GINEBRA, VODKA y WHISKY
GINEBRA, VODKA y WHISKY
GINEBRA, VODKA y WHISKY
ALCOHOLICOS
GINEBRA ,
VODKA
Y WHISKY
GINEBRA
Es la bebida nacional de Holanda.
Su origen se atribuye a una aplicación
médica.
La bebida fue creada por el profesor de
medicina Franciscus Boe Sylvius (1614-1672).
Buscaba un diurético y elaboro un licor
estomacal con cebada, centeno, maíz y
bayas de enebro al que denominó genièvre
(enebrina en francés), genever en holandés y
gin en inglés.
GINEBRA
GINEBRA
(London Dry Gin) Estos son luego reducidos con agua y puestos en
Estos son luego reducidos con agua y puestos en
recipientes con los agentes saborizantes y
recipientes con los agentes saborizantes y
aromatizantes.
aromatizantes.
Luego, esa mezcla es nuevamente destilada.
Luego, esa mezcla es nuevamente destilada.
Al gin resultante cuenta con una graduación
Al gin resultante cuenta con una graduación
alcohólica entre los 40° y los 47° dependiendo
alcohólica entre los 40° y los 47° dependiendo
del mercado para el cual es producido.
del mercado para el cual es producido.
En la Ginebra holandesa, la cebada esta
malteada, en el Gin británico, esta sin maltear,
por lo que la ginebra holandesa tiene mas aroma
y cuerpo.
Ambos usan bayas de enebro, la diferencia
estaría en los otros aromatizantes, en si la
holandesa presenta un aroma mas dulce que la
London Dry.
Maíz
Centeno MATERIAS PRIMAS
Cebada
Enebro
AROMATIZANTES
Cascaras de naranja amarga
Raíz de Angélica
Casia
Raíz de Regaliz
Cilantro
Almendras amargas, etc.
Algunas de las hierbas que se utilizan para
aromatizar el gin en Inglaterra y Estados
Unidos son las fresas; mas otro saborizante
en menor proporción; flor de angélica;
almendras, anís, cáscara de limón, naranja,
etc.
El toque que distingue a un gin de otro, está
principalmente en las combinaciones de
hierbas utilizadas en su aromatización y
saborización.
Normalmente el gin anglosajón no es
añejado, aunque existen ciertos
productores que lo añejan contrariamente
a la costumbre histórica de producción. Junipero, ginebra de origen
No. 209, otra ginebra de norteamericano que cuenta
origen estadounidense, con una graduación
Estos gins añejados suelen tener un color concretamente de California, alcohólica que asciende
que cumple con los hasta los 49,3% y que se
amarillento transparente y brillante. requisitos más estrictos de realiza de manera artesanal
las ginebras tipo London Dry en una destilería pequeña de
Gin y que pasa por cinco la ciudad de San Francisco.
destilaciones.
VODKA
Origen
El origen (y su nombre) es polaco, aunque se
atribuye a Rusia.
El vodka ruso contiene en promedio 40% de alcohol
y el polaco 45%.
Antes se producía por fermentación de granos y
plantas ricas en almidón (centeno, trigo, papas);
actualmente de cualquier materia prima rica en
almidón o azucares fermentables.
Puede contener cantidades insignificantes de
condimentos, pero fundamentalmente es agua y
etanol.
Normalmente el contenido de alcohol puede
encontrarse entre 37 a 50%.
Origen
La palabra vodka, proviene de “vodá”, que en ruso
significa “agua”.
La intensión original era obtener una bebida que
no se congelara fácilmente.
Las investigaciones del químico ruso Dimitri
Mendeléyev, estableció que el mejor grado
alcohólico era 40% para el vodka.
Productos locales baratos (trigo, maíz, papa o sus
combinaciones), se fermentaban, se filtraban con
carbón vegetal, se destilaban, y el liquido se
reducía (diluir), sin añejarse, para embotellarse
después.
Producto incoloro, inodoro con graduación
alcohólica elevada.
Actualmente, se prensa la materia prima: trigo, centeno,
papa u otro producto con agua.
Se calienta para convertir su fécula en azúcar y dar lugar
a un líquido espeso llamado mosto.
Se agrega levadura para que se produzca la fermentación
(40 h).
Se separan los sólidos (filtración), para la destilación.
Irlandés:
El whisky irlandés se destila tres veces, en alambique hasta obtener un 80%
de alcohol. La masa, para el mosto, se elabora con una mezcla de cebada
malteada y cebada sin maltear. La malta, en vez de secarla con humo de
turba, se seca con carbón normal (éste no proporciona aromas). El periodo
de envejecimiento mínimo es de 7 años. El whiskey irlandés es más suave y
sedoso que el escocés.
Americano:
Existen muchos tipos. El whiskey de Estados Unidos se caracteriza por los
diferentes cereales utilizados centeno, el maíz, la cebada y ocasionalmente el
trigo, así como por el fuerte aroma a vainilla que adquiere el whiskey durante
su maduración en barriles de roble nuevo requemados.
Escocés
Dentro de los whiskies escoceses, tenemos tres grandes grupos diferenciados:
de grano, de malta y Blended.
El Whisky de grano se elabora con cebada no malteada y maíz, a los que se le
somete acción de vapor de agua durante unas horas y luego se mezcla con un
15% de cebada malteada y agua caliente, para conseguir que el almidón del
cereal se convierta en maltosa. Este whisky se envejece durante al menos 4
años.
El Whisky de Malta es considerado el mejor whisky del mundo, se elabora a
partir del 100% de cebada malteada. Se necesitan unos 35 kilos de cebada
para obtener 12 litros de este whisky. Éste se envejece en barricas de roble
que anteriormente hayan contenido vinos de Jerez o Bourbon. La edad
mínima para estos whiskies es de 3 años, pero todas las casas comerciales
superan este tiempo, por el bien del producto, y es cuando podemos
encontrar whiskies de 12 años de envejecimiento o muchos más.
Escocés
Whisky Blended. Es el tipo de whisky más comercial y que
más se consume en todo el mundo.
Blending significa combinar en armonía un número de
whiskies. Mediante la mezcla de varios whiskies, se busca
conseguir un producto con carácter y sabor propios.
La mayoría son mezclas de whiskies de grano y whiskies de
malta, entre un 40% de malta y un 60% de grano
Dentro de los Blended podemos encontrar dos categorías:
Blended Scotch Whisky. Envejecidos como mínimo 3 años,
aunque lo normal son 8 años. Ejemplos de marcas: Vat 69,
Ballantine’s, JB, White Label, Passport, William Lawson, Cutty
Sark, etc.
Blended de Luxe. Contienen más proporción de whisky de
malta (60%) y mayor envejecimiento (10 a 20 años). Ejemplos
de marcas: Ballantine’s 12 years, Chivas Regal, Dimple,
Antiquary, Grand Old Parr, etc.
Irlandés
El whisky irlandés se destila tres veces, en alambique hasta
obtener un 80% de alcohol.
La masa, para el mosto, se elabora con una mezcla de cebada
malteada y cebada sin maltear.
La malta, en vez de secarla con humo de turba, se seca con carbón
normal (que no proporciona aromas).
El periodo de envejecimiento mínimo es de 7 años.
La sacarificación
La Fermentación
El mosto se bombea en toneles grandes en donde se le añade la
levadura. Una fermentación fuerte transforma el azúcar en alcohol y el
liquido que resulta se conoce como 'wash' o mosto fermentado.