La Bisexualidad Presentaciòn.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

LIC. DULCE ESPERANZA TOBIAS BADILLO

LA DISCRIMINACIÒN HACIA
LA COMUNIDAD BISEXUAL
INTEGRANTES:

• López.
RESUMEN
• Es la orientación sexual al sentir amor o deseo sexual, tanto por
personas de su mismo sexo o por personas de otros géneros
• puede surgir tanto hombres como mujeres; a veces se confunde
con la homosexualidad cuando en un momento de su vida una
persona tiene una relación con personas de su mismo sexo o
género o bien con homosexuales de closet
• Las personas podemos relacionarnos erótico y/o afectivamente
con otras personas independientemente del sexo o género.

 Una de las interesantes características de las personas bisexuales es
que su cerebro presenta características en su cerebro que permite
distinguirlos del resto de la población como es la mezcla de patrones,
tienen activación de los dos lados es decir patrones masculinos y
femeninos activados,

 Actualmente la bifobia es el odio, miedo o discriminación hacia las


personas bisexuales, así como la bifobia interiorizada o autofobia es
el rechazo que sienten algunas personas hacia sí mismas, hacia su
propia orientación.

 La bisexualidad ha existido desde siempre aunque no haya tenido la


misma visibilidad y aceptación que la heterosexualidad o la
homosexualidad.

 El término bisexual como tal no aparece hasta 1890 en la literatura


biológica, ya que hasta entonces se conocía como “estado de
intersexualidad patológica” a falta de un término con el que determinar
la orientación.
MARCO TEÒRICO
Existen muchas teorías respecto a la bisexualidad y todas son muy interesantes. El primer teórico en estudiar la bisexualidad fue el médico y
neurólogo austriaco Sigmund Freud, llamado Padre del Psicoanálisis. Para él, toda persona desde el momento de su nacimiento tiene la capacidad
de amar a otra persona sin importar su sexo y de su género, de la misma manera como todos podemos sentir placer ante una caricia agradable,
sin importar el sexo de quien provenga.

¿Qué problemas se han investigado? ¿Cómo se han definido esos problemas? ¿Qué evidencias se tienen?
Los problemas sociales originados en esta Se definen como una preocupación o un "La investigación sobre la orientación
reglamentación cultural se deben a la estrés por tener que ocultar quienes son, la sexual se ha basado casi por completo
rigidez de una que maneja oposiciones posibilidad de acoso o enfrentarse a en declaraciones, y es uno de los
complementarias, y por ende, excluyentes. prejuicios por sincerar su orientación sexual. pocos estudios que utiliza medidas
Entre las nefastas formas de dogmatismo e Se definen como problemas sociales por el fisiológicas", afirma Lisa Diamong,
intolerancia causadas por la reductiva miedo a ser rechazados tanto por sus seres profesora de psicología e identidad
lógica cultural del género queridos y la sociedad que los rodea sexual en la Universidad de Utah (EE
UU).
DISEÑO METODOLÒGICO
1. Durante la investigación realizaremos encuestas a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general, sobre su opinión y aceptación al respecto
de la comunidad bisexual, para así poder saber cuál es la visión de la sociedad ante este tema

2. Así como aplicando una entrevista acerca de las orientaciones sexuales como la bisexualidad, a un Lic. en Psicología para tener una expectativa
diferente y así poder visualizar el tema desde cualquier punto de vista.

3. Aplicando la investigación no experimental, al basarnos completamente en la observación de las actitudes y comportamientos que emite la
sociedad respecto a una orientación sexual

4. Teniendo en nuestra investigación un nivel de estudio explicativo al pretender conducir a un entendimiento o comprensión de un fenómeno como
es la bisexualidad

5. Así como realizando la investigación a través de un paradigma de investigación mixto, utilizando la cualitativa para obtener la opinión de las
personas a través de sus pensamientos y prejuicios y la cuantitativa para analizar y generalizar estadísticamente los resultados de las opiniones
encontradas.
HIPÒTESIS
La discriminación hacia las personas bisexuales, es originada por los prejuicios que se han aprendido y
transmitido en la familia y en el entorno social.

Podemos determinar que la bisexualidad ha pasado de ser una conducta natural, a una conducta
distinta o una desviación de la norma social, a ser considerada como una orientación sexual más
vinculada a la aceptación, donde se procura aceptar sin ningún prejuicio o tipo de discriminación a las
personas con este tipo de orientación sexual.
JUSTIFICACIÒN
1.Magnitud del problema:
Rechazo y discriminación hacia las personas bisexuales

2.Trascendencia del problema:


En la actualidad la sociedad ha llegado a tal grado de dañar psicológica y físicamente a las personas bisexuales, que incluso los ha llevado al suicidio.

3.Posibles soluciones o vulnerabilidad:


Concientizar a la sociedad, de cómo aceptar y tratar a las personas bisexuales, mediante conferencias, encuestas y publicidad en redes sociales.

4.Objetivo general:
Concientizar a la sociedad, de cómo aceptar y tratar a las personas bisexuales.

5.Objetivos Específicos:
• Reconocer porque ha sido vulnerada la estabilidad emocional de las personas bisexuales a causa de la discriminación
• Establecer cuáles y de qué manera son las circunstancias que afectan a las personas bisexuales.
• Definir cuál es el grado de aceptación que tiene la sociedad hacia las personas bisexuales.
• Establecer el nivel de discriminación por parte de la sociedad hacia las personas bisexuales
• Analizar y definir el grado de bifobia que ejerce la sociedad.
POBLACIÒN
La población de la investigación está conformada por 30 personas entre ellas, comunidad
estudiantil de la universidad CNCI, familiares, y sociedad en general de la ciudad de Saltillo
Coahuila.

Para así comparar las diferentes opiniones ya que las costumbres cambian constantemente así
como el tiempo, ya que la sociedad se conforma de diferentes culturas y normas.

Con la finalidad de obtener las diferentes opiniones del contexto en que se encuentra la
bisexualidad en la sociedad actual.
MUESTRA
La muestra estará compuesta por 30 personas entre comunidad estudiantil de
la universidad CNCI, familiares y sociedad general de la ciudad de Saltillo
Coahuila. A través del muestreo estratificado dividiendo en estratos según la
edad, es decir en grupos de 15 a 30 años y de 35 a 75 años.

Permitiéndonos organizar la investigación en diferentes estratos, beneficiando


el costo y tiempo de la investigación, así como para tener una mejor eficiencia
en los resultados de la investigación.
ENTREVISTA
1. ¿Qué es para usted la bisexualidad?

Es una orientación sexual donde dos personas del mismo sexo pueden compartir efectos de amor.

2. ¿Está a favor o en contra de la bisexualidad?


A favor

3. ¿Por qué?
Porque las personas deben expresar todo su sentir, no deben guardarse nada, deben sentirse libre y no esconder
nada.

4. ¿Considera que la bisexualidad es una enfermedad?


No, la bifobia es una orientación sexual no una enfermedad.

5. ¿La bisexualidad es algo genético o se adquiere en el desarrollo de la persona?


En parte sí, es una combinación de la genética, del ambiente y los pensamientos de cada persona
6. ¿A qué cree que se deba la bifobia?
Por lo mismo que en la sociedad existen muchos prejuicios y falta de información y temen
mucho al rechazo o a la discriminación.

7. ¿Por qué cree que la sociedad discrimina a las personas bisexuales?


Por la falta de información, de cultura y los prejuicios.

8. ¿Por qué es tan difícil el proceso de revelar sus preferencias sexuales?


Porque influyen los prejuicios familiares y de la sociedad lo que les provoca miedo o vergüenza.

9. Según sus estudios y a las personas que ha tratado ¿Cómo descubren sus
preferencias sexuales?

Simplemente son libres y expresan sus emociones y sentimientos como cualquier ser humano.
10. ¿Puede la terapia cambiar la orientación sexual?
No, antes se creía que si pero se dieron cuenta que la orientación sexual no se puede cambiar

11. ¿Qué se puede hacerse para superar el prejuicio y la discriminación hacia las personas
bisexuales?

Tener más información en la sociedad, impartir más cultura desde pequeños.

12. ¿Cree que en México haya más libertad para expresar la libertad de orientación de sexual?

Si influye porque hay países en los que no hay libertad de expresión y los mantienen reprimidos.
ENCUESTA
1. ¿Crees que la bisexualidad existe? 6. ¿Crees que las llamadas terapias de conversación
a) Si puedan cambiar la orientación sexual?
b) No a) Si
2. ¿Usted cree que la bisexualidad es genética? b) No
a) Si 7. ¿Cómo se sentiría si algún familiar, amigo, conocido,
b) No etc., es bisexual?
c) No lose a) Sin preocupaciones
3. ¿Cree que se adquiere durante el despertar sexual? b) Un poco incomodo
a) Si c) Muy incomodo
b) No 8. ¿Cree que la orientación sexual (bisexualidad) afecte
4. ¿Está a favor o en contra de la bisexualidad? sus derechos o garantías individuales?
a) A favor a) Si
b) En contra b) No
9. ¿Usted cree que en México haya más libertad para
5. ¿Consideras que la bisexualidad es una enfermedad? expresar la libertad de orientación sexual?
a) Si a) Si
b) No b) No
RESULTADOS
CONCLUSIÒN
Según el estudio y los resultados obtenidos de la investigación, hemos concluido que la mayoría de la población
reconoce que es la bisexualidad.

A través de los resultados obtenidos directamente, se percató que los jóvenes aceptan con más facilidad a las
personas con este tipo de orientación sexual, mientras que las personas mayores son las que emiten más rechazo
hacia este tipo de personas.

En general hemos concluido que la mayoría de las personas se muestran sin preocupación al convivir con algún
conocido o familiar bisexual.
Determinando que la mayoría de la sociedad acepta sin ningún problema este tipo de orientación, aunque la
cultura, los prejuicios y siguen denominando en ciertas partes de la sociedad actual.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy