Huella Hidrica
Huella Hidrica
Huella Hidrica
HUELLA HIDRICA
DEFINICION
La huella hídrica es un indicador que permite identificar el volumen de agua requerido, sea
directa o indirectamente, a través de la cadena de suministro, para elaborar un producto.
Es decir, cuando se analiza la huella hídrica de una camisa de algodón no solo se mide
cuánta agua se necesitó para producir el algodón, sino también cuánto se utilizó en el
transporte, en su manufactura y en su comercialización, hasta que llega al consumidor.
Este indicador se puede utilizar para analizar la eficiencia del consumo de agua en
relación a la disposición del recurso en un área geográfica determinada. En otras
palabras, nos puede ayudar a determinar si usamos el recurso sosteniblemente, de
tal manera que nos permita satisfacer las necesidades de la población local, de la
producción económica del lugar y del reabastecimiento del ecosistema. Además, si
insertamos factores económicos, nos indicará si el uso del agua tiene mayor rentabilidad
en lugares determinados.
Agua dulce
Proviene de las precipitaciones o derretimiento de hielo.
Cantidades mínimas de sales (< 1 mg/m3 sólidos disueltos)
Uso de agua.
Aún está disponible para otros
Consumo de agua.
Ya no estaría disponible para otros.
Cuenca.
Diferente de límites geopolíticos
Estrés hídrico.
Demanda de agua > cantidad disponible
Efluente.
Aguas servidas con desechos sólidos, líquidos o gases
Uso directo e indirecto del agua:
EL AGUA AZUL
Perspectivas de sostenibilidad
Ambiental:
Mejorar en la calidad de los
vertimientos.
•Ecosistema
•Medio para la vida humana
Perspectivas de sostenibilidad
Social:
Compromiso de responsabilidad
social corporativa.
•Necesidades humanas básicas
•Agricultura
Perspectivas de sostenibilidad
Económica:
Optimización
En Los procesos reducción de
costos.
•Costos por soles/m3
−Comercial/Industrial:8,61
−Público:5,71
−Residencial:2,35
−Cisterna:15
•Escasez
BENEFICIOS –OPORTUNIDADES
Crecimiento sostenible
Ahorro monetario