Vih y Embarazo
Vih y Embarazo
Vih y Embarazo
- OR 1.83
Parto - OR: 2,3 con TAR, PI OR 2.7
pretérmino - OR: 4,4 TAR preconcepcional
Recuento de CD4
RESISTENCIA
Carga Viral
III Trimestre
El objetivo principal del TAR durante la gestación es mantener la carga viral indetectable (A-II).
Eficacia del tratamiento
La administración de ZDV en monoterapia a gestantes infectadas por el VIH asintomáticas durante el embarazo, el parto
y al recién nacido reduce la TV cerca del 70%. (1994 - PACTG 076)
El empleo del TAR durante el embarazo consiguió tasas de TV < 0,1% en pacientes con CVP < 50 copias (PACTG 316)
Eficacia del tratamiento
Hepatotoxicidad
NVP ZDV 3TC CD4 > 250
células/mm
• Manejo interdisciplinario.
• Educación para prevenir la transmisión a terceras personas como para evitarla
reinfección de la paciente por una cepa viral distinta.
• El TAR está indicado en todas las gestantes, independientemente del número de
linfocitos CD4 y de la CVP (A-I).
• Pneumocystis jiroveci (CD4 <200, CD4 < 14% o una historia de candidiasis orofaríngea, categoría C)
• TMS: 1 tableta 160/800 mg por día
• Discutir con la paciente el uso en I trimestre.
• Encefalitis por Toxoplasma gondii (IgG positiva + CD4 < 100/mm3)
• TMS: 1 tableta 160/800 mg por día
• Tuberculosis (tuberculina >5 mm de induración o una historia de exposición a tuberculosis activa,
luego de haber excluido tuberculosis activa.
• Isoniazida 300 mg/día (IIA) o 900 mg dos veces a la semana (IIB) por nueve meses + piridoxina 50
mg/día.
• iniciar después del primer trimestre.
• Complejo Mycobacterium avium (CD4 <50)
• Azitromicina 1200 mg/semana
Ministerio de Protección Social
Amenaza de parto pretérmino
• Si las contracciones uterinas son regulares, aunque las modificaciones cervicales sean
mínimas, se administrará ZDV IV (a las mismas dosis intraparto) junto con el
tratamiento tocolítico hasta la estabilización del cuadro y, generalmente, hasta un
máximo de 24-48 h por la posible toxicidad de las dosis altas de ZDV. (B-III).
• Además, las pacientes bajo TAR habrán de continuarlo, y las que no lo recibieran,
deben iniciarlo. (B-III).
• En caso de fracaso del tratamiento tocolítico se terminará el parto por vía vaginal o
cesárea, dependiendo de la CV y de las condiciones obstétricas. (B-III).