Nuevas Tendencias en Pavimentos Asfàlticos
Nuevas Tendencias en Pavimentos Asfàlticos
Nuevas Tendencias en Pavimentos Asfàlticos
MODIFICADOS
PERÚ
2) PROPIEDADES: - CONSISTENCIA
- ADHESIVIDAD
- IMPERMEABILIDAD
- DURABILIDAD
ASFALTENOS MALTENOS
SOLUBILIDAD
Estireno S + Butadieno B
S B B S S B
SSSSSBBBBBBBSSSSS
Polímero Líquido en Fase Acuosa Polímero Sólido
S B R S B S
ASFALTO MODIFICADO CON POLIMERO -CONCEPTO
Esta RED absorberá gran parte de los esfuerzos a los que se vería
sometido el asfalto en un pavimento.
Un aditivo puede ser:
-Disminución de la Penetración.
-Aumento de la Viscosidad
-Mejora de la Adhesividad
-Incremento de la Cohesividad
Fracción de Estireno
Fracción de Butadieno
FACTOR DETERMINANTE:
CEMENTO ASFALTICO
vs
POLIMERO
BENEFICIO ECONOMICO DE LA MODIFICACIÓN
DE ASFALTOS:
EL POLIMERO SBR EN TEXAS
UN ESTUDIO REALIZADO POR EL DEPARTAMENTO TECNICO DE ULTRAPAVE
(COMPAÑÍA QUIMICA DE TERIDOS DE CAUCHO)
INTRODUCCIÓN
Usando los datos PMIS se realizo una regresión de tiempo contra condición vial
(Distress Rating ) para cada serie de datos: 1) La de los caminos modificados (Tyler
District) y 2)La de los no modificados (Atlanta District). Los resultados de las
regresiones se ilustran en el cuadro 1.
CUADRO 1: CURVA DE COMPORTAMIENTO
ASFALTO MODIFICADO (Tyler District) vs NO MODIFICADO (Atlanta District)
CURVAS DE COMPORTAMIENTO
100
90
80
CONDICION FISICA
70 SBR PAVIMENTO
60 MODIFICADO
50
(Distrito de Tyler)
40
30
PAVIMENTO NO
20
MODIFICADO
(Distrito de Atlanta)
10
0
2 4 5.1 6 8.05 10
AÑOS DE SERVICIO
PAVIMENTO MODIFICADO:
Considerando:
- 5% de Cemento Asfalto y 3% de SBR
- Costo del Polímero :$1/lb
- Costo total del Polímero :$31,574
- Incremento de Costo del Pavimento :9.2%
- % ASF (MEZCLA) 6%
- % POL / ASF 3%
- % POL / MEZCLA 0.2%
R E S U M E N:
-Debe incrementarse la vida del pavimento: 5.10/9.2%=0.47 Años
CONCLUSIÓN:
La modificación con polímero SBR aumenta la vida útil del
pavimento en 58% con alto coeficiente de Beneficio / Costo.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ASFALTOS
MODIFICADOS
CON POLÍMEROS
¿ CONVIENE MODIFICARLOS ?
SI ……………………….. PORQUE …………
FISURA
AHUELLA
FRACTURA
EXPERIENCIAS EN EL MUNDO
HACE 50 AÑOS
ASFALTOS MODIFICADOS PARA PAVIMENTO
EN ALTURA
ENSAYO PERUANO
POLÍMERO SBS : STIRENO – BUTADIENO - STIRENO
Ensayos realizados a la
Prueba Inicial
Ensayo de Penetración y
Recuperación Elástica
Tipo de Muestra
140
80
60 47 70
40
34 32 33
46.7 47
20
0
ASF. CONVEN. AMP 4% AMP 5% AMP 6%
Tipo de Muestra
350
AMP 4%
300 AMP 5%
250 AMP 6%
200
150
100
50
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
TEMPERATURA (°C)
Punto de Inflamación
Ensayo de Recuperación Elástica
Ensayo de Estabilidad al
Ensayo de Punto de Almacenamiento de
Ablandamiento Asfalto Modificados
Ensayo de Ensayo de Ensayo de
Adherencia Riedel Weber Ductibilidad
LUEGO A LAS :
MEZCLAS
ASFALTICAS
CONVENCIONALES
CONVIENE MODIFICARLAS…???
definitivamente...
SI
PORQUE MEJORAN LA DURABILIDAD DEL PAVIMENTO
NUESTRO DISEÑO ACTUAL DE LAS M.A.C.
CONVENCIONALES……¿ ES SUFICIENTE…. ?
COMPRENDE:
UNA PROPIEDAD CARACTERÍSTICA, ES QUE CUANDO BAJA LA ACCIÓN DE UNA FUERZA Y ESTA
CESA DE ACTUAR, LA DEFORMACIÓN DEL MATERIAL NO VUELVE A CERO.
CUERPOS VISCOELASTICOS
EFECTO DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN EN FUNCIÓN DEL TIEMPO, EN UN
MATERIAL VISCOELÁSTICO, AL TENER APLICADA UNA FUERZA DURANTE CIERTO
TIEMPO Y DESPUÉS DEJA DE ACTUAR
AL APLICAR LA
CARGA, EL MATERIAL
SIGUE UNA
TRAYECTORIA AB QUE
ES MUY CORTA Y
ELÁSTICA, SEGUIDA
DE UNA
DEFORMACIÓN MAS
RETARDADA, COMO
LA CURVA BC.
ADEMÁS
Nuevo Proyecto
+ Propone nuevas
pruebas dinámicas
repetitivas que
NCHRP 9 – 10 producen la
diferencia de
+ asfaltos con el mismo
grado PG
?????????
PROGRAMA ESTRATEGICO DE
INVESTIGACIÓN DE CARRETERAS –
EEUU
SHRP
STRATEGIC HIGHWAYS RESEARCH
PROGRAM .
SISTEMA SUPERPAVE
SUPERIOR PERFORMING ASPHALT
PAVEMENTS
SUPERPAVE:………
MÉTODO DE DISEÑO DE MAC Y UN MODELO DE PREDICCIÓN DEL
DEFORMACIÓN PERMANENTE
AGRIETAMIENTO POR FATIGA
AGRIETAMIENTO A BAJA TERMPERATURA.
DE FATIGA.
Equipos para Diseño “SUPERPAVE”
EL PROGRAMA SHRP PARA LIGANTES ASFÁLTICOS
DEFORMACIÓN PERMANENTE
AGRIETAMIENTO POR FATIGA
AGRIETAMIENTO A BAJA TERMPERATURA.
GRADO DE DESEMPEÑO “ PG”
(GRADO DE PERFORMANCE)
PAVIMENTOS ASFALTICOS.
SIN EMBARGO ES BUENO CONSIDERAR
QUE……………………………………
NORMA de EVALUACION
G*, tan d, h,
ty, gc …
Pasa / Falla
+$$$ $ -$
MIDE EL MÓDULO
COMPLEJO ( G*) Y
EL ANGULO DE 1. 000E6 1. 000
FASE (δ ) EN EL
1. 000E5 1. 000
Cross-ov er po
10000 1000
RANGO DE
ang. frequenc
G': 26510 Pa
G'(Pa)
a: y-interc ept: 3.460
b: slope: 0.8258
G'(Pa)
x-interc ept: -4.190
regression: 0.99968
standard error: 1.771
1000 1000
TEMPERATURAS 100. 0
b:
a: y-interc ept:
slope: 1.293
x-interc ept:
3.193
100. 0
-2.468
regression: 0.99929
ALTAS E
standard error: 4.91
10. 00 10. 00
0. 0
0.
101
1.
00
000
10
0
0010
. 00
0.
10 0
10
00 000
ang. frequenc y
INTERMEDIAS.
ESTE REÓMETRO TRABAJA A TORSIÓN,
PUDIENDO REALIZAR LA DETERMINACIÓN
DEL MÓDULO COMPLEJO Y DEL ÁNGULO DE
FASE A DISTINTAS FRECUENCIAS Y
TEMPERATURAS.
SIMULA EL ENVEJECIMIENTO A
CORTO PLAZO DURANTE LA
ETAPA DE PREPARACIÓN Y
COLOCACIÓN DE LA MEZCLA.
VISCOSÍMETRO
ROTACIONAL
REÓMETRO DE VIGA DE FLEXIÓN (BBR) – SUPERPAVE
CARACTERIZA
CARACTERIZALIGANTES
LIGANTESEN
EN EL RANGO DE TEMPERATURAS BAJAS
.
COMPACTADOR GIRATORIO P.I.N.E - Superpave
PARA EL DISEÑO
VOLUMÉTRICO DE
MEZCLA
ASFÁLTICA. LA
COMPACTACIÓN
DE LA BRIQUETA
ES POR EL
PRINCIPIO DE
AMASADO A UNA
VELOCIDAD DE
GIRO CONSTANTE
Y UN ÁNGULO DE
INCLINACIÓN DE
1,25°.
EQUIPOS DE ENSAYO SUPERPAVE PARA
CARACTERIZAR LIGANTES ASFÁLTICOS
EL REÓMETRO DE CORTE
DINÁMICO ( DSR )
EL HORNO ROTATORIO DE
PELÍCULA DELGADA ( RTFO )
CAMARA DE ENVEJECIMIENTO
A PRESIÓN ( PAV )
EQUIPO
ESPECÍFICAMENTE
DESARROLLADO PARA
REALIZAR UN
ENVEJECIMIENTO
ARTIFICIAL Y
ACELERADO DE LOS
LIGANTES
BITUMINOSOS
SOMETIÉNDOLOS A
TEMPERATURA Y
PRESIONES ELEVADAS.
PRUEBAS SUPERPAVE PARA PROPIEDADES
FISICAS DE ASFALTO
Vel de Enfriamiento
Rigidez Velocidad de Tráfico Estabilidad de Almacenamiento
Transicion Vitrea Volumen de tráfico Tipo de Aditivo
Estructura del Pavimento Mezcla y Compactación
PAV ORIGINAL
RTFO
-20 20 60 135
TEMPERATURA DE PAVIMENTO °C
CORTESIA: OAT - MTC
EN
EL
PERÚ
MAPA DE
TEMPERATURAS
SELECCIÓN DE GRADOS
DE ASFALTO SUPERPAVE
Altura 500 – 2400 m.s.n.m.
PG 52 –10
PG 58 – 10; 58 – 16
PG 64 –10
Altura entre 2400 – 4400 m.s.n.m.
PG 46 – 10; 46 – 16, 46 - XX
PG 52 – 10, 52 –16, 52 – 28.
PG 58 – 10
Alturas mayores de 4400 m.s.n.m.
PG 46 – 10, 46 – 16, 46 – XX
Alturas entre 80 – 1000 m.s.n.m.
PG 52 – 10
CORTESIA PG 58 – 10
CORTESIA
OAT-MTC PG 64 - 10
ADEMÁS…….. OTROS FACTORES INTERVIENEN EN LA
PERFORMANCE DE LOS PAVIMENTOS ASFALTICOS
Climate Traffic
TIEMPO DE
CARGA
Pavement
Structure
Material
Properties Pavement
condition
EL PROYECTO ES INTEGRAL