ERCIALES Respuesta
ERCIALES Respuesta
ERCIALES Respuesta
CICLO 2019- 2
www.senati.edu.pe
Objetivo de la sesión:
Elaborar y reconocer la
estructura de las cartas
comerciales.
www.senati.edu.pe
CARTAS
COMERCIALES
CARTAS
COMERCIALES
Características
La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos
empresas comerciales o bien entre una empresa y un particular, o
viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y, en muchos casos,
confidencial.
La actividad comercial es muy variada, por ello existen varios tipos
de cartas comerciales.
A diferencia de las cartas personales, las cartas comerciales poseen
un esquema más rígido, un tono más objetivo, y deben ir siempre
mecanografiadas.
Las cartas comerciales siguen ciertos requisitos en cuanto a la
presentación, ya que esta es tan importante como su contenido. Se
suele utilizar papel de tamaño A-4 en color blanco y la distribución
del texto y de los márgenes debe ser clara.
En general, las cartas comerciales incluyen una introducción, una
comunicación y un cierre.
Tipos de cartas comerciales
Los más importantes son:
de oferta.
de pedido.
de reclamación.
Destinatario
Saludo
Cuerpo:
párrafos Despedida
Firma
Carta de crédito
Este documento se pone en funcionamiento cuando un vendedor y un
comprador acuerdan una serie de condiciones (forma de envío, calidad,
cantidad, forma de pago, valor).
Pero, para poder recurrir a este instrumento, antes el comprador debe
solicitar a su banco que se emita una carta de crédito a su favor.
Esto es lo que se conoce como apertura de carta de crédito, momento a
partir del cual el banco asume la responsabilidad de pagar al vendedor
cuando se cumplan las condiciones de la transacción. A su vez, el banco
emisor avisa al banco del vendedor de que hay un crédito documentario
del que su cliente es beneficiario.
Para emitir una carta de crédito, es habitual que las entidades financieras
exijan una garantía de valores o efectivo como garantía, a la que habría
que sumar el importe de la tarifa por el servicio, que, generalmente,
corresponde a un porcentaje de la cuantía que refleja la carta de crédito.
Tipos de carta de crédito
Pueden ser emitidas por un banco en función de sus requisitos y plazos.
Irrevocables. La mayoría de las cartas de crédito tienen esta naturaleza ya que el acuerdo establecido
entre las partes no se puede modificar sin el consentimiento previo de todos los agentes involucrados.
Nominativas. indican expresamente qué bancos están autorizados para emitir, confirmar y negociar la
carta de crédito. En caso contrario, se dice que es una carta de crédito negociable.
Comerciales. Cuando la transacción es una operación de compraventa a nivel local o internacional -de
importación o de exportación-.
A vista, por aceptación o por pago diferido. Dependiendo de su disponibilidad, el crédito
documentario se califica de a vista cuando el pago es inmediato contra la presentación de la
documentación acordada. Por aceptación cuando el banco pagador acepta una letra de cambio
librada a plazo cierto, y de pago diferido, cuando el pago tiene lugar dentro de un plazo determinado
tras la utilización de la carta de crédito (a un determinado vencimiento).
Transferibles. En este caso, el exportador puede transferir todos o parte de sus derechos a otra parte.
De este modo, evita usar sus propios fondos para comprar la mercancía de su proveedor. Para ello,
deberá indicarse la transferencia en los términos de la carta de crédito.
Stand by. Coloquialmente, se podría decir que este tipo de cartas de crédito responden a un plan B. Es
una especie de garantía bancaria utilizada para cubrir obligaciones financieras por falta de pago. Por
lo general, este tipo de créditos caduca a los doce meses.
ACTIVIDADES
ELABORA LAS CARTAS COMERCIALES ORIGINAL Y
COPIA.
SENATI Y EMPRESA DE COMERCIO DE MATERIAL DE
ESCRITORIO
www.senati.edu.pe