Parafilias
Parafilias
Parafilias
Melanie Klein las considero como medios de defensa dirigidos contra una angustia
primitiva y no como una simple regresión de conductas y deseos.
Para Robert Hucker las perversiones, como él prefirió llamarlas debido a la intención
de « pecar», del sujeto, son: « aberraciones habituales necesarias para la completa
satisfacción de uno mismo»
Para Fritz Morgenthaler, las parafilias o perversiones son una
«función».
Esta función puede ser descrita mejor como una especie de «sello»,
un «relleno», una formación heterogénea que cierra la hendidura creada
por una abertura en el desarrollo narcisista.
Los adultos con una perversión fueron niños cuyos desarrollos del «
yo» y de la libido tuvieron lugar con base en un desarrollo narcisista con
la ayuda de un « relleno»
Para Stoller la esencia de la perversión, es la
sensación de pecado y de pecar, la conducta es
perversa cuando la excitación erótica depende de
la sensación de que uno está pecando.
El pecado , es «el deseo de lastimar, herir, ser
cruel con alguien, degradar, humillar a alguien,
incluyendo, en niveles de conciencia menor, el
deseo de daño a uno mismo.»
La parafilia, es una respuesta para intentar curar
los efectos de traumas, frustraciones, conflictos y
otros procesos dolorosos que no pueden ser
manejados mas que con un cambio en el desarrollo.
El carácter persistente y repetitivo de la parafilia está
causado por una incapacidad para borrar por completo el
trauma subyacente.
LA CLASIFICACIÓN DE
JOHN MONEY
Parafilias sacrificadoras:
La acción de un
hombre en frotar su
pene contra los
glúteos o el cuerpo
completo de una
mujer completamente
vestida para poder
alcanzar el orgasmo.
Zoofilia
Urofilia.
Placer sexual con el deseo de orinar a la pareja o ser
orinado por ella
Parcialismo