Informe Auditoria de Sistemas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

Tema: Informe de Auditoria de Sistemas


Curso: Auditoria de Sistemas
Docente: Ing. Nilton Maruri Malpartida
Alumno: Yamil Solis Diaz

Abancay – Apurímac
Perú
CAPITULO 1

Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias
sobre las afirmaciones relativas los actos y eventos de carácter económico; con el fin de determinar
el grado de correspondencia entre esas afirmaciones y los criterios establecidos, para luego
comunicar los resultados a las personas interesadas
1.2. La auditoria se clasifica en Auditoria Financiera y
Operativa

Auditoria Financiera Auditoria Operativa

Es un examen sistemático de las actividades


La auditoría financiera efectúa un examen
de una organización (o de un segmento
sistemático de los estados financieros, los
estipulado de las mismas) en relación con
registros y las operaciones correspondientes,
objetivos específicos, a fin de evaluar el
para determinar la observancia de los
comportamiento, señalar oportunidades de
principios de contabilidad generalmente
mejorar y generar recomendaciones para el
aceptados, de las políticas de la
mejoramiento o para potenciar el logro de
administración y de la planificación.
objetivos.
Capitulo 1

La auditoría de los sistemas de información se define


Se encarga de llevar a cabo la evaluación de normas, como cualquier auditoría que abarca la revisión y
controles, técnicas y procedimientos que se tienen evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción
establecidos en una empresa para lograr de ellos) de los sistemas automáticos de procesamiento
confiabilidad, oportunidad, seguridad y de la información, incluidos los procedimientos no
confidencialidad de la información que se procesa a automáticos relacionados con ellos y las interfaces
través de los sistemas de información. La auditoría correspondientes. El objetivo final que tiene el auditor de
de sistemas es una rama especializada de la sistemas es dar recomendaciones a la alta gerencia para
auditoría que promueve y aplica conceptos de mejorar o lograr un adecuado control interno en
auditoría en el área de sistemas de información. ambientes de tecnología informática con el fin de lograr
mayor eficiencia operacional y administrativa
3. Objetivos de la Auditoria

6. Participación en la
1. Participación en el desarrollo de nuevos 2. Evaluación de la seguridad en el área
negociación de contratos con
sistemas: informática.
los proveedores.

 cumplimiento de la metodología. 4. Opinión de la utilización de los 7. Revisión de la utilización


recursos informáticos. del sistema operativo y los
 evaluación de controles programas
 resguardo y protección de activos
 control sobre la
5. Control de modificación a las utilización de los
3. Evaluación de suficiencia en los planes aplicaciones existentes. sistemas operativos
de contingencia.
 control a las modificaciones de los  utilitarios.
 respaldos, preveer qué va a pasar si se programas.
presentan fallas  programas utilitarios.
 fraudes
4. Metodología de la Auditoria

1. Estudio Preliminar

2. Revisión y evaluación de
controles y seguridades.

3. Examen detallado de áreas


criticas

4. Comunicación de resultados
• Define el grupo de trabajo, programa de Auditoria, efectuar visitas
de conocimiento
• Elaboración de cuestionario para la obtención de información para
evaluar preliminarmente el control interno

• Solicitud de plan de actividades, manuales de política, reglamento

• Entrevistas con los gerentes o jefes

• Revisión de diagramas de flujo de procesos, revisión de procesos


históricos

• Realización de pruebas de cumplimiento de las seguridades

• Revisión de documentación y archivos, entre otras actividades


• Descubrimiento y estudio de áreas criticas analizado por el grupo de
trabajo

• Establecer motivos, objetivos, alcances y recursos que se usará

• Presentación de plan de trabajo

• Se elaborará el borrador del informe que será discutido con los ejecutivos
de la empresa hasta llegar al informe definitivo.

• Presentación del informe en una matriz destacando los problemas


encontrados

• Recomendaciones de la Auditoria
CAPITULO 2

Dirección Regional de Salud (DIRESA)

La DIRESA cuenta con 388 establecimientos de salud y 2 hospitales referenciales


Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega - Abancay y el Hospital Hugo Pesce
Pesceto de Andahuaylas, nosocomios que se encargaran de brindar servicios de salud a
los pobladores apurimeños buscando mejorar los estándares de efectividad, calidad y
calidez en nuestras atenciones.
Somos una Institución Pública regional que promueve, previene,
recupera y rehabilita la salud de las personas en todas sus
etapas de vida, y a Trávez de servicios integrales, instalando el
Sistema Integral de Salud desde lugares no accesibles; con
recursos humanos capacitados social, para contribuir al bienestar
y desarrollo sostenible de la población apurimeña.

Ser en el año 2016 una institución especializada de dominio y


liderazgo rector, totalmente descentralizada y desconcentrada
con una sólida estructura organizacional, ética y capacidad
resolutiva, que garantiza la prestación de los servicios de salud
con calidad y calidez en el marco de la Atención Integral de
Salud en Red con tecnología especializada social activa que
promueve el desarrollo humano de acuerdo a la política nacional
e internacional de salud.
Para realizar la auditoria se usó el instrumento cuestionario lo cual se planteó 31 preguntas las
cuales fueron clasificados en:

 Generalidades

 Seguridad de la Información

 Gestión de Proyectos y Desarrollo de Software

 Procesos del Área de Infraestructura

 Mantenimiento de Software y Hardware


6. Resumen

• No cuentan con Licencia original en los Software de trabajo (AutoCad, S10)

• Existen Cuellos de botella en relación con el área de Logística

• Las computadoras no soportan versiones actuales de Software de trabajo, lo cual lo realizan con
versiones anteriores

• Los equipos de trabajo no cuentan con placa de identificación

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy