Complicaciones POSTHISTERECTOMIA 2019
Complicaciones POSTHISTERECTOMIA 2019
Complicaciones POSTHISTERECTOMIA 2019
cirugía ginecológica
MARCELA LOZANO GONZALEZ
Residente Ginecología y Obstetricia
FUCS –HSJ
Generalidades
Complications of gynaecological surgery, E. Recari, L.C. Oroz, J.A. Lara, An. Sist. Sanit. Navar. 2009; 32 (Supl. 1): 65-79
Generalidades
Complications of gynaecological surgery, E. Recari, L.C. Oroz, J.A. Lara, An. Sist. Sanit. Navar. 2009; 32 (Supl. 1): 65-79
Generalidades
Procedimiento
ginecológico mas 600.000 / año 90% patología benigna
común en USA
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2016
Generalidades
Mortalidad estimada:
HA:
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Complicaciones
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Complicaciones infecciosas
• Nivel socioeconómico
• Histerectomía vaginal 13.0%
• IMC
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2016
Complicaciones infecciosas
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2016
Factores de riesgo
Tejido Comorbilidades
Estado inmune
desvitalizado (DM, fumar)
Estado Carencia de
Obesidad
nutricional ABO preqx
Tiempo
Infección en
Hospitalización quirúrgico
sitio operatorio
>3hrs
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2016
Profilaxis antibiótica
Cefalosporinas de primera
Indicada en todos los tipos generación son tan Administrar 1 hr antes de
de cirugía efectivas como 2-3 la cirugía
generación
Re administración: 3hrs de
cirugía o perdida sanguínea
>1500cc
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2016
Profilaxis recomendada
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Fiebre post quirúrgica
Leucocitosis ?
Etiología no infecciosa:
atelectasia,
hipersensibilidad a
Fiebre sola no es un antibióticos o
signo claro de infección anestésicos, reacción
pirogénica a un trauma
tisular o formación de
Temperatura >38°C en 2 hematoma.
ocasiones con >6 horas
de diferencia, más de
24 horas después de la
cirugía.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Fiebre post quirúrgica
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Fanning et al: 40% de 537
• Etiología infecciosa <10%
pacientes desarrollaron
fiebre postoperatoria
después de una cirugía
ginecológica mayor
• 3 a 5 días: ITU
• 7 días: Infección del sitio quirúrgico, cúpula vaginal o incisión abdominal
• >7 días: Fiebre inducida por medicamentos, reacciones transfusionales,
Según el tiempo de enfermedad autoinmune subyacente, endocarditis o infecciones
evolución:
relacionadas con catéteres.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Celulitis de cúpula vaginal
Incidencia: 0% a 8.3%
Usualmente tardío en la estancia hospitalaria o posterior al alta
Síntomas: fiebre, descarga vaginal purulenta, dolor abdominal, pélvico
o lumbar.
Examen físico: sensibilidad o induración de cúpula vaginal con descarga
vaginal purulenta
Polimicrobiano
Toma de cultivos con inicio de ABO empírico
Cubrimiento ABO único o en conjunto según la presentación clínica o
preferencia clínica.
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Celulitis de cúpula vaginal
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Prevención
Adecuada técnica quirúrgica
Asepsia
Hemostasia
Profilaxis antibiótica
Otros:
Limitar espacios muertos
Evitar suturas subcutáneas innecesarias
Irrigación apropiada
Tratamiento de infecciones previas (vaginosis o tricomoniasis)
Cochrane no encontró diferencia en las vías o subtipo de abordajes sobre las tasas de infección
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Hematoma pélvico o absceso
Hematoma 0% a 14.6%
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2016
Hematoma pélvico o absceso
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Inicio de terapia ABO concomitante basados en el riesgo de infección
Polimicrobiana
Clindamicina + gentamicina: mantenerse hasta 24–48hrs sin fiebre
Prevención:
Manejo quirúrgico adecuado
No hay diferencias en las tasas de hematomas o abscesos según la
vía
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Infección del sitio operatorio
Temprano o tardío
Incidencia: 0% a 13.0%
40% nosocomiales
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Infección de vías urinarias
Prevención:
Retiro temprano de sonda
Técnicas de asepsia
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Infecciones respiratorias
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Infecciones respiratorias
No hay diferencia según
Tratamiento: Prevención:
la vía de abordaje
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Complicaciones tromboembólicas
Incluyen:
•trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP).
Eventos peligrosos
•pero prevenibles
Incidencia no clara
En general 1%
Cochrane: No diferencia
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Factores de riesgo preoperatorios
Inmovilidad prolongada
Trauma
Malignidad
>40 años
Antecedentes personales o familiares de TEV
Obesidad
Tabaquismo
Uso de anticonceptivos con estrógenos y terapia de reemplazo
hormonal
Trombolifias adquiridas o heredadas conocidas.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Prevención mecánica o farmacológica
Dispositivos de
Medias de compresión:
compresión secuencial
• Método económico de • Reducción de estasis
profilaxis venoso
• Pacientes en categorías • Ubicación no tan alta
de riesgo medio y alto pueden actuar como
riesgo. torniquete con
• Disminuyen el riesgo de aumento de riesgo
formación de TEV en
casi un 50%
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
HNF y HBPM
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
La mayoría ocurren en el período postoperatorio temprano
• 50% dentro de las primeras 24hrs
• 75% 3cer día postoperatorio
Síntomas inespecíficos, dolor en MIs, edema y eritema.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Lesiones de tracto urinario
Incluye lesión vesical, ureteral, uretral y
fístula vesicovaginal
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Lesión vesical
Incidencia 0.5% a 2%
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Tratamiento
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Repararse sin tensión usando
dos capas de sutura
absorbible de pequeño calibre
(ácido poliglicólico) No. 2-0 o
3-0.
Cierres deben ser
impermeables y la vejiga
debe drenarse de 3 a 14 días
según el tamaño y la
ubicación de la lesión.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Importante identificar
Según via de abordaje: lesiones en el momento
de la operación
Histerectomía
Histerectomía Histerectomía vaginal: Daño renal permanente
laparoscópica: 0.2% al
abdominal: 0.2% al 0.8% 0.05% al 0.1% puede ser evitable
3.4%
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Ante sospecha: cistoscopia intraoperatoria con índigo carmín
Uso de rutina de la cistoscopia intraoperatoria para todas las
histerectomías?.
Disección retroperitoneal abierta o laparoscópica con ureterolisis con
visualización directa de lesión potencial
Ureterograma retrógrado intraoperatorio o urografia intravenoso
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Fistula vesicovaginal
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Prevención
Disección cortante para desarrollar el colgajo vesical en lugar de disección roma o uso de electrocauterio
Controlar sangrado
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Curso postoperatorio temprano difícil seguido por drenaje acuoso de la
vagina de 10 a 14 días después de la cirugía.
Diagnóstico por examen físico o cistoscopia con azul de metileno o
índigo carmín
Fístulas pequeñas pueden sanar espontáneamente en 6 a 12 semanas de
drenaje continuo de la vejiga.
Para aquellos que no se curan espontáneamente, se requiere reparación
quirúrgica.
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2010 Elsevier Inc.
Lesiones de tracto gastrointestinal
Incidencia de 0.1% a 1%
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Prevención
Identificación de estructuras
Disección anatómica
Control de sangrado
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Sangrado
Pérdida >1000 ml o que requiera
transfusión Cochrane:
Riesgo de 1% a 3%. No encontró diferencias en la tasa de
Perdidas: transfusión
Laparoscópica menos sangrado
Abdominal: 238–660.5 mL Incidencia de hematoma pélvico o lesiones
Laparoscópica 156–568 mL vasculares no tuvieren diferencia
Vaginal 215–287 mL
Mark D, Matthew D. Complications of Hysterectomy. Hysterectomy for Benign Disease. 2016 Elsevier Inc.
Variables que influyen en el sangrado
Obesidad Volumen de pacientes
Pobre visión hospitalarias
(endometriosis, grandes Profilaxis tromboembolica
masa, adherencias) Uso de Asa o
Distorsión de la anatomía, antiagregantes.
Miomas gigantes
Habilidades quirúrgicas
Practica quirúrgica
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Prevención
Disección de
planos adecuada
Adecuada técnica
quirúrgica y Reserva sanguínea
hemostasia
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Lesiones nerviosas
Incidencia:
• 0.2–2% Mayor riesgo con Superficie anterior del
cirugías radicales por Principal Nervio femoral musculo psoas y canal
cáncer inguinal
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Dehiscencia de cúpula vaginal
Poco frecuente pero con alta morbilidad
Incidencia: 0.24% - 0.39%
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Dehiscencia de cúpula vaginal
Factores de riesgo y prevención:
• Trauma directo por relación sexual
• Valsalva repetitiva (tos crónica, estreñimiento, obesidad, ejercicio)
• Fumar
• Malnutrición
• DM
• Inmunosupresión
• Menopausia
• Cirugía pélvica previa
• Vaginoplastia previa
• Uso de esteroides
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Dehiscencia de cúpula vaginal
Presentación Ocurre en las primeras semanas a meses post quirúrgico (media 1.5 a
3.5meses)
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Prevención
Uso de sutura end-to-end para aproximación del tejido con incorporación de todas
las capas vaginales
Hodges K. Prevention And Management Of Hysterectomy Complications. Clinical Obstetrics And Gynecology, 2014
Complicaciones Insuflación / Complicaciones por
trócar
Lesión estructuras
intraabdominales
Retención con disminución del pH