Este documento describe los principales componentes y características de los frenos neumáticos utilizados en vehículos pesados como camiones y autobuses. Los frenos neumáticos usan aire comprimido generado por un compresor para accionar los cilindros de freno en las ruedas a través de una red de tuberías, válvulas y depósitos de aire. Estos sistemas de frenos son comunes en vehículos grandes debido a que requieren menos fuerza para su operación que los frenos hidráulicos o
Este documento describe los principales componentes y características de los frenos neumáticos utilizados en vehículos pesados como camiones y autobuses. Los frenos neumáticos usan aire comprimido generado por un compresor para accionar los cilindros de freno en las ruedas a través de una red de tuberías, válvulas y depósitos de aire. Estos sistemas de frenos son comunes en vehículos grandes debido a que requieren menos fuerza para su operación que los frenos hidráulicos o
Este documento describe los principales componentes y características de los frenos neumáticos utilizados en vehículos pesados como camiones y autobuses. Los frenos neumáticos usan aire comprimido generado por un compresor para accionar los cilindros de freno en las ruedas a través de una red de tuberías, válvulas y depósitos de aire. Estos sistemas de frenos son comunes en vehículos grandes debido a que requieren menos fuerza para su operación que los frenos hidráulicos o
Este documento describe los principales componentes y características de los frenos neumáticos utilizados en vehículos pesados como camiones y autobuses. Los frenos neumáticos usan aire comprimido generado por un compresor para accionar los cilindros de freno en las ruedas a través de una red de tuberías, válvulas y depósitos de aire. Estos sistemas de frenos son comunes en vehículos grandes debido a que requieren menos fuerza para su operación que los frenos hidráulicos o
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20
FRENOS NEUMATICOS
FRENOS NEUMATICOS O FRENOS DE AIRE
• Es un tipo de freno cuyo accionamiento se realiza mediante aire
comprimido. • Utilizado principalmente en trenes, camiones, autobuses y maquinaria pesada. INTRODUCCIÓN
• El aire comprimido es una forma de energía y por tanto, capaz de
producir trabajo. • En los camiones grandes que hacen el transporte por carretera se utilizan los frenos neumáticos. • Para los vehículos grandes, el mando hidráulico o mecánico de los frenos requiere gran fuerza de aplicación. EQUIPOS DE FRENO
• COMPRESOR DE AIRE • VÁLVULA DE MANDO DEL
• FILTROS DE AIRE REMOLQUE • REGULADOR DE PRESIÓN • INSTALACIONES DE DOS CIRCUITOS • DEPÓSITO DE AIRE • INSTALACIONES • CILINDROS DE FRENO EN LAS HIDRONEUMÁTICAS DE FRENADO RUEDAS • INSTALACIONES EN FUNCIÓN DE • ACOPLAMIENTO DE TUBOS LA CARGA FLEXIBLES • INSTALACIONES ELÁSTICAS POR • VÀLVULA DE FRENO MUELLES • VÀLVULA DE FRENO DEL • AVERÍAS DE LOS FRENOS REMOLQUE COMPRESOR DE AIRE
• Una bomba de émbolo, denominada también compresor de aire,
origina la presión necesaria. • . El aire aspirado se toma de la tubería de aspiración del motor o bien de la atmósfera libre. FILTROS DE AIRE
• En el aire aspirado se encuentran materias extrañas, que pueden
perturbar el correcto funcionamiento de los demás equipos y por ello, requieren ser eliminadas por medio de un filtro de aire. REGULADOR DE PRESIÓN
• El regulador de presión debe mantener la presión en el depósito
de aire comprimido a nivel constante. • . Tiene varias válvulas, que se influyen mutuamente y que, por su mediación, gobiernan la circulación de la corriente. El aire circula primeramente, con la válvula de detención abierta, hacia el depósito de aire comprimido DEPÓSITO DE AIRE
• La mayoría de los vehículos disponen, para una rápida adecuación
de la presión de aire requerida, de dos depósitos de aire comprimido. • . Su volumen corresponde, al menos, a veinte veces el de los cilindros de freno en el vehículo tractor. CILINDROS DE FRENO EN LAS RUEDAS
• Todos los cilindros de freno en las ruedas tienen, debido a las
elevadas presiones superficiales, un diámetro relativamente grande y están, por ello, dispuestos separadamente de los tambores. • El vástago del émbolo transmite la presión por medio de una palanca a la leva de frenado. • La palanca del freno y el vástago del émbolo deben, tras un semicurso de carrera, formar un ángulo recto. ACOPLAMIENTO DE TUBOS FLEXIBLES
• El remolque se une, mediante un acoplamiento de tobos flexibles
de dos partes, a la instalación de frenando del vehículo tractor. • . El acoplamiento tiene una válvula, que se cierra en el caso de desenganche no intencionado del remolque, , impidiendo así la pérdida de presión. • Por ello el remolque recibe de su propio depósito la presión de aire necesaria para su frenado. VÀLVULA DE FRENO
• Ya que durante el proceso de frenado varían las relaciones de
presión en las conducciones, influyendo así la presión efectiva de frenado, procede su regulación mediante la válvula de freno. • Esta válvula está conectada al primer depósito de aire comprimido y a todos los cilindros de las ruedas. VÀLVULA DE FRENO DEL REMOLQUE
• Un remolque debe frenarse siempre un poco antes que su vehículo
tractor, ya que de no ser así se precipitaría sobre dicho vehículo. • El vehículo tractor dispone, para tal fin, de una válvula especial de frenado del remolque, que es gobernada por la presión de aire en el cilindro de freno. VÁLVULA DE MANDO DEL REMOLQUE
Las ruedas de un remolque sin carga o con poca carga pierden
fácilmente su adherencia al suelo. Por esta razón, los remolques disponen de una válvula especial de mando, que está conectada a la instalación de aire comprimido del vehículo tractor y regula la presión de frenado de acuerdo con la carga. INSTALACIONES DE DOS CIRCUITOS
• La seguridad en el funcionamiento de una instalación neumática
de frenado puede perfeccionarse de diversas formas. • La más sencilla es mediante su división en dos circuitos de frenado. • En ella cada circuito de frenado tiene un depósito de aire comprimido y una válvula de frenado propios. INSTALACIONES HIDRONEUMÁTICAS DE FRENADO
• Otros tipos de vehículos poseen, además de la instalación
neumática de frenado, otra hidráulica. • En ellas, el aire comprimido actúa, a través de un dispositivo reforzador del frenado, sobre el cilindro principal. INSTALACIONES EN FUNCIÓN DE LA CARGA
• No siempre el frenado adquiere su plena eficiencia y algunas veces
el vehículo no resulta frenado a tiempo. • Muchos camiones poseen, por esto, equipos adicionales, que ajustan la presión de frenado a las respectivas cargas sobre los ejes, y perfeccionan así la seguridad del vehículo. INSTALACIONES ELÁSTICAS POR MUELLES
• En los camiones pesados, la presión a ejercer sobre el freno de
mano exige para su aplicación un gran brazo de palanca(freno de mano). • Debido a lo anterior, muchos vehículos llevan un cilindro de freno accionado elásticamente por un muelle, que se comprime por presión de aire y que luego, al liberarlo, determina la presión necesaria de frenado. AVERÍAS DE LOS FRENOS
• El sistema de aire comprimido trabaja sólo con exceso de aire,
siempre que el compresor esté en orden. Es, por ello, muy seguro, puesto que las fugas insignificantes no amenazan su funcionamiento. • La mayor parte de las averías no ponen en peligro inmediatamente el funcionamiento de los frenos, sin embargo, hay que subsanarlas lo más pronto posible, ya que, una vez desatendidas, podrían resultar peligrosas. GRACIAS POR SU ATENCION
Nivel Piezometrico Es Un Dato Que Suministra La Empresa Prestataria Del Servicio e Indica La Presión Con Que La Empresa Suministra El Agua en La Conexión de Red