Transición Demográfica
Transición Demográfica
Transición Demográfica
DEMOGRÁFICA
Primera teoría: Malthus
• Siglo XVIII
• Propuso teoría catastrófica del
crecimiento demográfico:
• Población crece sin control.
• Sobrepoblamiento.
• Crisis alimentaria.
¿Qué es la transición demográfica?
• Plantea teoría de la transición demográfica.
• Warren Thompson • Definición: “un proceso de larga duración, que
transcurre entre dos situaciones o regímenes
extremos: uno, inicial, de bajo crecimiento
demográfico con altas tasas de mortalidad y
fecundidad, y otro, final, de bajo crecimiento pero
con niveles también bajos en las respectivas tasas.”
• Proceso se desarrolla en 4 momentos o etapas con
distintos comportamientos demográficos en cada
una.
• Etapas avanzan desde una sociedad preindustrial a
una altamente industrializada
Representación de la Teoría de
Transición Demográfica
Fases de la Transición
Fase I Fase II
• Bajo crecimiento demográfico: • Acelerado crecimiento de la población:
• Alta natalidad. • Se mantiene tasa de natalidad.
• Descensos tasa mortalidad y mortalidad
• Alta mortalidad
infantil.
• Sin planificación familiar. • Siglo XIX, pleno proceso de
• Ausencia de sist. De salud y industrialización.
asistencia social. • Masificación de medicamentos
(penicilina), vacunación.
• Pandemias
• Mejor sistemas de salud y los servicios
• Economía: preindustrial. básicos (agua potable, alcantarillado).
Fases de la transición