Carga Viva

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CARGA VIVA

Artículo 6.- CARGA VIVA DEL PISO

Carga Viva Mínima Repartida. Se usará como mínimo los valores que se establecen en la Tabla 1 para los diferentes
tipos de ocupación o uso, valores que incluyen un margen para condiciones ordinarias de impacto. Su conformidad
se verificará de acuerdo a las disposiciones en Artículo 6 (6.4).
Carga Viva Concentrada Tabiquería Móvil
a) Los pisos y techos que soporten cualquier tipo de El piso de los tabiques móviles se incluirá como carga
maquinaria u otras cargas vivas viva equivalente uniformemente
concentradas en exceso de 5,0 kN (500 kgf) repartida por metro cuadrado, con un mínimo de 0,50
(incluido el peso de los apoyos o bases), kPa (50 Kgf/m²), para divisiones
serán diseñados para poder soportar tal peso como livianas móviles de media altura y de 1,0 kPa (100 kgf/m²)
una carga concentrada o como para divisiones móviles de
grupo de cargas concentradas. altura completa.
b) Cuando exista una carga viva concentrada, se Cuando en el diseño se contemple tabiquerías móviles,
puede omitir la carga viva repartida en deberá colocarse una nota al
la zona ocupada por la carga concentrada. respecto, tanto en los planos de arquitectura como en
los de estructuras.
6.4 Conformidad
Para determinar si la magnitud de la carga viva real es
conforme con la carga viva
mínima repartida, se hará una aproximación de la carga
viva repartida real
promediando la carga total que en efecto se aplica sobre
una región rectangular
representativa de 15 m2 que no tenga ningún lado menor
que 3,00 m.
Artículo 7.- CARGA VIVA DEL TECHO
Se diseñarán los techos y las marquesinas tomando en cuenta las cargas vivas, las de
sismo, viento y otras prescritas a continuación.
7.1 Carga Viva.- Las cargas vivas mínimas serán las siguientes:
a) Para los techos con una inclinación hasta de 3° con respecto a al horizontal, 1,0 kPa
(100 kgf/m²).
b) Para techos con inclinación mayor de 3°, con respecto a la horizontal 1,0 kPa (100
kgf/m²) reducida en 0,05 kPa (5 kgf/m²), por cada grado de pendiente por encima de 3°,
hasta un mínimo de 0,50 kPa (59 kgf/m²).
c) Para techos curvos, 0,50 kPa (50 kgf/m²).
d) Para techos con coberturas livianas de planchas onduladas o plegadas, calaminas,
fibrocemento, material plástico, etc., cualquiera sea su pendiente, 0,30 kPa (30 kgf/m²),
excepto cuando en el techo pueda haber acumulación de nieve, en cuyo caso se
aplicará lo indicado en el Artículo 11.
e) Cuando se trate de malecones o terrazas, se aplicará la carga viva correspondiente a
su uso particular, según se indica en la Tabla 1.
a) Todas las aceras y pistas o porciones de las mismas
que no apoyen sobre el suelo se
diseñarán para una carga viva mínima repartida de 5,0
kPa (500 Kgf/m2
).
Cuando estén sujetas a la carga de rueda de camiones,
intencional o accidental, se
diseñarán tales tramos de aceras o pistas para la carga
vehicular máxima que se
pueda imponer.Ver 9.3.
b) Los accesorios de aceras y pistas, incluidos los
registros de inspección, las tapas de
registro y las rejillas, serán diseñados para las cargas
prescritas en el inciso anterior.
8.2 Barandas y Parapetos
a) Las barandas y parapetos se diseñarán para las
fuerzas indicadas en las NTE E.030
Diseño Sismorresistente, las cargas de viento cuando
sean aplicables y las que se
indican a continuación.
b) Las barandas y parapetos serán diseñados para
resistir la aplicación simultánea ó no
de las fuerzas indicadas en la Tabla 2, ambas aplicadas
en su parte superior,
tomándose la combinación más desfavorable.
de la suma de la capacidad de carga y el peso del carro. Esta fuerza se supondrá
colocada en la parte superior de los rieles, actuando en ambos sentido
perpendicularmente a la vía de rodadura y debe ser distribuida proporcionalmente a la
rigidez lateral de las estructuras que soportan los rieles.
La carga longitudinal debida a la traslación de la grúa, será el 10% de la reacción
máxima total, sin incluir el impacto, aplicada en la parte superior del riel y actuando en
ambos sentidos paralelamente a la vía de rodadura.
9.6 Tecles Monorrieles
a) Cargas Verticales
La carga vertical será la suma de la capacidad de carga y el peso del tecle. Para tomar
en cuenta el impacto, la carga vertical se aumentará en 10 % para tecles manuales y
en 25 % para tecles eléctricos.
b) Cargas Horizontales
La carga transversal será el 20 % de la suma de la capacidad de carga y el peso del
tecle.
9.7 Ascensores, montacargas y escaleras mecánicas
Se aplicarán las cargas reales determinadas mediante análisis o usando los datos
ndicados en los diseños y especificaciones técnicas del fabricante.
9.8 Motores
Para tomar en cuenta el impacto, las reacciones de las unidades a motor de explosión
se aumentarán por lo menos en 50 % y las de unidades a motor eléctrico se
aumentarán por lo menos en 25 %. Adicionalmente se deberá considerar las
vibraciones que estos puedan producir en las estructuras; para ello se tomarán en
cuenta las especificaciones del fabricante.
12.1 GENERALIDADES
CARGAS DE NIEVE La estructura, los elementos de cierre y los componentes
11.1 GENERALIDADES exteriores de todas las
edificaciones
La estructura y todos los elementos expuestas
de techo a la acción del viento, serán diseñados
que estén
para resistir las cargas
expuestos a la acción de carga
(presiones
de nieve serán diseñados para y/ocargas
resistir las succiones) exteriores
producidas por e interiores debidas al
la posible viento, suponiendo que
acumulación de la nieve en éste actúaLaensobrecarga
el techo. dos direcciones
de nievehorizontales
en perpendiculares
una superficie cubierta entre sí. En la estructura la
ocurrencia
es el peso de la nieve que, en de presiones
las condiciones y/o succiones
climatológicas más exteriores serán
desfavorables, consideradas simultáneamente.
puede acumularse sobre ella.12.2 CLASIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES
En zonas en la cuales existaTipo 1. Edificaciones
posibilidad de nevadaspoco sensibles a las ráfagas y a los efectos
importantes,
deberá prestarse dinámicos del viento,
tales como
especial atención en la selección edificios
apropiada dependientes
de las poca alturadeo esbeltez y edificaciones
los techos. cerradas con cobertura
capaz de soportar
La carga de nieve debe considerarse como carga las viva.
cargasNosinserá
variar su geometría. Para este
necesario incluir en el tipo de edificaciones
diseño el efecto simultáneosedeaplicará
viento ylocarga
dispuesto en los Artículos 12 (12.3) y 12 (12.4).
de nieve.
Tipo 2. Edificaciones cuya esbeltez las hace sensibles a las
ráfagas, tales como
tanques elevados y anuncios y en general estructuras con una
dimensión corta en la
dirección del viento. Para este tipo de edificaciones la carga
exterior especificada en el

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy