Sepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
Sepsis No Confirmada
• 1 – 2 / 1000 RNT
• 4 / 1000 RNpt
• 50 – 80 % de < 25 semanas
• 10 – 20 % en RNT
• 35 – 50 % en RNPT
Las infecciones (SEPSIS, meningitis, diarrea, infección respiratoria y tétanos neonatal) son la
Prematuridad……………………………………………………( 24 %)
Neonatal sepsis: an international perspective. S. Vergnano et al. Arch. Dis. Child. Fetal Neonatal Ed. 2005; 90; 220 – 224
• Gérmenes precedentes del canal genital materno que contaminan al feto por vía ascendente o
por contacto en el parto con secreciones contaminadas.
• Infección transplacentaria
Sepsis comunitaria.
• Contagio del RN en el medio ambiente fuera del hospital, son muy infrecuentes.
CLASIFICACIÓN
Según momento de aparición
Sepsis Temprana.
• Ocurre en las primeras 72 horas de vida, refleja trasmisión vertical.
Sepsis Tardía.
Sepsis Intrahospitalaria.
Incidencia baja
meningitis (6-15%)
Mortalidad 5 - 15%
Incidencia alta
Manifestaciones Clínicas:
Mortalidad 2 - 10%
TEMPRANA TARDIA
Estreptococo Viridans + +
Enterococo + ++
Estafilococo Aureus - ++
S. Pneumoniae + +
Listeria + +
ETIOLOGÍA
AGENTES BACTERIANOS GRAM NEGATIVOS
TEMPRANA TARDIA
E. Coli +++ ++
Klebsiella + ++
Enterobater spp + ++
Citrobacter spp - +
Cerratia marcescens - +
Pseudomonas spp - +
Salmonella spp - +
H. Influenza + -
N. Meningitis - +
Otros Enterococos + +
ESTREPTOCOCO AGALACTIAE: Entre 15 – 25 % de las mujeres embarazadas
están colonizadas (genital y anal) por este germen (portadores asintomático)
LISTERIOSIS NEONATAL
TEMPRANA TARDÍA
Bacteroides spp + +
Clostridium spp + +
otros + +
FACTORES DE RIESGO
Colonización materna Procedimientos invasivos
Peso extremadamente bajo al nacer Nutrición parenteral (lípidos)
(menor de 1000 grs)
Prematuridad Inmunosupresión
Uso prolongado de antibióticos Infección micótica en piel
MATERNO NEONATALES
NOSOCOMIALES
FACTORES DE RIESGO MATERNOS
No control prenatal
Parto prematuro sin causa
Hospitalización materna mayor a siete días, previo al parto
1. Procedimientos invasivos
Letargia
Hipertermia, hipotermia
Distensión abdominal
Vómitos
Aparato Respiratorio:
Aparato Circulatorio:
Hematológicos:
Sistema Digestivos:
Relación neutrófilos
Citoquinas: IL6, IL8, FNT alfa
Inmaduros / Totales: > 0,2
Conteos leucocitarios obtenidos inmediatamente después del nacimiento son frecuentemente normales. Por eso
si se sospecha sepsis, los conteos obtenidos a las 8 – 12 hrs después del nacimiento son más informativos.
El conteo total de neutrófilos (PMN e inmaduros) es ligeramente más sensible en determinar sepsis que el conteo
total de leucocitos.
Indice neutrófilos inmaduros / totales (Oski):
Fiebre materna.
Oxitocina intraparto(>6 horas).
Parto laborioso: >18 h, nalgas, forceps...
Convulsiones.
Asfixia (Apgar<5 a los 5´).
Hipoglucemia (< 30 mg/dL).
Neutrofilia y aumento del índice de Oski.
Sd de aspiración meconial(SAM).
(entre 6-120 h)
Llanto prolongado (>4 minutos).
Neumotórax.
Hemorragia intraventricular.
Enfermedad hemolítica, cirugía, altitud…
PROTEINA C REACTIVA
Sensibilidad del 50 – 80 %
VPN 75 - 87 % PCR SUGERENTE DE INFECCIÓN: > 1mg / dl
(MishraUK.ArchDisChildFetalNeonatalEd2006;91:208-12)
2. Reactante de fase aguda: Aumenta a las 6 -12 horas de un estímulo inflamatorio (infeccioso o de daño tisular).
Pico a las 36 - 48h (8 – 60h). Vida media de 19 horas,
3. Desciende un 50 % diario tras la resolución del estímulo: fiel predictor de la eficacia del tratamiento
antibiótico.
4. Las PCR seriadas (cada 12 – 24 horas) aumentan considerablemente la sensibilidad (75 - 98%) . Aunque la
sensibilidad es más baja para gérmenes gram positivos.
5. El valor predictivo negativo de dos PCR negativas ( excluyendo los valores obtenidos al nacimiento) es > 99%.
Benitez et al Pediatrics 1999
PROCALCITONINA
Un valor < 2 mcg / L a las 6 horas de vida permite descartar sepsis neonatal con un VPN 100%.
Pastor Peidró, JA. An Pediatr 2007; 67(6):530-5
RECUENTO DE PLAQUETAS
RN normales raramente tendrán < 100,000/mm3
INTERLEUCINAS
La IL6 junto con la IL1 predicen sepsis neonatal dos días antes de las manifestaciones
clínicas.
Para infecciones tempranas, > 99 % de los cultivos que serán (+) crecen a las 36h de la
incubación.
48 horas de espera son suficientes antes de declarar un cultivo como negativo.
Garcia-Prats et al .Pediatrics 105: 523, 2000 / Kumar et al. Arch Dis Child, 2001
2. Aglutinación con látex 2. Si se toma luego de 7 días debe ser por PSP por
PARAMETROS 0 1 2
Rotura membranas
12 13 - 24 > 24
(horas)
Temperatura materna
37.2 º C 37.3 – 37.8 º C > 37.8 º C
axilar
Peso al nacer
> 2500 1500 - 2500 < 1500
(gramos)
(cuando hay compromiso del SNC y / o mala evolución Ceftazidime para Pseudomonas
luego de 72 horas con terapia del primer esquema) Anfotericina B para Cándida
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
1. Manejo hidroelectrolítico
2. Corrección de alteraciones metabólicas
3. Monitoreo de equilibrio ácido-básico
4. Plasma fresco, plaquetas o sangre
5. Soporte cardiovascular - Drogas vasoactivas
6. Monitoreo de saturación de oxigeno – Oxigenoterapia
7. Ambiente térmico adecuado
8. Monitoreo de funciones vitales no invasivas
9. Medidas generales
10. Lactancia materna temprana
TRATAMIENTO COADYUVANTE
1. Inmunoglobulinas – intravenosas
2. Transfusión de Neutrófilos
3. Exanguineo transfusión
4. Diálisis
5. Shock séptico
- Bloqueadores de iniciadores de cascada inflamatoria
(Ac. Monoclonales anti LPS)
- Bloqueadores de mediadores de cascada inflamatoria
(Ac. Monoclonales anti IL-1, antagonista de receptor 1L-1, inhibidores de
prosta galndinas, Tx A2 y leucotrienos, inhibidores de NO sintetasa
- Reducción del daño tisular
(Ac Monoclonales anti receptor CD18, antioxidantes
MENINGOENCEFALITIS
NEONATAL
Estreptococo grupo B 36 %
Escherichia coli 31 %
Listeria 5 – 10
%
Aproximadamente, un tercio de los recién nacidos sépticos desarrollan
Si hay crecimiento bacteriano repetir la PL para evidenciar esterilización a las 24 – 48 horas en casos de
Gram + y a los 4 – 5 días para los Gram negativos
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
MEDIDAS DE SOSTEN
Anticonvulsivantes
Tratamiento del edema
Vigilancia del SIHAD
Manejo de la hipertensión endocraneana
COMPLICACIONES
Cerebritis, infartos sépticos, abscesos, ventriculitis,
derrames subdurales, hidrocefalia
PRONÓSTICO
Mortalidad es menor de 10 %.
SECUELAS
1. Similar incidencia para Gram - y +: 30 – 50%.
2. Sordera, retraso mental, retraso del lenguaje, daño motor,
convulsiones, hidrocefalia, etc.