Duelo, Según William Worden
Duelo, Según William Worden
Duelo, Según William Worden
Tarea 2:
Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida.
Las emociones y el dolor a la pérdida se deberán trabajar, Worden se refiere
al dolor emocional y al dolor físico que en ocasiones es experimentado tras una
pérdida significativa. Worden nos propone hacer un reconocimiento de los
sentimientos experimentados por el doliente, y no intentar evitarlos, al
contrario, dejar que el doliente sienta el dolor plenamente y hacerle ver de una
u otra forma que algún día pasará.
Las cuatro tareas propuestas por William
Worden son:
Tarea 3:
Adaptarse a un medio en el que el fallecido está ausente.
Worden propone brindar una adaptación por parte del doliente, donde éste
deberá ejercer el rol que le corresponde, independientemente de tener cierta
vinculación con el fallecido. En ésta tarea, para un acompañamiento idóneo por
parte del terapeuta al doliente, se deberá entender que no es lo mismo el
ejercicio de un rol de padre, de pareja o de hijo, a cada uno se deberá atender
con la atención necesaria.
Tarea 4:
Recolocar emocionalmente al fallecido y continuar viviendo.
Worden propone básicamente continuar la vida satisfactoriamente por parte
del doliente, es normal experimentar dolor, pero que ése dolor no impida la
vivencia de sentimientos positivos en el desarrollo de su vida funcional.
Tipos de duelo
Duelo Retrasado
Es posible, por parte del doliente, haber externalizado una reacción emocional
al vivir la perdida, pero la intensidad de ésta emoción externalizada no ser
suficiente.
Un individuo, únicamente no experimenta reacciones emocionales retrasadas
ante una perdida, también se pueden experimentar viendo la tele, en una obra
de teatro o al ver un individuo sufrir una pérdida.
Es importante para el terapeuta, ayudar al doliente a expresar emociones que
en su momento no fueron expresadas.
Duelo Exagerado
En éste tipo de duelo, la persona se siente desbordada emocionalmente y su
conducta no es adaptativa. Hay conciencia por parte del doliente que sus
síntomas son generados por la pérdida y buscan ayuda profesional en terapia.
Incluyen trastornos psiquiátricos mayores que su inicio es debido a una
pérdida, éstos son: trastornos de ansiedad, depresión clínica, abuso de alcohol,
entre otros.
Duelo complicado: