Parametros de Corte
Parametros de Corte
Parametros de Corte
INSTRUCTOR
LUIS FERNANDO LIBREROS
Regional Valle
VELOCIDAD DE CORTE
xDxn
Vc= (m/min) ó (ft/min)
1000
En donde:
D = diámetro correspondiente al diametro exterior de la pieza expresado en mm.
n = número de revoluciones por minuto a que gira la pieza o la herramienta.
Regional Valle
VELOCIDAD DE CORTE
VELOCIDAD DE CORTE
PROFUNDIDAD DE CORTE
Es la profundidad de la capa arrancada de la superficie de la
pieza en una pasada de la herramienta; generalmente se
designa con la letra" a " Y se mide en milímetros en sentido
perpendicular; En las máquinas donde el movimiento de la
pieza es giratorio (Torneado y Rectificado) la profundidad de
corte se determina según la fórmula:
Df - Di
a=
2
En donde: Di = Diámetro inicial de la pieza (mm).
Df = Diámetro final de la pieza (mm).
Regional Valle
VELOCIDAD DE AVANCE
SECCION DE VIRUTA
S p.a b.h
p b.sen
h
a
sen
TIPOS DE VIRUTA
Regional Valle
Totalmente discontinua:
Mats. frágiles (no soportan tensión de cizallamiento)
Mats. dúctiles (vc, avance); No metálicos.
Superf. de contacto muy reducida.
bajo o negativo ( ); mec. en seco; rigidez máquina
Parcialmente segmentada:
Compuesta de elementos parcialmente unidos
y ligados entre sí.
Continua:
Mats. tenaces y dúctiles (vc, a).
grandes ( ).
CALCULO DEL TIEMPO
INVERTIDO EN EL TORNEADO
Regional Valle
Tiempo th
tr disponible
Tiempo
Tiempo Principal
para T
preparación
tn tv
Tiempo Tiempo
accesorio perdidos
CALCULO DEL TIEMPO
INVERTIDO EN EL TORNEADO
Regional Valle
Tiempo Principal
th
Trayecto de trabajo
Tiempo Principal= L
th=
Avance * RPM s*n
Cilindrado
L= longitud torneada(L= longitud pieza+ recorrido anterior +
recorrido ulterior).
Refrentado
La longitud torneada L corresponde aquí al radio adicionado el
recorrido anterior; L=r+la
EJEMPLO DE CÁLCULO DE
CONDICIONES DE CORTE
La combinación de material de la pieza y material de la
herramienta permite determinar las velocidades de
corte recomendadas para desbaste y para acabado.
Por ejemplo, para el acero F1120 y para una
herramienta de acero rápido se obtiene v = 30 m/min.
para desbaste y v = 40 m/min. para acabado (tabla )
A partir de la velocidad de corte v y del diámetro a
trabajar D, se seleccionan las revoluciones por
minuto del cabezal, de acuerdo con las disponibles en
la máquina.
Por ejemplo, para un diámetro D = 30 mm. las rpm a las
que se debe trabajar para una operación de acabado
con velocidad de corte v = 40 m/min., vienen dadas
por:
Como por lo general, el torno no cuenta con un
valor de revoluciones igual al obtenido para
N*, se escoge la más próxima, por ejemplo 400
rpm. (tabla de velocidades del torno).
TIPS