Derechos Básicos de Aprendizaje
Derechos Básicos de Aprendizaje
Derechos Básicos de Aprendizaje
Aprendizaje
Grados 6° y 7°
1. Utilizar la información ofrecida por los medios de comunicación, teniendo
en cuenta el mensaje, los interlocutores, la intencionalidad y el contexto de
producción, para participar en los procesos comunicativos de su entorno
Implementación de los
contenidos vistos con una
entrevista, un programa
radial, creación de un
periódico.
Indagar en
periódicos, revistas,
programas radiales y
de tv sobre lo
importante que
ocurre en el
momento
2. Crear organizadores gráficos en los que integra signos verbales para dar
cuenta de sus conocimientos.
Creación de un
ordenador gráfico
3. Reconoce las obras literarias como una posibilidad de circulación del conocimiento y
de desarrollo de su imaginación.
Evidencia de aprendizaje: Análisis del texto literario, comprensión de las obras literarias(contexto
cultural), interpretación argumentos, definición de los elementos literarios, reconocimiento de elementos
como ritmo y rima.
4. Identifica algunas
expresiones de diferentes 5. Interpreta obras de la
regiones y contextos en las tradición popular propias
obras literarias. de su entorno.
Evidencias de
Analizar el público a
aprendizaje: quien se dirige,
Infiere la intención seleccionando ideas
comunicativa de
los textos,(narrar,
informar, exponer,
argumentar,
describir)
reconociendo la
estructura de un
texto y sus signos
de puntuación. Y
así poder analizar
la intención del
texto y la función
de los signos.
1. Clasifica la información que circula en los medios de comunicación con los que
interactúa y la retoma como referente para sus producciones discursivas.