Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicacion
Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicacion
Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicacion
Sistema Alternativo
Aumentativo Comunicación
• Procedimiento
lingüístico usado • Proceso por el cual los
para denotar el individuos se relacionan
aumento de entre si, donde las ideas,
magnitud del conocimientos, hechos y
significado de una situaciones sean comunes.
palabra.
Emisor: produce el mensaje y lo envía
Sistema
internacional de
comunicación y
aplicación a la
discapacidad
comunicativa.
Categorías
Personas: amarillo.
Verbos: verde.
Términos descriptivos: azul.
Objetos: naranja.
Términos diversos: blanco.
Términos sociales: rosa
Roxana Mayer Jonson.
Dibujos simples,
acompañados de la palabra.
Representan palabras y
conceptos de uso común.
Nombres.
Emblemáticos: emitidos
intencionalmente, todo el mundo
conoce s significado (pulgar
levantado)
Lo utilizan en la versión
visual o táctil
(dependiendo de sus
restos visuales y de la
calidad de los mismos)
Posibilita la comunicación
con personas con
discapacidad auditiva.
• Sordera
• Sordoceguera
• Conjunto de actividades que buscan responder a las
necesidades de una persona.
Ratón de joystick:
parecidos al joystick de
una silla de ruedas
eléctrica. Algunos se
pueden manejar o están
diseñados para
controlarlo con la cabeza
o boca.
El objetivo es dotar a la persona con PC de los recursos necesarios para
que pueda comunicarse de la mejor forma posible con su entorno.
Requiere el uso de
pulsadores o conmutadores y
sistemas de "barrido
automático". Cada casilla del comunicador,
que generalmente es una
Las casillas representan el palabra o gráfico, al ser pulsada
alfabeto (palabras o frases) activa el correspondiente
Los tableros de archivo de sonido, emitiéndose
la palabra deseada.
comunicación electrónicos
pueden incorporar voz, que
puede ser:
El usuario ira pulsando La voz es de gran calidad, pero
diferentes casillas hasta formar presenta el inconveniente de
mensajes que desee enviar, los tener un vocabulario limitado,
cuales al seleccionarlos se esto es, solo lo previamente
escucharán. grabado.
Su uso requiere de un
aprendizaje por parte del
usuario, atenderá al entorno
natural y próximo, y tendrá en
cuenta las necesidades, edad,
capacidad cognitiva y
comunicativa.
Para el desarrollo de tableros de comunicación o el uso
de los mismos en soporte informático podemos
utilizar diversos programas, como:
Board
Plaphoons E-Mintza
Maker
Programa de descarga gratuita que
genera un tablero de comunicación con
Para personas con discapacidad motora pictogramas o imágenes y sonidos
Permite diseñar con facilidad tableros
que no se puedan comunicar mediante asociados.
para diferentes objetivos..
el habla.
Utiliza plantillas (300) para crear Da independencia haciendo que la Sirve también para personas con
agendas, hojas de trabajo, juegos y persona construya mensajes que puedan discapacidad intelectual, pacientes con
actividades. ser escuchados. daño cerebral adquirido, personas
mayores con enfermedades
neurodegenerativas.
Personas con autismo presentan dificultades para aceptar las
novedades ambientales, y los cambios en situaciones y espacios.