PowerPoint Lenteja

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

LA LENTEJA

TIPOS DE LENTEJAS
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
TRATAMIENTO DE LA LENTEJA
CALIDAD DE LA LENTEJA
3 RECETAS CON LENTEJAS
¿SABÍAS QUE…?
 La lenteja es una planta que completa su
ciclo vital, desde la germinación hasta dar
su fruto, en un año (planta
anual herbácea).
 Se recolecta a finales de primavera o
verano.
 Pertenece a la familia de fabaceae.
 Se reconoce fácilmente por
su fruto tipo legumbre.
 Lentejas rubias o castellanas, son grandes y muy
planas; son resistentes en la cocción y no se suelen
deshacer.
 Las lentejas peladas amarillas
son lentejas castellanas sin piel.
 Lentejas pardinas o francesas, son las de menor
tamaño. Se deshacen con facilidad, si se pasa el
tiempo de cocción.
 Lentejas rojas, procedentes de Sudamérica, son
también pequeñas, con un ligero color rojizo y
anaranjado. Agradable sabor y textura tras su cocción
Nutrientes Minerales Vitaminas
Calorías: 325 Hierro: 8,6 mg Vitamina A: 100 U
Proteínas: 25 Calcio: 60 mg Vitamina C1: 0,50 mg
Lípidos: 2,5 Magnesio: 80 mg Vitamina C: 3 mg
Hidratos de Carbono: 54 Potasio: 790 mg
Grasas: 1,7 Fósforo: 400 mg

• Las lentejas aportan fibra, hierro, folato, proteína, magnesio y zinc.


• Los mas abundantes son los hidratos de carbono.
• No contienen grasa, sodio, ni colesterol.
+ +
Tamaño Tiempo
lenteja remojo
 Aunque no suelen necesitar remojo previo, dejarlas
dos o tres horas reduce el tiempo de cocción.
 Normalmente se requieren tres partes de agua por
una parte de legumbre para cocer legumbre seca.
 Las lentejas, se empiezan a cocer con agua fría.
 Si hay que añadir agua durante la cocción, se le
añade agua tibia, sin romper el hervor, para que no
se endurezcan.
 La sal se añade al final, para evitar que se endurezca
la piel, y no se deben remover con cuchara, sino
moviendo la cazuela u olla.
 La mayoría de las variedades están listas en 45
minutos, y las peladas, en 25 o incluso menos.
 La ración por persona se calcula entre 60 y 80
gramos de lenteja cruda, según el acompañamiento,
pues al cocerlas multiplican su peso dos veces y
media.
 Las lentejas se pueden conseguir a granel o envasadas, tenemos que
fijarnos que no estén partidas y que desprendan un olor fresco con
un ligero toque a nuez.
 La calidad de las envasadas lo indica el color de la etiqueta. Así
podemos diferenciar:

Etiqueta roja  Calidad superior


Etiqueta verde  Buena calidad
Etiqueta amarilla  Calidad inferior
INGREDIENTES:
 400 g. Lenteja cocida
 1 diente de ajo
 40 g. Semillas de sésamo
 10 Almendras crudas
 5 g. Comino molido
 30 g. zumo de limón
 50 g. Aceite de oliva virgen extras
 10 g. Agua
 Cilantro fresco
 Sal
 En una sartén tostamos las semillas de
sésamo a fuego medio.
 Cocemos las lentejas con una pizca de
sal durante 15-20 minutos.
 Dejamos templar un tiempo.

 Introducimos en el vaso de la batidora las lentejas, el diente de ajo


(pelado y sin germen), las semillas de sésamo tostadas, las almendras
crudas, el comino molido, el zumo de limón, unas cuantas hojas de
cilantro fresco, el aceite de oliva virgen extra, el agua y una cucharadita
de sal.
 Batimos todos los ingredientes hasta conseguir la textura deseada
INGREDIENTES:
 225g. Lentejas
 100 g. Chorizo
 1 Cebolla
 1 Zanahoria
 4 Dientes de ajo
 Sal
 ½ Cucharadita de pimentón dulce
 1 Hoja de Laurel
 Pela la zanahoria, la cebolla y los dientes de
ajo.
 Corte el chorizo en trozos.
 Agrega todo los ingredientes a la olla y añade
la hoja de laurel. Vierte 5 vasos de agua fría,
añade sal al gusto y ½ cucharadita de
pimentón dulce.
 Deja cocer durante 40-45 minutos.
 Retira la hoja de laurel y pasa la cebolla, la zanahoria y los dientes
de ajo al vaso de la batidora y tritura con la batidora eléctrica
 Vierte el puré a la olla de lentejas, mezcla bien y sirve.
INGREDIENTES
 400 g de lentejas, en conserva.
 1 pimiento rojo
 1 cebolleta
 Aceitunas sin hueso
 2 latas de atún al natural
 Maíz dulce
 Vinagre de manzana
 Sal
 Aceite de oliva virgen extra
 Enjuagar las lentejas en conservas.
 Trocear las aceitunas, pimiento rojo y
cebolleta.
 Escurrir el atún al natural y el maíz.
 Añadir todos los ingredientes y aliñar con
aceite, sal y vinagre.
 Mezclar bien y servirse.
 El nombre científico de la lenteja es ‘lens culinaris’
 En Italia, se comen lentejas en la cena de Nochevieja.
 Los primeros restos de semillas silvestres de lentejas se encontraron en Siria y son
de hace 11.000 años.
 Durante el Imperio Romano, las lentejas se secaban para poder conservarlas y
elaborar guisos durante todo el año.
 Las mayores zonas de producción en España son Cuenca y Toledo, seguidas de
Valladolid, Burgos, Salamanca y León.
 Las lentejas se recomiendan en dietas de adelgazamiento. Favorecen el tránsito
intestinal, son muy saciantes por su fibra y ayuda a eliminar líquidos por su
contenido en potasio.
FIN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy