Oferta y Demanda
Oferta y Demanda
Oferta y Demanda
Asignación de
Economía recursos escasos para
necesidades ilimitadas.
Política Teoría
Microeconomía Macroeconomía
Económica Económica
Comportamiento
Agregados
de agentes
económicos.
individuales.
Problema Económico Producción
Escasez
Recursos
Necesidades
Asignación de recursos
ilimitadas
Iniciativa empresarial
María puede leer 20 páginas de economía en una hora. también puede leer 50
de psicología en una hora. dedica 5 horas diarias a estudiar.
𝑆𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑡𝑜𝑠 𝐼𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠
𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠
𝐶𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
𝐵á𝑠𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑆𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
OFERTA
𝑄𝑂 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜; 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛;
𝑇𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜𝑔í𝑎; 𝑇𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜;
𝑂𝑡𝑟𝑜𝑠.
Consideraciones importantes:
Pendiente Pendiente
negativa positiva
Consumidor Productor
Cantidad Cantidad
Cuando se tienen datos de precios y cantidades y se
establece que la relación entre las variables es directa, la
gráfica que debemos realizar es de:
a.Flujo de la renta
b.Demanda
c.Frontera de posibilidades de producción
d.Oferta
ANÁLISIS DE CONSUMO DE UNA FAMILIA
La familia de Natalia está conformada por tres
hijos , la madre y el padre. El padre tiene un
negocio de calzado
las ventas mensuales alcanzan las 10.000 unidades cuando los precios están por unidad en
$30.000 pesos, pero los consumidores solo compran 8000, si el precio sube a $45.000 el padre de
Natalia está dispuesto a ofertar hasta 20.000 unidades, pero entonces este aumento desmotiva
las compras y los consumidores disminuyen a 2000 unidades el consumo
La cantidad en la que logra ponerse de acuerdo el padre de Natalia
con sus clientes en el mercado de calzado, es exactamente:
a. Cuando Q es = a 8.749,29
b. Cuando Q es = a 7.878,05
c. Cuando Q es = a 5.878,29
d. Cuando Q es = a 8.578,05
ANÁLISIS DE CONSUMO DE UNA FAMILIA
Con la información que se ha suministrado, sobre
las cantidades demandadas y ofrecidas de
calzado, se debe establecer: la tabla y la
representación gráfica de la oferta y la demanda
para este empresario.
𝑦 = −2,5𝑥 + 50000
2,5𝑥 = 50000 − 𝑦
50000 1
𝑥= − 𝑦
2,5 2,5
𝑥 = 20000 − 0,4𝑦
Se reemplazan los términos 𝒙 por Q y 𝒚 por P y se tiene la función de las cantidades demandadas
𝑄𝐷 = 20000 − 0,4P
La cantidad a la que logra ponerse de acuerdo el padre de Natalia con sus clientes en el mercado
de calzado, es exactamente:
𝑦 = 1,5𝑥 + 15000
𝑦 − 15000 = 1,5𝑥
1 15000
𝑦− =𝑥
1,5 1,5
0,6666𝑦 − 10000 = 𝑥
Se reemplazan los términos 𝒙 por Q y 𝒚 por P y se tiene la función de las cantidades ofrecidas
𝑄𝑂 = 0,6666𝑃 − 10000
Para establecer la cantidad en la que logra ponerse de acuerdo el padre de
Natalia con su clientes en el mercado de calzado; se igualan la función de
demanda y oferta obtenidas, así.
𝑄𝐷 = 20000 − 0,4P 𝑄𝑂 = 0,6666𝑃 − 10000
20000 − 0,4P = 0,6666P − 10000
20000 + 10000 = 0,6666P + 0,4P
30000 = 1,0666P
30000
= 28126,7579
1,0666
Una vez igualadas las funciones se despeja en cualquiera o en las dos, para
establecer la cantidad en la que logra ponerse de acuerdo el padre de Natalia con
su clientes en el mercado de calzado
𝑄𝐷 = 8749,2968 𝑄𝑂 = 8749,2968
La cantidad en la que logra ponerse de acuerdo el padre de Pedrito
con su clientes en el mercado de calzado, es exactamente:
a. Cuando Q es = a 8.749,29
b. Cuando Q es = a 7.878,05
c. Cuando Q es = a 5.878,29
d. Cuando Q es = a 8.578,05
Don Juan se encuentra muy preocupado por que el gobierno le estableció un
impuesto por unidad vendida de $200 pesos, lo cual des-estimula la producción de
calzado en su empresa.
a. Es; Q = a 8.749,29
b. Es; Q = a 8.699,29
c. Es; Q = a 5.878,29
d. Es; Q = a 8.578,05
Se retorna a las función de oferta en términos del precio, dado que un impuesto
normalmente se le carga al precio de los bienes.
𝑃 = 1,5𝑄 + 15000
𝑃 = 1,5𝑄 + 15000 + 200
1 15200
𝑃− =𝑄
1,5 1,5
0,6666𝑃 − 10133,3333 = Q
La función de oferta en relación a la cantidad queda ahora.
