Unidad 6 Instituciones Financieras
Unidad 6 Instituciones Financieras
Unidad 6 Instituciones Financieras
2 Instituciones
Financieras
6.2 Instituciones Financieras
6.2.1 Banca Comercial
6.2.2 Instituciones Financieras no
Bancarias.
6.2.3 Innovaciones Financieras
Son las encargadas de realizar las
operaciones propiamente dichas
dentro del sistema financiero y están
clasificadas dentro del sistema
bancario y los intermediarios
bursátiles
El banco capta recursos directamente
de los ahorradores para
posteriormente colocarlos como
créditos directos a los prestatarios
que solicitan los recursos.
Banca
Comercial
Son instituciones financieras que basan su
actividad principal en la captación de
fondos del público exigibles a la vista y a
corto plazo, con el objeto de realizar
operaciones de crédito cuyo ciclo de
evolución es de corta duración
Administrar el ahorro
Transformar el ahorro en créditos para
apoyar los proyecto productivos
Administrar el sistema de pagos que
permite
Funciones
Tienen por objeto la prestación del
servicio de banca y crédito y cuentan con
la autorización de la SHCP.
Objetivo
Salvaguardar la estabilidad del Sistema
Financiero Mexicano y fomentar su
eficiencia y desarrollo incluyente en
beneficio de la sociedad.
Misión
Reciben depósitos
Aceptar préstamos y créditos;
Emiten bonos bancarios y obligaciones
subordinadas;
Efectúan descuentos y otorgar préstamos
o créditos;
Expedir tarjetas de crédito;
Operar con valores;
Servicios
Promover sociedades mercantiles;
Operaciones con metales y divisas,
incluyendo reportes sobre las mismas, y;
Practicar las operaciones de fideicomiso.
Instituciones Financieras No
Bancarias
Instituciones Financieras No Bancarias
(IFNB)
GENERALIDADES
La clasificación de las innovaciones financieras ha sido realizada con base en el criterio de tres
agentes básicos: el Consejo Económico de Canadá (CEC), Bank of International Settlements
(BIS)-Basilea y el Profesor Stephen Ross. A continuación se expone brevemente en que
consiste cada una de ellas:
El BIS-Basilea clasifica las innovaciones financieras de acuerdo con las funciones: i) para
transferir riesgo de precios, ii) para transferir riesgo de crédito, iii) para generar liquidez, iv)
para generar crédito (instituciones), y v) para generar capital (equity).
El profesor Stephen Ross establece dos clases de innovaciones financieras: i) aquellas que
tienen que ver con la presencia de nuevos productos financieros en el mercado y ii) las
relacionadas con la aparición de estrategias de comercialización más dinámicas de los
diferentes activos financieros.
CLASIFICACIÓN DE LA
INNOVACIONES FINANCIERAS