Expo. Cap. 10
Expo. Cap. 10
Expo. Cap. 10
Cálculo de Balances
Unidad Académica de Ciencias
Básicas E Ingenierías con Ayuda de la
Programa Académico de
Ingeniería Química Computadora
Alumnos:
Gloria de Jesús Casas Loera.
Jessy Cruz Najar
Estrella Abigail Contreras.
Janeth Monserrat Docente: Dr. Raúl Delgado Delgado
Brayan Alexis Garcia Chavez
Sergío Ivan Castañeda Soto
Angel Geovany Araiza Gonzalez
Contenido
1. Objetivos de aprendizaje
5. Consideraciones finales
10.0
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Variables en exceso
Al
estudiar el equilibrio vapor-liquido se tienen
ecuaciones del tipo:
Para hacerlo ,
en todos,
Resolver Resolver excepto en
conjuntos de ecuaciones no casos mas
ecuaciones lineales, por otra simples, es
lineales es parte, puede o necesario
tedioso, pero no ser sencillo. aplicar un
directo. procedimiento
de prueba y
error.
Solución de ecuaciones
algebraicas
3. Para ecuaciones
lineales con n>3, o
ecuaciones no lineales
con n≥2, aplique un
programa para resolver
ecuaciones.
10.2
Simulación modular
frecuancial
Simulación modular
secuencial
Tipos de bloques y
nombres que se
les podrían dar
SPLIT COMPRESS
MIX
Separa corriente de Eleva la presión de
Mezcla de varias
corrientes de entrada entrada en dos o un gas
“adiabática” más corrientes
Bloques y nombres
DISTILL
PUMP FLASH EXTRACT
Aumenta la
presión de un Convierte una CRYSTAL
líquido corriente de líquido
ABSORB
REACT
Simula los procesos de
separación:
Destilación,
extracción,
cristalización y
absorción.
Simula un reactor
químico
Sistemas cíclicos y el bloque
de convergencia
1.- asumir valores para
las variables de una
corriente dentro del
ciclo (desgarre del
ciclo). Fig. sistema cíclico
2.-Resolver las
ecuaciones entorno al
sistema.
calculados y asumidos
concuerdan es correcto.
Sistemas cíclicos y el bloque
de convergencia
“Bloque de
convergencia”
Contiene el conjunto de
valores asumidos de
Fig. sistema cíclico con bloque de convergencia variables de corriente
(salida) y los valores
calculados en torno al
ciclo (entrada).
Hacer análisis de
grados de libertad.
C : 𝐻8 𝑔 Hidrogeno
Ejemplo
2.- valor de 𝑛ሶ 4𝑐
calculado
4 valor final de ∆𝐻
∆𝐻
𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
= 𝑛ሶ 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝐻
1
2
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
− 𝑛ሶ 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝐻
Fig. Hoja de calculo del proceso.
3
Ejemplo
Este calculo se
realiza con facilidad
mediante la
herramienta
goalseek.
La velocidad de
recirculación es de
200,6 mol/s, y la
temperatura de
.
Fig Hoja del calculo del proceso ya resuelta mezcla adiabática
es 64,5 °C.
Especificaciones de
diseño
Ejemplo
Considere un evaporador adiabático ultrarrápido
único para el cual se conocen, las velocidades de
flujo , la composición la temperatura y la presión de
la corriente de alimentación.
Especificaciones de diseño
Si se especifica la presión en el
evaporador se utiliza el
subprograma FLASH
(correlaciones equilibrio vapor
–liquido) y proporciona las
velocidades de flujo del
componente en ambas
corrientes .
• ASPEN PLUS
(Aspen tech)
• CHEMCAD
(Chemstations)
• HYSYS (Hyprotech)
• DESIGN II
(WinSim)
• PROVISION
(Simulation
Sciences)
Generalidades