𝑄𝑂 = 0,6666𝑃 − 10133,3333
Para establecer la cantidad después del impuesto en la que logra ponerse de
acuerdo el padre de Natalia con su clientes en el mercado de calzado, se igualan
la función de demanda y oferta obtenidas, así.
𝑄𝐷 = 20000 − 0,4P 𝑄𝑂 = 0,6666𝑃 − 10133,3333
20000 − 0,4P = 0,6666P − 10133,3333
20000 + 10133,3333 = 0,6666P + 0,4P
30133,3333 = 1,0666P
30133,3333
= 28251,76574
1,0666
Una vez igualadas las funciones se despeja en cualquiera o en las dos, para
establecer la cantidad en la que logra ponerse de acuerdo el padre de Natalia
con su clientes en el mercado de calzado
𝑄𝐷 = 8699,2937 𝑄𝑂 = 8699,2937
𝑄𝐸1 = 8749,29 𝑒𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 = 8749,29 − 8699,29 = 50 𝑢𝑛𝑑.
El padre de Natalia necesita determinar, cuál va a ser el impacto en la cantidad
demandada por el incremento de $200 por unidad vendida. La cantidad nueva:
a. Es; Q = a 8.749,29
b. Es; Q = a 8.699,29
c. Es; Q = a 5.878,29
d. Es; Q = a 8.578,05
Don Juan ahora sabe que el aumento del impuesto le representa
perder 50 unidades de venta.
Tomado de:
Tomado de: cartoonsenelrecuerdo.blogspot.com.co/
imagenescool.com/imagen/7138
Desplazamiento
Tomado de:
quieroimagenes.com/Zombie-
caminando/3593
Movimiento Desplazamiento
Giro
Derecha
Izquierda
A2
A
A A1
B B1 B2 B1 B2
Precio Precio Precio
Oferta Oferta
Demanda
Demanda
Cantidad Cantidad Cantidad
𝑋ℎ𝑑 = 790 − 5(66.6666666666)
𝑋ℎ𝑠 = 190 + 4(66.6666666666)
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 6𝐿
𝑃𝐺 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑜𝑟𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝐿 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑅 = 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠.
𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
A continuación se presentan las funciones de oferta y demanda de
mercado de sacos de lana. Se debe establece la cantidad y el precio
de equilibrio. Donde; 𝑅 = 200, 𝑃𝐺 = 50 𝑦 𝐿 = 10
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 6(10)
𝑃𝐺 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑜𝑟𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝐿 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑅 = 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠.
𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑋𝐷 = 805 − 400 − 5 − 10𝑃
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 60
805 − 400 − 5 − 10𝑃 = 300 + 6𝑃 − 60
400 − 10𝑃 = 240 + 6𝑃
400 − 240 = 6𝑃 + 10𝑃
160 = 16𝑃
160
= 𝑃 = 10
16
𝑋𝐷 = 805 − 400 − 5 − 10(10) 𝑋𝑂 = 300 + 6(10) − 60
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 6(10)
𝑃𝐺 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑜𝑟𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝐿 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑅 = 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠.
𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑋𝐷 = 805 − 500 − 5 − 10𝑃
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 60
805 − 500 − 5 − 10𝑃 = 300 + 6𝑃 − 60
300 − 10𝑃 = 240 + 6𝑃
300 − 240 = 6𝑃 + 10𝑃
60 = 16𝑃
60
= 𝑃 = 3,75
16
𝑋𝐷 = 805 − 500 − 5 − 10(3,75) 𝑋𝑂 = 300 + 6(3,75) − 60
a. Bien normal.
a. Bien superior.
a. Bien inferior.
b. Bien complementario..
En el caso del mercado de los sacos cuando el ingreso de los
consumidores aumenta que pasa con la curva de demanda.
a. Desplazamiento a la izquierda
a. Movimiento ascendente
a. Desplazamiento a derecha.
b. Movimiento descendente.
En el caso del mercado de sacos que si el precio de los gorros de lana
cambia de $50 a $100 que ocurre con el equilibrio.
𝑅 = 200, 𝑃𝐺 = 100 𝑦 𝐿 = 10
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 6𝐿
𝑃𝐺 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑜𝑟𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝐿 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑅 = 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠.
𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
A continuación se presentan las funciones de oferta y demanda de
mercado de sacos de lana. Se debe establece la cantidad y el precio
de equilibrio. Donde; 𝑅 = 200, 𝑃𝐺 = 100 𝑦 𝐿 = 10
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 6(10)
𝑃𝐺 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑜𝑟𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝐿 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑅 = 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠.
𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑛𝑎.
𝑋𝐷 = 805 − 400 − 10 − 10𝑃
𝑋𝑂 = 300 + 6𝑃 − 60
805 − 400 − 10 − 10𝑃 = 300 + 6𝑃 − 60
395 − 10𝑃 = 240 + 6𝑃
395 − 240 = 6𝑃 + 10𝑃
155 = 16𝑃
155
= 𝑃 = 9,6875
16
𝑋𝐷 = 805 − 400 − 10 − 10(9,6875) 𝑋𝑂 = 300 + 6(9,6875) − 60
𝑋𝐷 = 395 − 96,875
𝑋𝑂 = 298,125
𝑋𝐷 = 298,125
a. Complementarios
a. Sustitutos
a. Independientes
b. Normales.