La Cultura Huaral
La Cultura Huaral
La Cultura Huaral
DE LA CIUDAD
DE HUARAL
Huaral, fundada en el cuarto trimestre el 21 de marzo de 1551, por los
españoles, bajo la ordenaza Real , siendo Virrey del Perú don Antonio de
Mendoza Marqués de Mondejar, como asiento de naturales bajo la
advocación religiosa de San Juan Bautista de Huaral en reemplazo de la
población prehispánica llamada “Guaral Viejo” conformando por los
ayllus dispersos llamados: Guaril, Huando, Jecuan, Huaca – Puquio,
Huayan, Cuyo y otros. Es una ciudad ubicada en la costa central del
Perú.1 Se encuentra 78 km al norte de Lima y es capital de la Provincia
de Huaral, la cual forma parte del Departamento de Lima. Además
conocida como la "Capital de la Agricultura" y la "Ciudad de mis Amores"
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La Provincia de Huaral es una provincia de la parte centro-occidental del
Perú, en el Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno
Regional de Lima.
CULTURA Y LUGARES
TURÍSTICOS DE
HUARAL
LA CASA HACIENDA HUANDO
De la antes productiva hacienda Huando donde se producían
las famosas naranjas Huando, todavía nos queda esta bella
capilla de atractivo estilo colonial.
La ex hacienda todavía recibe visitantes con sólo un pago
simbólico, se puede recorrer lo que antes era la magnífica
residencia de los antiguos propietarios, todavía podemos
imaginarnos el esplendor que tuvo.
CIUDADELA RUPAC
Ha habido en Huaral, costumbres y tradiciones que con el correr del tiempo se han
echado al olvido.
Muchas de ellas, eran como leyes sociales, tenían sus motivos y servían para
exteriorizar sentimientos distintos. Así por ejemplo si alguien mejoraba de fortuna y
algún compadre quería que le prestara dinero salía a relucir aquello de:
Otras veces había alguien que por resentimiento dejaba de visitar a un pariente o
amigo, y al encontrarse en la calle, para significarle la causa de su alejamiento, le
decía al olvidado:
“De día te vengo a ver
porque de noche no puedo,
que en casa tienes un muerto
que me inspira mucho miedo”.
FIESTA GALLISTICA
De los 88.558 habitantes de Huaral, 44.428 son mujeres y 44.130 son hombres.
Por lo tanto, el 49,83 por ciento de la población son hombres y el 50,17 mujeres.
Si comparamos los datos de Huaral con los del departamento de Lima concluimos
que ocupa el puesto 24 de los 171 distritos que hay en el departamento y
representa un 1,0486 % de la población total de ésta.
A nivel nacional, Huaral ocupa el puesto 52 de los 1.833 distritos que hay en Perú
y representa un 0,3231 % de la población total del país.
RELIGIÓN
Marzo/Abril: Semana Santa
Junio: San Juan Bautista (Patrón De Huaral)
Julio: Virgen del Carmen
Septiembre: Virgen de las Mercedes.
Octubre:
Señor de los Milagros de Huaral, declarado el 28 de octubre de 2005
como Patrón Jurado de Huaral y sus 12 distritos por el Alcalde Jaime
Uribe Ochoa. Se venera en la "Parroquia Santuario Señor de los Milagros"
situada en la avenida Grau.
Señor Cautivo de Ayabaca (Victoria Baja/Retes)
Noviembre: San Martín De Porres
Diciembre: Virgen Inmaculada Concepción(Huando).
DEPORTES:
El deporte más popular en la ciudad, al igual que en todo el país es el fútbol. El
equipo más tradicional y querido de los huaralinos es el Unión Huaral, que fue
campeón de la Primera División en dos oportunidades en 1976 y 1989.
Clubes de Fútbol
Equipo Fundación Estadio Liga
C.S. Unión Huaral 20 de septiembre de 1947 Julio Lores Colán Segunda División
C.D. Social Huando 6 de julio de 1950 Julio Lores Colán Copa Perú