Presentación Patologia Forense - Fucs
Presentación Patologia Forense - Fucs
Presentación Patologia Forense - Fucs
► DISCIPLINA MEDICA:
1-Ciencia Básica:
Estudio Morfofisiologico de la enfermedad.
Correlación Clinico Patologica.
Investigación
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN :
► MACROSCÓPICA Y MICROSCOPICA:
Microscopia de luz .Coloraciones especiales.
Peroxidasas.Citologia. Citometria de Flujo.
► Microscopia Electronica.
PROCEDIMIENTOS
►Necropsia.
►Viscerotomia.
►Pieza Anatomica
►Biopsia Pieza quirurgica
►Citologia.
NORMATIVIDAD
► DECRETO 786-1990.Modifica parcialmente
el titulo IX de la Ley 009 de 1979
► Necropsia.
► Viscerotomia.
► Necropsias:Clinicas y Forenses
► Cadena de Custodia.
NECROPSIA FORENSE
►Procedimiento Central en la
investigación judicial de la Muerte.
Asp social
Identificación de la
victima H.C.
NECROPSIA No Correlat
Correlato
Invest-ad
Determinación de causa
y manera de muerte
NECROPSIA FORENSE. OBJETIVOS
►Recuperación y Preservación de
Evidencia Fisica.
►Determinación de Causa y Manera de
Muerte.
►Identificación: Victima. Sospechoso.
►Estimación del tiempo de muerte.
PRINCIPIOS
BASICOS
►Documentación
PRINCIPIOS
BASICOS
►Preservación
PROCEDIMIENTOS
EN LA PRÁCTICA DE
NECROPSIAS
MÉDICOLEGALES
PROCEDIMIENTOS.
► No 1- Información Disponible.
► No 2- Cadena de Custodia.
► No 3- Manejo de Evidencia física (cadáver).
► No 4- Identificación.
► No 5- Técnicas de Exploración del cadáver.
PROCEDIMIENTOS
Descripción de las
Prendas
Búsqueda, Registro y
Preservación de Evidencia
en Prendas y Elementos
Búsqueda, Registro y
Preservación de Evidencia
En el Cuerpo
No 3:
MANEJO DE EVIDENCIA FÍSICA EN EL
CADÁVER.
Descomposición. Mutilación.
Calcinación. Fragmentación.
Esqueletización.
5. EXAMEN EXTERNO
Descripción General
Descripción Topográfica
Fenómenos cadavéricos
6. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
DEL CADÁVER
Registro de la Técnica
utilizada
Realización y registro
de técnicas especiales
7. EXAMEN INTERNO
Descripción de lesiones
Descripción y contenido de
estómago, recto y vagina
8. ANÁLISIS DEL CASO
Muertes por
Arma Blanca
Patrón de Lesión
y su consistencia
con la historia del
hecho.
Muertes por
Compresión del Cuello
Después de
exploración completa
que descarte trauma
o enfermedad
Muerte
“EN ESTUDIO”
No
asumir que
la persona
se ahogó
Cuerpos Desmembrados o
Partes de Cuerpo
Intoxicación
voluntaria o
accidental o asociada
a otras causas de
muerte. Descartar
abuso de
medicamentos.
Muertes ocurridas en
Custodia
Diferenciar
entre causa
natural o
debida a la
atención médica
Muertes Maternas
Por sus
particularidades es
preciso diferenciar si
es natural, accidental
u homicida, si hay
abuso y/o asfixia.
Muertes de Niños
Muertes asociadas con
Procedimientos Médico Quirúrgicos
y anestésicos