteoblastos.
En el endostio serán las
precursoras de los osteoclastos
Las células osteoprogenitoras
que se encuentran en un
ambiente vascular se diferencian
en osteoblastos, mientras que
las alejadas de los vasos se
diferencian en condroblastos.
Osteoblastos:
O Los osteoblastos son las
células especializadas en
la síntesis de matriz ósea
O Los osteoblastos no tienen
capacidad de dividirse y
por tanto todos provienen
de células progenitoras
óseas.
O Cuando los osteoblastos se
rodean completamente por
matriz ósea quedan
encerrados en unas
oquedades denominadas
lagunas óseas y entonces
se diferencian en
osteocitos.
Osteoclasto
O Cuando el osteoclasto está en
actividad, descansa
directamente sobre la
superficie ósea donde se
producirá la resorción. Como
consecuencia de su actividad,
inmediatamente por debajo del
osteoclasto se forma una
excavación poco profunda
llamada laguna de resorción.
O Los osteoclastos resorben las
trabéculas, van formando
tejido óseo a manera de
laminillas y se dispone la
médula ósea definitiva dada la
menor o mayor cantidad de
laminillas.
Corte histológico en el
que se observan tres
osteoclastos (flechas) en
fase dedigestión de la
matriz ósea . El
osteoclasto es una célula
muy grande que muestra
abundantes núcleos y
numerosas
prolongaciones
citoplásmicas (borde
fruncido)
Osteocitos:
O Los osteocitos son las células que constituyen la mayor parte
del tejido óseo estos se encuentran en el interior de la matriz
ósea y ocupan las lagunas de las cuales parten canalículos.
O Así mismo la regulación de la presencia de calcio en la
sangre se encuentra relacionada por la actividad de los
osteocitos.
O El conjunto de estos osteocitos forman osteonas las cuales
en el centro se encuentra el canal de Havers.
O Osteoprogenitoras: deriban de celulas
mesenquimatosas, encargadas de dar
origen a las celulas oseas.
O Osteoblastos: formacion de hueso.
O Osteoclastos: resorcion del hueso.
O Osteocitos: celulas maduras del
hueso.
TEJIDO CARTILAGINOSO
Condroclastos Condroprogenitoras
Condroblastos
Condrocitos
Condroclastos
Enfermedades del tejido Oseo-
cartilaginoso.
Conclusiones
O El tejido óseo es un tejido duro que brinda protección a los órganos del
cuerpo y da sostén. Y está cubierta en su superficie por el periostio.
O El tejido oseo es el encargado de la producción de células sanguíneas
(hematopoyesis)
O El tejido óseo está formado por células que ayudan a la calcificación
de los huesos hasta llegar a su forma y estado definitivo, cada una de
estas células posee una función específica. Células como las
osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos son las que
van a dar origen tanto al hueso esponjoso como al hueso compacto.
O Los osteoblastos sintetizan la matriz ósea estos dan origen a los
osteocitos que son las mismas lagunas que forma la matriz calcificada
O El tejido cartilaginoso es un tejido avascular, reciben nutrición de
vasos sanguíneos del tejido conectivo que lo rodea mediante difusión
a través de la matriz.
O Existen tres tipos de cartílagos: cartílago hialino, cartílago, cartílago
elástico y cartílago fibrosos.
O El tejido óseo es vascular, y el tejido cartilaginoso que es avascular
que se nutren de otros tejidos