La máquina fresadora se utiliza para realizar mecanizados mediante el giro de una fresa. Puede ejecutar operaciones complejas como rranurado y planeado. Existen fresadoras horizontales y verticales. Representa riesgos como golpes, cortes y proyección de partículas, por lo que se deben tomar medidas como asegurar los mandos, conectarla a tierra y realizar tareas con la máquina detenida.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas7 páginas
La máquina fresadora se utiliza para realizar mecanizados mediante el giro de una fresa. Puede ejecutar operaciones complejas como rranurado y planeado. Existen fresadoras horizontales y verticales. Representa riesgos como golpes, cortes y proyección de partículas, por lo que se deben tomar medidas como asegurar los mandos, conectarla a tierra y realizar tareas con la máquina detenida.
La máquina fresadora se utiliza para realizar mecanizados mediante el giro de una fresa. Puede ejecutar operaciones complejas como rranurado y planeado. Existen fresadoras horizontales y verticales. Representa riesgos como golpes, cortes y proyección de partículas, por lo que se deben tomar medidas como asegurar los mandos, conectarla a tierra y realizar tareas con la máquina detenida.
La máquina fresadora se utiliza para realizar mecanizados mediante el giro de una fresa. Puede ejecutar operaciones complejas como rranurado y planeado. Existen fresadoras horizontales y verticales. Representa riesgos como golpes, cortes y proyección de partículas, por lo que se deben tomar medidas como asegurar los mandos, conectarla a tierra y realizar tareas con la máquina detenida.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA.
• Es una máquina/herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta
mediante el giro de un elemento rotativo denominado fresa. • Son máquinas que pueden ejecutar una gran cantidad de operaciones de mecanizado complejas, como diferentes tipos de rranurado, planeado, corte, copiado. • Dependiendo de la orientación del eje de giro de la herramienta de corte, se distinguen dos tipos principales de fresadoras: horizontales y verticales (también hay fresadoras universales). PRINCIPALES RIESGOS Caída de piezas o materiales en manipulación.
Golpes, cortes con objetos. Atrapamientos. Proyección de
partículas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha
de las fresadoras, se han de asegurar para que no sean accionados involuntariamente.
El circuito eléctrico de la fresadora debe estar
conectado a tierra
Todas las operaciones de comprobación, medición,
ajuste, etc., deben realizarse con la fresadora parada.
Manejando la fresadora no debe uno distraerse en
ningún momento.
Las conducciones eléctricas deben estar protegidas
contra cortes y daños producidos por las virutas y/o herramientas. RECOMENDACIONES ANTES DEL FRESADO: DURANTE EL FRESADO: Todas las operaciones de comprobación, Antes de poner la máquina en marcha para ajuste, etc., deben realizarse con la fresadora comenzar el trabajo de fresado, se realizarán parada, especialmente las siguientes: las comprobaciones siguientes:
Que la pieza a trabajar este firmemente Sujetar la pieza a trabajar.
Medir y calibrar. sujeta al dispositivo de sujeción. Comprobar el acabado. Que la fresa esté bien colocada en el eje Limpiar y engrasar.
del cabezal y firmemente sujeta.
Que la mesa no encontrará obstáculos en En ningún caso se deben llevar relojes, anillos, pulseras, cadenas, bufandas, etc., su recorrido. al trabajar. Que sobre la mesa de la fresadora no haya Las ropas deben estar bien ajustadas piezas o herramientas abandonadas cerradas por botones o cremalleras hasta el cuello, sin bolsillos en el pecho y sin cinturón. ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO o La fresadora debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente engrasada. o Las virutas deben ser retiradas con regularidad, sin esperar al final de la jornada, utilizando un cepillo. o Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse ninguna herramienta u objeto suelto sobre la fresadora. o No debe haber materiales apilados detrás del operario. “EQUIPOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO CON FRESADORAS” Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos, sobre todo cua ndo se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos, debido al peligro que represent a para los ojos las virutas y fragmentos de la máquina pudieran salir proyectados. Para los trabajos de fresado se utilizarán gafas de protección. Para los trabajos de afilar de la fresa, se utilizará pantalla facial. EQUIPOS DE PROTECCIÓN • PROTECTORES AUDITIVOS EN EL C BOTAS DE SEGURIDAD ASO DE LA EMISIÓN ACÚSTICA. Se usará calzado de seguridad que proteja:
Contra la caída de piezas
pesadas Cortes y pinchazos de restos de material • ROPA DE TRABAJO AJUSTADA • GUANTES DE SEGURIDAD • Se debe usar ropa bien ajustada, l • Las virutas producidas nunca deben retirarse as mangas deben llevarse ceñidas con las manos, ya que se pueden producir cor a las muñecas, con elásticos en vez tes y pinchazos. de botones, ni cremalleras.