ANALISIS
ANALISIS
ANALISIS
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
T INDICE
A
INTRODUCCIÓN.
L
L CAPITULO I : MARCO REFERENCIAL.
E
R 1.1 ANALISIS GENERALES
1.2.10 VULNERABILIDAD
1.1.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL
1.2.11 EQUIPAMIENTO URBANO
DISTRITO 26 DE OCTUBRE
1.2.12 MICROCLIMA
D 1.1.2 CLIMA, Y ARBOLIZACION
1.2.13 REDES DE SERVICIO PUBLICO
E 1.1.3 VIAS DE COMUNICACIÓN
1.1.4 HITOS
1.2.14 VIALIDAD
D
1.2. ANÁLISIS DEL TERRENO
I 1.2.1 UBICACION
S 1.2.2 DIMENSION DEL TERRENO
1.2.3 CERTIFICADO DE PARAMETROS
E 1.2.4 CERTIFIADO DE ZONIFICACION Y VIAS
Ñ 1.2.5 USO DE SUELO
O 1.2.6 CLASIFICACION DE SUELO
1.2.7 CAPACIDAD PORTANTE DE SUELO
1.2.8 ASPECTO FISICO ESPACIAL
VII 1.2.9 HIDROLOGIA
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
T
A
L
L
E
R
D
E
D
I
S
E
Ñ
O
I) MARCO REFERENCIAL
VII
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Límites
norte: Piura
sur:
Catacaos
este: Piura -
Castilla
oeste:
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
"Los Ficus" (I y II etapa), "Las Dunas“ "Túpac Amaru (I, II y III etapa)“ "Los Claveles“
"Santa Julia“ "Gustavo Mohme Llona". "Alfonso Ugarte". "Florida del Norte“
"Luis Paredes Maceda“ "Once de Abril“ "Aledaños Kurt Beer“ "Rosa de Guadalupe“
"Luis Alberto Sánchez“ "Ricardo Jáuregui“ "Ampliación Kurt Beer“ "San Pablo“
"Villa Hermosa“ "Jorge Chávez" (I y II etapa) "Villa Kurt Beer“ "La Florida“
ARBOLIZACION:
Algarrobo Ceibo
TEXTIL PIURA
TERMINAL PESQUERO
LIMITES:
MAZANA O’:
90M 90M
AREA: 11430M2
PERIMETRO: 434ML
127M
68.20M
MAZANA Q’
AREA:
88M 6001.6M2 88M
PERIMETRO:
312.4ML
68.20M 127M
MAZANA O’:
79M AREA: 10033M2 79M
PERIMETRO: 434ML
AREA TOTAL: 27 464.6 M2
127M
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CERTIFICA:
Que el terreno con un área de 6001.6m2. Y un perímetro de 312.4ml. Ubicado en la intersección de la Av. C y
Calle María Argedas del Distrito de 26 de Octubre, Provincia y Departamento de Piura, georeferenciado con
las siguientes coordenadas UTM-PSAD56-Z17.
Conforme al Plano de Zonificación y el Plano del Sistema Vial del Plan Director vigente de Piura y Castilla,
aprobado por Ordenanza Municipal N° 042-2001-C/CPP y sus modificaciones y la Ordenanza N° 101-00-CMPP,
el terreno se encuentra CALIFICADO como:
ZONIFICACIÓN:
Zona Residencial RMD = 6001.6m2
USOS:
Zona Residencial de media Densidad : R3-R4: Unifamiliar, multifamiliar ,conjunto residencial
COMPATIBILIDAD:
Zona Residencial de Media Densidad : R4 comercio Vecinal
1. RESIDENCIAL
• Alta Densidad R.A.D.
• Media Densidad R.M.D.
• Baja Densidad R.B.D.
2. EDUCACIÓN - E
3. Z. REGLAMENTACION ESPECIAL.
4. ZONA RECREACIÓN PUBLICA– Z.R.P
5. SERVICIO PÚBLICO – S.P.
6. COMERCIO – C 1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
TOPOGRAFÍA:
La topografía del terreno es relativamente plana
con curvas de nivel suaves y las pendientes del
terreno se dirigen hacia el Nor-oeste (calle H) y
hacia el Sur-este ( avenida C). Su cota
corresponde a 38m de altura con relación al
nivel del mar.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
1.2.9. HIDROLOGIA:
1.2.10. VULNERABILIDAD:
VULNERABILIDAD MEDIA:
VIVIENDAS EN BUEN ESTADO
DE CONSERVACION, DENSIDAD
MEDIA, CON COBERTURA DE
SERVICIOS, ACCESIBILIDAD
BAJA
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
1.2.11. EQUIPAMIENTO URBANO:
PROPUESTA DE
TERRENO
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LOS MOVIMIENTOS DEL SOL NOS
1.2.12. MICRO CLIMA: DETERMINARÁN LA UBICACIÓN DE LAS
EDIFICACIONES, PARA EL MAYOR
APROVECHAMIENTO DE LA
ILUMINACIÓN NATURAL.
CUENTA CON
COBRETURA DE
AGUA POTABLE Y
DENTRO DE LOS
POZOS ACTIVOS
CERCANO AL
TERRENO SE
ENCUENTRA EL POZO
MICAELA BASTIDAS
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
1.2.14. VIALIDAD:
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO