Parafilias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

PARAFILIAS

Parafilia, proviene del griego « para», a un


lado de « filia», amigo o amante.

Las parafilias son formas de conducta


erótica en donde los métodos por los que se
consigue la excitación sexual tienen una
estructura de vinculación en la que el
componente interpersonal del vinculo no
esta presente.
 Los científicos que antecedieron al psicoanálisis habían conceptualizado a las
parafilias como anomalías del instinto.

 Freud conceptualizó a las parafilias como « perversiones».

 Melanie Klein las considero como medios de defensa dirigidos contra una angustia
primitiva y no como una simple regresión de conductas y deseos.

 Para Robert Hucker las perversiones, como él prefirió llamarlas debido a la intención
de « pecar», del sujeto, son: « aberraciones habituales necesarias para la completa
satisfacción de uno mismo»
 Para Fritz Morgenthaler, las parafilias o perversiones son una
«función».

 Esta función puede ser descrita mejor como una especie de «sello»,
un «relleno», una formación heterogénea que cierra la hendidura creada
por una abertura en el desarrollo narcisista.

 Los adultos con una perversión fueron niños cuyos desarrollos del «
yo» y de la libido tuvieron lugar con base en un desarrollo narcisista con
la ayuda de un « relleno»
 Para Stoller la esencia de la perversión, es la
sensación de pecado y de pecar, la conducta es
perversa cuando la excitación erótica depende de
la sensación de que uno está pecando.
 El pecado , es «el deseo de lastimar, herir, ser
cruel con alguien, degradar, humillar a alguien,
incluyendo, en niveles de conciencia menor, el
deseo de daño a uno mismo.»
 La parafilia, es una respuesta para intentar curar
los efectos de traumas, frustraciones, conflictos y
otros procesos dolorosos que no pueden ser
manejados mas que con un cambio en el desarrollo.
El carácter persistente y repetitivo de la parafilia está
causado por una incapacidad para borrar por completo el
trauma subyacente.
LA CLASIFICACIÓN DE
JOHN MONEY
 Parafilias sacrificadoras:

 Cuando uno o ambos compañeros deben ser


castigados por sentir lujuria.
 Estas incluyen el sadismo, el masoquismo y la
catastrofilia (la excitación sexual producida por
accidentes y catástrofes).
 Puede abarcar desde un juego de
consentimiento mutuo, hasta los crímenes lascivos
de personas desconocidas (erotofomofilia)
Parafilias depredadoras:

Cuando sólo puede tolerarse la lujuria si el sexo o un objeto


se roba o se toma por la fuerza.
Están incluidos la violación, el asalto y el secuestro.
La conducta puede abarcar desde el robo de un objeto sin
valor o el juego mutuo entre compañeros que simulan el ataque
y la resistencia, hasta la violación de una persona desconocida y
aterrorizada (biastofilia)
Parafilias mercantiles:

Cuando sólo las personas « malvadas»


pueden sentir placer.
La prostitución real no siempre forma parte
de esta parafilia, pero está presente cuando
uno de los miembros finge ser prostituta o
lenón y cobra por sus servicios sexuales.
También pagar por llamadas telefónicas, en
las que el cliente puede dirigirse a la persona
como si fuera una prostituta o un gigoló.
Parafilias fetichistas:
Cuando la persona incluye en el acto sexual un fetiche
particular que para ella simboliza lo « perverso».
El objeto elegido es lo que se llama fetiche, se le « culpa» de la
excitación sexual y resulta imprescindible para que eso se
produzca.
La palabra fetiche significa « objeto con poderes mágicos»
Parafilias selectivas:

Cuando la pareja sexual no debe pertenecer al grupo de


personas aceptables como compañeras sexuales.

La elección es repetitiva, de manera que cuando la


compañera cambia y se convierte en « aceptable» según las
normas sociales, debe descartarse y buscarse otra que
responda al criterio de selección del parafílico.
D E S C R I P C I Ó N D E L A S PA R A F I L I A S M A S
C O M Ú N M E N T E E N C O N T R A DA S E N L A
CLÍNICA
 Paidofilia

 «Amante de los niños», el pedófilo es el adulto


cuyo método repetidamente preferido o exclusivo
de conseguir la excitación sexual es el acto o la
fantasía de establecer relaciones con niños de edad
prepuberal (de 13 años o menores)
 La mayor parte de los actos de abuso consisten
en tocamiento genital o sexo oral.
 La penetración anal o vaginal del niño o la niña
es infrecuente a excepción de los casos de incesto.
Exhibicionismo
Consiste en la urgencia y deseo recurrentes de exponer los
genitales a un extraño o una persona que no lo espera.
La excitación sexual ocurre en anticipación a la exposición, y el
orgasmo se obtiene por masturbación durante o después del evento.
Cerca del 100% de los casos, los exhibicionistas son hombres que
se exponen a mujeres.
Sadismo sexual
El inicio de esta parafilia es
alrededor de los 18 años y la
mayoría de los sádicos son
hombres.
El sadismo es una defensa
contra el miedo de castración , el
sádico hace a los otros lo que teme
le suceda a él.
El placer se obtiene con la
expresión del instinto agresivo.
Masoquismo sexual
Las personas con este trastorno
tiene n intensos deseos y fantasías
sexuales que envuelven el acto real de
ser humillados, golpeados, atados, o
cualquier otra actividad que les cause
dolor o los haga sufrir.
La mayoría de ellos son hombres.
Cerca del 30% de los masoquistas
tienen fantasías sádicas y son
llamados « sadomasoquistas
 Fetichismo
 El foco sexual se encuentra en objetos.
 El fetiche en particular se encuentra asociado a alguien involucrado muy de
cerca con el paciente durante la infancia de éste y posee una cualidad que lo
relaciona con el amor, la necesidad o el trauma en ocasiones, obtenido de la
relación con esa persona.
 La actividad sexual puede estar dirigida directamente hacia el objeto, o bien
el fetiche es incorporado a la relación sexual.
Escoptofilia o voyeurismo

Es la recurrente preocupación


vivida como fantasías o actos que
envuelven la búsqueda o la
observación de personas desnudas
o que se encuentran acariciándose
o teniendo relaciones sexuales .
Fetichismo transvestista
Consiste en fantasear o en vestir realmente ropas del
género opuesto con objeto de experimentar excitación y
como ayuda para lograr el orgasmo en la masturbación o en
el coito.
Conforme el tiempo pasa algunas personas con este
trastorno desean vestir y vivir permanentemente como
personas del otro sexo.
Froteurismo

La acción de un
hombre en frotar su
pene contra los
glúteos o el cuerpo
completo de una
mujer completamente
vestida para poder
alcanzar el orgasmo.
Zoofilia

Los animales, que pueden ser entrenados para ello, son


preferiblemente incorporados dentro de fantasías o
actividades sexuales, incluyendo el coito, masturbación y sexo
urogenital.
Coprofilia

Placer sexual asociado con el deseo de defecar en la


pareja, de que la pareja defeque o en comer heces
(coprofagia).
Esta parafilia esta asociada a la fijación en la etapa
anal del desarrollo psicosexual.

Urofilia.
Placer sexual con el deseo de orinar a la pareja o ser
orinado por ella
Parcialismo

Contacto urogenital, como :


El cunnilingus: contacto oral con los genitales externos de la
mujer.
Felación: contacto oral con el pene.
Analingus: contacto oral con el ano.}
Cuando una persona utiliza esas actividades como la única
fuente de gratificación sexual y no realiza o se rehúsa a realizar
el coito, la parafilia existe.
Necrofilia

Es el acto de obtener satisfacción sexual con cadáveres.


La mayoría de los necrófilos obtienen cadáveres de los
servicios forenses para satisfacer sus deseos .
Hipoxifilia

Es el deseo de alcanzar un


estado alterado de conciencia
secundario a hipoxia, al
momento de experimentar el
orgasmo..
En esta parafilia el sujeto
puede lograr esto utilizando
algún medicamento (óxido
nitroso)
TRATAMIENTO DE LAS
PARAFILIAS
 La psicoterapia de insight es la aproximación más común para el
tratamiento de las parafilias.
 La psicoterapia permite a los pacientes la ganancia de autoestima y la
posibilidad de mejorar sus relaciones interpersonales y encontrar formas
aceptables de gratificación sexual.
 La terapia sexual, dirigida a facilitar la vivencia de la excitación y el
orgasmo ante el estímulo no parafílico, es una ayuda adjunta el tratamiento
con pacientes que presentan disfunciones sexuales específicas cuando se
inician acercamientos no parafílicos con parejas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy