Amoníaco y Urea Completo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

AMONÍACO

Y
UREA
INTEGRANTES:
FLORES IGNACIO LISANDRA MARCELA
FLORES RIVERA MARIELA ESTEFANI
GUILLEN CRUZ JOSÉ ALBERTO
LEÓN VELASQUEZ ARSENIO
RAMOS MAMANI LADY VANNESA
TAPIA JULIO CESAR
AMONÍACO
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• MÉTODO POR REFORMADO CON VAPOR
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
ETAPAS

• Desulfuración
Antes del reformado tenemos que eliminar el S que contiene el gas natural

• Reformado
1. Reformador primario
Se da lugar a las siguientes reacciones
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
2. Reformador secundario

• El gas de salida del reformador anterior se mezcla con una corriente de aire en este 2º
equipo, de esta manera aportamos el N2 necesario para el gas de síntesis estequiométrico N2
+ 3H2. Además, tiene lugar la combustión del metano alcanzándose temperaturas superiores
a 1000ºc

• En resumen, después de estas etapas la composición del gas resultante es aprox.


N2(12,7%), H2 (31,5%), CO (6,5%), CO2 (8,5%), CH4 (0,2%), H2O (40,5%), ar
(0,1%). → Conversión 99% de hidrocarburo.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• Purificación
• El proceso de obtención de NH3 requiere un gas de síntesis de gran pureza, por ello se debe
eliminar los gases CO y CO2.
 ETAPA DE CONVERSIÓN
• Tras enfriar la mezcla se conduce a un convertidor donde el CO se transforma en co2por
reacción con vapor de agua,
CO + H2O ↔ CO2 + H2 ΔH = -41 kj/mol
esta reacción requiere de un catalizador que no se desactive con el CO. La reacción se lleva a
cabo en dos pasos:
a) A aprox. 400ºc con fe3o4.Cr2o3 como catalizador → 75% de la conversión.
b) A aprox. 225ºc con un catalizador más activo y más resistente al envenenamiento: cu-zno →
prácticamente la conversión completa.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
 ETAPA DE ELIMINACIÓN DEL CO2.

• Seguidamente el CO2 se elimina en una torre con varios lechos mediante absorción con
K2CO3 a contracorriente, formándose KHCO3 según

 ETAPA DE METANIZACIÓN

• Así se obtiene un gas de síntesis con restos de CH4 y ar que actúan como inertes.
A continuación el gas se comprime a la presión de 200 atm. Aproximadamente
(compresor centrífugo con turbina de vapor) y se lleva al reactor donde tiene lugar
la producción del amoníaco, sobre un lecho catalítico de fe.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
• LA SÍNTESIS DE HABER-BOSCH

• En resumen, el proceso de haber-bosch consiste en la síntesis de amoniaco a


partir de nitrógeno e hidrógeno, en condiciones de elevada presión (200 atm) y
elevada temperatura (450-500ºc). La reacción que tiene lugar es:

• Para que la reacción tenga lugar se utilizan diversos catalizadores,


principalmente compuestos de hierro, aunque también óxidos de aluminio y de
potasio. El nitrógeno que se usa como reactivo se obtiene directamente del
aire. El hidrógeno se obtiene a partir de un hidrocarburo, siendo el gas natural
la materia prima más utilizada para este fin.
REACCIONES PRINCIPALES
N2(G) + 3H2(G) → 2NH3(G)

• Esta reacción ocurre con lentitud, dado que necesita gran cantidad de energía de
activación, como consecuencia de la estabilidad química del nitrógeno. Para acelerar la
reacción se utiliza un catalizador, y se aumenta la presión y la temperatura a la que
esta ocurre.
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
• FERTILIZANTE
Aproximadamente el 83 % del amoníaco en el 2004 se utilizaba como fertilizantes o
sales, soluciones o anhídridos. Cuando se aplicaba en suelo, ayudaba a incrementar el
rendimiento de los cultivos como el maíz y el trigo. El 30 % del nitrógeno agricultura
usado en los estados unidos es en forma de anhídrido y en el mundo, 110 millones de
toneladas se usan cada año.
• PRECURSOR DE COMPUESTOS DE NITRÓGENO
El amoníaco es directa o indirectamente el precursor de la mayor parte de los
compuestos que contienen nitrógeno. Virtualmente, todos los compuestos sintéticos de
nitrógeno son derivados del amoníaco. Uno de los derivados más importantes el ácido
nítrico. El material clave se genera gracias al proceso de ostwald por oxidación de
amoníaco con aire sobre un catalizador de platino, con una temperatura entre 700 °C y
800 °C y 9 atmósferas. El óxido nítrico es un intermediario en esta reacción.
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
• Precursor de compuestos de nitrógeno
El amoníaco es directa o indirectamente el precursor de la mayor parte de los compuestos que contienen
nitrógeno. Virtualmente, todos los compuestos sintéticos de nitrógeno son derivados del amoníaco. Uno de los
derivados más importantes el ácido nítrico. El material clave se genera gracias al proceso de ostwald por
oxidación de amoníaco con aire sobre un catalizador de platino, con una temperatura entre 700 °C y 800 °C y 9
atmósferas. El óxido nítrico es un intermediario en esta reacción.

• Como combustible
El amoníaco fue usado durante la segunda guerra mundial como combustible para camiones en bélgica, y su
motor y energía solar mayor a 1900. El amoníaco líquido también fue combustible de los motores de reacción
XLR99 que prenderían X-15. Aunque no es un combustible fuerte, no deja duda en el uso del motor del cohete y
su densidad aproximada coincide con la densidad del oxidante, oxígeno líquido, lo cual simplificó el diseño de la
aeronave.
El amoníaco se ha propuesto como una alternativa práctica al combustible fósil para la combustión de motores
internos. El valor calorífico del amoníaco es 22.5 mj/kg, que es aproximadamente la mitad del diésel. Un motor
normal, en el cual el vapor del agua no se condensa, el valor calorífico el amoníaco sería menos del 21 %.
CONDICIONES DE OPERACIÓN
El “método clásico” de haber-bosch que vamos a ver de forma muy
esquematizada, se puede dividir en cuatro etapas:
 Producción de gases reaccionantes
 Conversión del monóxido de carbono
 Absorción de monóxido y dióxido de carbono
 Formación de amoniaco
PRODUCCIÓN DE LOS GASES REACCIONANTES.

4N2 + O2 + 2C → 2CO + 4N2 (GAS GENERADOR)


Cuando el coque está al rojo blanco se corta la entrada de aire y se
hace pasar vapor de agua que reacciona para dar monóxido de
carbono e hidrógeno:
• H2O + C → CO + H2 (GAS DE AGUA)
CONVERSIÓN DEL MONÓXIDO DE CARBONO
ABSORCIÓN DEL MONÓXIDO Y DIÓXIDO DE
CARBONO
OBTENCIÓN DE AMONIACO
CATALIZADORES

Al2O3

EFECTOS COLATERALES
Medio Ambiente
INFLUENCIA EN EL AMBIENTE
El amoniaco es una sustancia de presencia común en el medio ambiente y se puede
encontrar en el suelo, el agua y el aire.
Suelo
El suelo obtiene el amoniaco a partir de fertilización natural o artificial, por excretas
animales, descomposición de materia orgánica o por fijación a partir de la atmósfera.
Aire
El amoniaco liberado en el aire en forma de vapores y gases reacciona con sustancias ácidas
del ambiente (ácido sulfúrico, clorhídrico o nítrico) para producir aerosoles amoniacales, los
que pueden sufrir deposición por vía seca o vía húmeda.
 Agua
El amoniaco se puede liberar en el agua a través de efluentes de plantas industriales,
derrames en líneas de agua y filtración en el suelo desde campos fertilizados con
compuestos amoniacales.
SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO
Antes de trabajar con amoniaco, los
individuos se deben entrenar en su manejo
y almacenamiento.
Además deben estar entrenados en el uso
del equipo de protección personal.
FRASES DE SEGURIDAD
•Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños

•Consérvese el recipiente en un lugar bien ventilado


•Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. No fumar
•En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y
acúdase a un médico
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
•Los empleados deben estar provistos y obligados a usar ropas impermeables, guantes,
caretas y otros materiales de protección apropiados necesarios para prevenir cualquier
posibilidad de contacto con la piel de amoniaco anhidro o de soluciones acuosas que
contengan amoniaco.
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
TRANSPORTE
•Cilindros metálicos, auto tanques, carro tanques y tanques portátiles para
gases licuados bajo presión.
•Material de acero. No se permiten las aleaciones de cobre, plata o zinc.
•No deberán presentar señales de abuso físico, deformaciones, abolladuras,
fracturas, laminaciones.
ALMACENAMIENTO
Debe almacenarse en un lugar separado de
materiales oxidantes, ácidos, halógenos y en
general de los materiales incompatibles con él
mencionados en la sección de propiedades
químicas. Debe mantenerse en un lugar fresco
y con buena ventilación lejos de fuentes de
calor y de la acción directa de los rayos
solares. Los contenedores de amoniaco se
deben rotular adecuadamente. La zona de
almacenamiento debe estar alejada del área
de trabajo para minimizar posibles accidentes
que se puedan presentar.
UREA
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO QUÍMICO
• OBTENCIÓN DEL DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
El CO2 se obtiene a partir de gas natural, mediante la reacción conocida como
reformado es un método para la obtención de hidrógeno a partir de
hidrocarburos, y en particular gas natural
2𝐶𝐻4 + 3𝐻2𝑂 −→ 𝐶𝑂 + 𝐶𝑂2 + 7𝐻2

• OBTENCIÓN DE AMONIACO (NH3).


El otro reactivo necesario para la producción de urea es el amoníaco. Éste se
obtiene a partir del gas reformado
𝑪𝑶 + 𝟑𝑯𝟐 −→ 𝑪𝑯𝟒 + 𝑯𝟐𝑶
𝑪𝑶𝟐 + 𝟒𝑯𝟐 −→ 𝑪𝑯𝟒 + 𝟐𝑯𝟐𝑶
𝟕𝑪𝑯𝟒 + 𝟏𝟎 𝑯𝟐𝑶 + 𝟖𝑵𝟐 + 𝟐𝑶𝟐 −→ 𝟏𝟔𝑵𝑯𝟑 + 𝟕𝑪𝑶𝟐
FORMACIÓN DEL CARBONATO DE AMONIO.
La reacción de síntesis de urea se lleva a cabo a altas presiones (200 atm) y el nivel
térmico óptimo (190ªc) en un reactor construido en acero inoxidable especial.
𝟐𝑵𝑯𝟑 𝒈 + 𝑪𝑶𝟐 𝒈 −−→ 𝑵𝑯𝟐 − 𝑪𝑶𝟐𝑵𝑯𝟑 (𝒍)

DESCOMPOSICIÓN DEL CARBONATO DE AMONIO.


No todo el carbonato de amonio se descompone en urea y agua. La fracción que se
descompone para formar urea en relación a la cantidad total que ingresa al reactor se
denomina conversión.
𝑵𝑯𝟐 − 𝑪𝑶𝟐𝑵𝑯𝟒 𝒍 −→ 𝟐𝑵𝑯𝟑 𝒈 + 𝑪𝑶𝟐 (𝒈)

SÍNTESIS DE UREA.
La producción de la urea se realiza en un reactor vertical, que opera a 188 – 190 ºc y
160 kgf/cm2
𝑵𝑯𝟐 − 𝑪𝑶𝟐𝑵𝑯𝟒 𝒍 −→ 𝑵𝑯𝟐 − 𝑪𝑶 − 𝑵𝑯𝟐 𝒍 + 𝑯𝟐𝑶(𝒍)
FORMACIÓN DE BIURET.
El biuret se forma cuando dos moléculas de urea se unen liberando una molécula de
amoníaco según:
𝟐𝑵𝑯𝟐 − 𝑪𝑶 − 𝑵𝑯𝟐 −→ 𝑵𝑯𝟐 − 𝑪𝑶 − 𝑵𝑯 − 𝑪𝑶 − 𝑵𝑯𝟐 + 𝑵𝑯𝟑

PROCESOS DE OBTENCIÓN DE LA UREA


PROCESO WӦHLER:
El proceso wӧhler (18), logró aprovechar el cianato de amonio para obtención de úrea,
pero solamente el formado a partir de una mezcla en solución acuosa, de cianato de
plomo y amoniaco, mediante las reacciones siguientes:
𝑷𝒃 𝑪𝑵𝑶 𝟐 + 𝟐𝑵𝑯𝟑 + 𝑯𝟐𝑶 <→ 𝟐𝑪𝑵𝑶 𝑵𝑯𝟒 𝒂𝒄 + 𝑷𝒃𝑶 𝒔
𝑪𝑵𝑶 𝑵𝑯𝟒 𝒂𝒄 <−> 𝑶𝑪(𝑵𝑯𝟐)𝟐
ΔG° = 47120 CAL/MOL ΔH = 79.732 CAL/MOL ENDOTÉRMICA T = 25°C
PROCESO INDUSTRIAL DUPONT:
La síntesis de la úrea a nivel industrial se realiza a partir del amoniaco NH3 líquido y
el CO2 gaseoso. La reacción se verifica en dos pasos. En el primer paso los reactivos
forman un compuesto intermedio llamado carbamato de amonio y en un segundo paso
el carbamato se deshidrata para formar úrea.
2NH3(G) + CO2(G) <−> H2N COONH4(L)

Proceso biológico:
En la especie humana, ureotélica, el ión amonio es
un compuesto muy tóxico que se convierte en el
hígado y el riñón en urea, en el llamado ciclo de la
urea. Ésta pasa al torrente sanguíneo y es
eliminada por el riñón en la orina
APLICACIONES
• FERTILIZANTE
Debido a su alto contenido en nitrógeno, la urea preparada comercialmente se utiliza en un 90% como
fertilizante. Se aplica al suelo y provee nitrógeno a la planta. También se utiliza la urea de bajo contenido
de biuret como fertilizante de uso foliar.
• EN DERMATOLOGÍA
La urea se utiliza como humectante natural por sus excelentes propiedades hidratantes. Otro uso
importante en la industria química es la fabricación de resinas urea-formaldehído, teniendo como uso
principal la aglomeración de madera para la fabricación de triplay; también tiene usos en resinas
fenolformaldehído para la industria de la fundición entre otras.
• SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA EL GANADO
Se mezcla en el alimento del ganado y aporta nitrógeno, el cual es vital en la formación de las proteínas.
• OTROS
La urea se utiliza también como estabilizador en explosivos de carbonocelulosa y es un componente
básico de resinas preparadas sintéticamente. Se encuentra presente en adhesivos, plásticos, resinas,
tintas, productos farmacéuticos y acabados para productos textiles, papel y metales.
CONDICIONES DE OPERACIÓN

• PROCESO QUÍMICO
Evaporación.- La corriente proviene del
Concentración.- La corriente condensador y sigue dos etapas la primera opera a
de urea y agua obtenidas en 0,3 psi y la segunda opera a presiones altas para
la etapa de descomposición lograr la evaporación del agua sin descomponer
tiene 70% de urea, y es térmicamente la urea. Se obtiene urea fundida
concentrada al 80% a132ºC con bajo contenido de agua
aplicando calor externo
utilizando agua de vapor y es
bombeada hacia la unidad Granulación.- La urea fundida es bombeada
de evaporación hacia la torre de perlado y mediante un
canasto giratorio se obtiene urea fundida
haciendo circular a la vez aire mediante
ventiladores, obteniéndose el producto a 40-
50ºC.
OTROS TIPOS DE PROCESOS

Thermo-
Stamicarbon Urea
Utiliza el CO2 para Se usan compresores centrífugos que
recuperar el NH3 del recirculan el CO2, el NH3 y el vapor
efluente del reactor de de agua al reactor.
forma continua. En la primera y segunda unidad se
La reacción se produce a descompone y se separan trazas de
140 bar. CO2, NH3 y gases inertes.
Los gases inertes son El gas inerte se extrae por la parte
purgados del sistema superior del absorbedor.
antes de regresar el La urea se extrae de la ultima
condensado al reactor unidad de descomposición.
PROCESO THERMO - UREA
CATALIZADORES
El catalizador es uno de los elementos más importantes que integran el reactor ya que
aumentan la velocidad de reacción, disminuyendo el tiempo de operación y con ello, el
tamaño del reactor.

PROPIEDADES DEL CATALIZADOR


• SELECTIVIDAD Y ESPECIFICIDAD
• ACTIVIDAD CATALÍTICA
• ESTABILIDAD
OXIDO DE HIERRO
• El óxido de hierro es un buen precursor de un buen catalizador de
síntesis de urea.
• Para tener un buen catalizador , a este se incorpora varios óxidos de
metales para promover la actividad y mejorar la estabilidad térmica del
catalizador en operación.
• Los catalizadores katalco 35-series consta de magnetito fundido con
pequeñas cantidades de al2o3, k2o y cao incorporado en la matriz,
juntos con trazas de otros óxidos.
CARACTERÍSTICAS PROPIEDADES

La cinética otorga catalizadores de síntesis Los catalizadores katalco 35-series


de urea no reducidos y prereducidos. Ambos pueden ser usados en todos los tipos de
tipos están basados en las composiciones de los convertidores de amoniaco. Los
magnetito multi-mejorado y son
catalizadores operan a temperaturas en el
aprovechados en un rango de tamaños.
rango 350-530°c (660-990°f) y a
Katalco 35-4: magnetito multi-mejorado presiones de 100-600bar.
(al2o3:k2o:cao) Grado de Rango de tamaño Densidad de volumen Kg/l
tamaño cinético (mm) (lbs/ft3)
Katalco 35-8: magentito multi-mejorado
A 1.5-3.0 35-4 35-8
pre-reducido y estabilizado
C 3.0-6.0
2.8 2.3
E 6.0-10.0
(175) (137)
G 14.0-20.0
EFECTOS
COLATERALES
MEDIO AMBIENTE
LOS FERTILIZANTES NITROGENADOS SE
EMPLEAN EN CULTIVOS
PRINCIPALMENTE, POR LO CUAL
HAN SIDO IDENTIFICADOS COMO
UN FACTOR IMPORTANTE EN LA
INDUSTRIA AGRÍCOLA.
SIN EMBARGO LA APLICACIÓN DE
ESTOS CAUSA CONTAMINACIÓN DE
LAS AGUAS POR NITRATOS,
EUTROFIZACIÓN Y EMISIÓN DE GASES
A LA ATMÓSFERA
SALUD HUMANA
La contaminación del agua subterránea por nitrigeno tiene efectos graves y perniciosos sobre la
salud humana, se ha relacionado con el cáncer gástrico, el bocio, las malformaciones de
nacimiento y la hipertensión.
Aunque el efecto mejor conocido sobre la salud tiene el consumo de agua contaminada por
nitratos es la metahemoglobinemia.

FUGAS DE UREA Y AMONIACO


El amoniaco es muy contaminante y elimina la cantidad de oxígeno en el agua. Además,
ocasiona que toda materia vegetal absorba una cantidad exagerada (del componente), lo que
causa una especie de toxicidad que causa la muerte de los peces, además de la acidificación
del agua la alta concentración de amoniaco causa oxidación y la `proliferación de algas que
pueden explicar los desastres en ríos, lagunas
FUGA EN LA PLANTA DE UREA Y AMONIACO EN BULO BULO
INFLUENCIA EN EL AMBIENTE
• Los fertilizantes nitrogenados que generalmente se emplean en nuestros
cultivos son principalmente: nitrato amónico-cálcico, nitrato amónico,
nitrosulfato amónico, sulfato amónico y urea, es decir, compuestos muy
solubles que suelen aplicarse al suelo con el agua de riego y que incrementan
el nitrógeno del suelo en ambas formas (NH4 + y NO3 - ).

La urea como fertilizante presenta la ventaja


de proporcionar un alto contenido de
nitrógeno, esencial en el metabolismo de la
planta ya que se relaciona directamente con
la cantidad de tallos y hojas, quienes
absorben la luz para la fotosíntesis.
INFLUENCIA EN EL AMBIENTE
• SUELO
La transformación de la urea en iones amonio puede producirse en una semana,
dependiendo de las condiciones. La posterior nitrificación, transformación en nitrato,
puede llevarse a cabo durante unos días e incluso semanas.
INFLUENCIA EN EL AMBIENTE
La adsorción de los iones de amonio en el suelo Las condiciones más desfavorables son:
se favorece cuando:  Sequía persistente;
 La urea es incorporada al suelo;  Elevadas temperaturas y fuertes vientos;
 El suelo tiene una elevada capacidad de  Suelos con un pH alto
adsorción; Estas condiciones pueden provocar importantes
 El suelo está suficientemente húmedo; pérdidas de amoniaco y de gases de efecto
 El suelo tiene un pH bajo; invernadero a la atmósfera tras la aplicación del
Las temperaturas son bajas fertilizante.
INFLUENCIA EN EL AMBIENTE
• AGUA SUBTERRÁNEA
Se ha relacionado con el cáncer gástrico, el bocio, las malformaciones de nacimiento, la
hipertensión y el cáncer de testículo. Aunque el efecto mejor conocido que sobre la salud tiene
el consumo de agua contaminada por nitratos es la metahemoglobinemia.

La metahemoglobinemia es un trastorno
sanguíneo por el cual se produce una cantidad anormal
de metahemoglobina, una forma de hemoglobina que
tiene una enorme afinidad por el oxígeno y que no lo
cede en los tejidos. La hemoglobina es la proteína de
los glóbulos rojos que transporta y distribuye el
oxígeno al cuerpo.
SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO

EQUIPOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL
SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO
PROTECCIONES GENERALES. - Evitar el contacto y la inhalación de polvo. Las ropas
contaminadas deben ser retiradas.
PRÁCTICAS HIGIÉNICAS EN EL TRABAJO. - Evita exposiciones innecesarias. Lavarse
las manos con agua y jabón después de manejar los productos.
 MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Medidas generales; solicitar asistencia medica.
Contacto piel/ojo; quitar inmediatamente la ropa impregnada. Lavar las partes
afectadas con agua y jabón. Lavar abundantemente con agua durante unos 15
minutos. Solicitar asistencia médica.
Inhalación; trasladar al afectado a una zona de aire fresco. Si la respiración es
dificultosa practicar respiración artificial o aplicar oxígeno. Solicitar asistencia
médica.
Ingestión/ aspiración; si la persona está consciente, suministrar agua, para diluir.
Solicitar asistencia médica.
ROMBO DE SEGURIDAD NFPA-704

UREA
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
TRANSPORTE
• Para minimizar el deterioro de la
calidad y evitar problemas con la
seguridad durante el transporte, es
importante poner atención tanto a
las cualidades iniciales del
producto como los procedimientos
correctos de manejo. El manejo y
transporte correcto de fertilizantes
deben de tomar en cuenta las
condiciones del clima, el tipo de
fertilizantes y el tipo de transporte
(a granel o ensacado).
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA MANTENER LA CALIDAD A GRANEL DEL FERTILIZANTE
• Las bodegas del buque tienen que estar limpias, secas y libres de contaminación y
corrosión suelta.
• Cubrir la carga completamente con una lona de plástico asegurada con palos.
• No cargar con lluvia, roció o neblina densa.
• Transporte con camión o vagón de ferrocarril tiene que estar seco, limpio y cubierto
contra el clima y derrames.
• Evitar caída de gran altura durante la carga. De preferencia usar un tubo telescópico o
banda transportadora.
• La carga tiene que ser enrasada de acuerdo con los reglamentos de IMO (código BC).
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
DESCARGA
• Se recomiendan grúas del muelle o del barco equipadas con almejas.
• Antes de comenzar la descarga, hacer una inspección de la carga, comprueba que las brazolas y la superficie
de la carga estén bien.
• Si el producto esté dañado, llamar a un inspector e informa.
• Sacar fotos de cualquier mercancía dañada y enviarlas a la unidad de servicio a clientes más cercana.
• Si el daño resulta en producto derramado, es importante tratarlo de acuerdo con las direcciones citadas en la
ficha de seguridad del producto.
• No remover la lona de plástico cubriendo el producto antes de empezar la descarga.
• No descargar durante lluvia o neblina densa.
• Conducir lo menos posible dentro del producto para reducir la formación de polvo y finos.
• Tener cuidado en el manejo del producto para evitar que se aplaste.
• Mantener el equipo de descarga en estado limpio y seco.
• Una descarga veloz es importante para reducir la absorción de humedad.
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
 SEGREGACIÓN DE FERTILIZANTES

Este fenómeno puede ocurrir en cualquier punto del sistema de distribución y sobre todo
cuando el material se amontona en cantidades grandes. Las partículas más chicas se
concentrarán en el centro del montón. Se recomienda construir los montones de muchos
pequeños y asegurar una buena mezcla durante la recuperación del producto.

Equipo para cargar, descargar, almacenar y


transportar:
• Almejas, tolvas, cargadores frontales, bandas
transportadoras y los puntos de transferencia
tienen que ser limpios, secos y sin fugas.
• Vacía las tolvas y las cintas
transportadoras antes de descansos.
Límpialos si es necesario.
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
ALMACENAJE

• Temperatura y productos de descomposición: A 133ºC, por descomposición térmica, produce


Ácido cianúrico sólido, y libera gases tóxicos y combustibles (amoníaco, dióxido de carbono y
Óxido de nitrógeno).

• Reacciones peligrosas: los hipocloritos reaccionan con la urea para formar tricloruro de
Nitrógeno que explota espontáneamente en aire. La urea y el nitrato de amonio reaccionan.

• Condiciones de almacenamiento: guardar el producto en recipientes cerrados y etiquetados.


Mantener los recipientes en lugar fresco y ventilado. No almacenar junto a henos o productos
Orgánicos como plaguicidas y combustibles.
TRANSPORTE Y ALMACENAJE
 ALMACENAJE A GRANEL Y DESPACHAR PRODUCTO
• Los fertilizantes deben de almacenarse en pisos limpios y secos. Restos en el piso
pronto producirán charcos al exponerse al aire húmedo.
• La puerta tiene que sellarse bien y otras aperturas deben mantenerse cerradas.
• Productos a granel tienen que estar cubiertos de una lona de plástico u otro tipo de
cobertor inmediatamente después de haberse completado la descarga.
• Al sacar producto del montón es importante no dejar que mucho producto se
exponga al aire.
• Vuelve a cubrir el producto al terminar la operación.
• Evita contaminación cruzada de productos.
• Al derramar, es importante barrer y limpiar en seguida.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy