INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
• Arte urbano
Siglo v: expansión • Ventanas vitrales
del cristianismo. de colores
Edad media: Arte ARQUITECTURA • Triunfo de la luz
PERIODOS:
Románico. : Se basan en la • Pintura y • QUATROCENTO(S.XV)
Siglo xv: Arte gótico escultura mas
verticalidad . Ruptura y renovación: la vuelta a
ALUMNA: OLIVARES TAGLE,GRECIA OLINDA NICOLLE
realista
lenguaje:
ordenes clásicos.
• CINQUECENTO(S.XVI) tipología:
Construyeron: La plenitud: la grandiosidad romana.
Usaron: 1. CATEDRALES • Iglesia y el palacio
• Ordenes clásicos • MANIERISMO(F.SXVI)
• Cubierta 2. PALACIOS urbano
• Arco de 1/2punto Ruptura del ideal clasicista.
HUMANISMO «MOVIMIENTO • Planta 3. LONJAS • Villas campestres
• Bóveda de cañón y la • Bibliotecas, teatros,
INTELECTUAL» • Vidriadas 4. AYUNTAMIENTOS
NATURALISMO«ORIGEN cupula1/2 naranja hospitales, puentes
UNICO Y ABSOLUTODE LO • Portadas
SESION VI
REAL»
• Concepción espacial del • Arcos de triunfo.
edificio
• La perspectiva
USARON:
• FIGURAS
GEOMETRICAS
Planificación • MATERIAL DE
urbanismo:
y DISEÑO DE
organización ARQUITECTURA
racional del • SON SIMPLES AL
espacio ENTENDER
urbano • PROPORCION.
utopías
,jardines. RASGOS
ESPECIFICOS:
1. SE VALORA LA
SUPERFICIE DE LOS
MUROS
2. SOPORTES,COLUMNA
Características:
1) BUSQUEDA DEL
3. SISTEMA DE
IDEAL CLASICO
CUBIERTA
2) VISION
4. REPERTORIO,DECORA
PROFANASOBRE
ELEMENTOS PORTADAS: TIVO.
TEMAS RELIGIOSOS
HABITAT Y CIUDAD
5. Montante
PLANTA:
6. puerta
• Pilares
• Ventanal
• Contrafuertes
• Pináculo
• arbotantes