Levantamiento Topografico 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Autores:

Yanayaco Yorley
Tanta Brisa
Lipa Elías
¿Qué es la fotogrametría?
Es una técnica de medición
indirecta que permite
obtener las propiedades
geométricas de los objetos y
las situaciones espaciales
mediante el
procesamiento de imágenes
fotográficas.
Es entonces la fotogrametría: El conjunto de
métodos y procedimientos mediante
los cuales podemos deducir de la fotografía de
un objeto, la forma y dimensiones
del mismo.
Esta técnica se basa en los principios de la
geometría proyectiva y la visión
estereoscópica.
CLASIFICACIÓN DE LA FOTOGRAMATRÍA
Frecuentemente se divide en dos especialidades
de acuerdo con el tipo de
fotografía utilizada (Herrera, 1987) y estas son:
 Fotogrametría terrestre.
 Fotogrametría aérea.
CLASIFICACIÓN DE LA FOTOGRAMATRÍA
APLICACIÓN DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA ING. CIVIL.-
Galindo (2006) Menciona que “La aplicación
más importante de la fotogrametría consiste en
el levantamiento de la superficie de la tierra se
divide en: fotogrametría terrestre, cuando la
cámara se fija sobre el terreno al hacer la toma
de vistas y fotogrametría aérea, cuando la
cámara fotográfica se transporta en un vehículo
aéreo”.

Elia Q. (2014) define como: ‘Aplicaciones de la


fotogrametría en la Ingeniería Civil se aplican
en 4 grandes grupos: Vías de comunicación,
Planificación territorial, Hidrografía, Ejecución
de movimiento de tierras.
VENTAJAS DE LA FOTOGRAMETRÍA.-

Ayala (2018) indica que "La Fotogrametría se


puede aplicar en regiones donde no pueden
utilizarse los métodos clásicos, como, por
ejemplo: en regiones intransitables, tales
como: ciénagas, desiertos, selvas vírgenes,
territorios azotados por alguna epidemia u
ocupados por fuerzas enemigas, etc.”.
DESVENTAJAS DE LA FOTOGRAMETRÍA.-
Ayala (2018)” Ocultamiento de
elementos por la vegetación. Si el
terreno tiene demasiada
vegetación, Es necesario el
registro de coordenadas de esos
elementos, se haría necesaria una
medición en de dichos elementos,
por topografía clásica. Ubicación
de curvas de nivel sobre
superficies planas y es necesario
realizar un control de campo.”
¿QUÉ ES LA TOPOGRÁFIA?
Se define la topografía como la
ciencia que trata de los principios y métodos
empleados para determinar las
posiciones relativas de los puntos de la superficie
terrestre, por medio de
medidas, y usando los tres elementos del espacio.
Estos elementos pueden ser:
dos distancias y una elevación, o una distancia, una
dirección y una elevación
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Cassanova, (2015) indica
que “Los levantamientos
topográficos se realizan con
el fin de determinar la
configuración del terreno y
la posición sobre la
superficie de la tierra, de
elementos naturales o
instalaciones construidas
por el hombre”.
Digamos que el levantamiento topográfico es la
primera fase del estudio técnico y descriptivo de
un terreno. Se trata de examinar la superficie
cuidadosamente teniendo en cuenta las
características físicas, geográficas y geológicas
del terreno, pero también las alteraciones
existentes en el terreno y que se deban a la
intervención del hombre (construcción de
taludes, excavaciones, canteras…).
TIPOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.-

Wolf y Brinker(1982) Sugieren que


“hay diferentes tipos de levantamientos
especializados entre ellos encontramos:
levantamientos de control,
levantamientos catastrales de terreno y
linderos, hidrográficos, levantamientos
de construcción, levantamientos de
rutas, levantamientos industriales,
levantamientos aéreos, terrestres, por
satélite, levantamientos topográficos y
levantamientos arquitectónicos”.
APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA EN LA ING. CIVIL.-
Alcántara, (2014) menciona que “la
topografía tiene aplicaciones en la
ingeniería, tanto en levantamientos
como trazos, deslindes, divisiones
de tierra (agrodesia),
determinaciones de áreas
(agrimensura), nivelación de
terrenos, construcción de bordos,
canales, drenes, levantamientos
previos, trazos de líneas de
transmisión, etc.”
Bibliografía Consultada

1. Claros Zelaya René Alberto, Guevara Aguilar Alex Enrique


Y Pacas Cruz Nelson Ricardo – APLICACIÓN DE
FOTOGRAMETRÍA AÉREA EN LEVANTAMIENTOS
TOPOGRÁFICOS MEDIANTE EL USO DE
VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS
2. Felipe Buill Pozuelo - TÉCNICAS DE LEVANTAMIENTO
FOTOGRAMÉTRICO DE ESTRUCTURAS ANTIGUAS.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy