Este documento presenta el proyecto de vida de Edward Ivan Peñafiel. El proyecto describe sus objetivos como aprender de los demás, emplear las herramientas de la UNAD, y ser creativo en el aprendizaje. También analiza cómo la clase de Identidad UNADista lo ayudó a fortalecer su visión como profesional y a mejorar sus métodos de lectura y análisis. Finalmente, representa la importancia de la cultura digital en su formación usando un organizador de ideas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas8 páginas
Este documento presenta el proyecto de vida de Edward Ivan Peñafiel. El proyecto describe sus objetivos como aprender de los demás, emplear las herramientas de la UNAD, y ser creativo en el aprendizaje. También analiza cómo la clase de Identidad UNADista lo ayudó a fortalecer su visión como profesional y a mejorar sus métodos de lectura y análisis. Finalmente, representa la importancia de la cultura digital en su formación usando un organizador de ideas.
Este documento presenta el proyecto de vida de Edward Ivan Peñafiel. El proyecto describe sus objetivos como aprender de los demás, emplear las herramientas de la UNAD, y ser creativo en el aprendizaje. También analiza cómo la clase de Identidad UNADista lo ayudó a fortalecer su visión como profesional y a mejorar sus métodos de lectura y análisis. Finalmente, representa la importancia de la cultura digital en su formación usando un organizador de ideas.
Este documento presenta el proyecto de vida de Edward Ivan Peñafiel. El proyecto describe sus objetivos como aprender de los demás, emplear las herramientas de la UNAD, y ser creativo en el aprendizaje. También analiza cómo la clase de Identidad UNADista lo ayudó a fortalecer su visión como profesional y a mejorar sus métodos de lectura y análisis. Finalmente, representa la importancia de la cultura digital en su formación usando un organizador de ideas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
PROYECTO DE VIDA
Nombres: EDWARD IVAN PEÑAFIEL
incluir sus nombres. Códigos: 1085252103 No del grupo
MAYO DEL 2015
INTRODUCCIÓN
Nuestra vida esta llena de retos y para ellos siempre debemos
enfocarnos en traspasar las barreras y cumplir con nuestros objetivos aplicando los conocimientos requeridos a lo largo d la vida. En esta etapa de universitarios los conocimientos que vamos a adquirir por medio de nuestros tutores nos ayudaran a mejorar como persona y como profesionales; y en este trabajo se muestra algunos aspectos de lo aprendido en este tiempo. OBJETIVOS
Conocernos y aprender de los demás.
Emplear las herramientas que la plataforma de la UNAD nos provee. Ser muy creativo a la hora de implementar maneras de aprendizaje. ARTICULACIÓN IDENTIDAD UNADISTA Teniendo encuentra todos los valores vistos hasta l momento y la manera como nos guiaron para fortalecer nuestra visión de ser futuros profesionales. Catedra Unadista nos ayudo muy con sus talleres de lectura haciéndonos conocer el porque escogimos esta universidad, cuales serian las ventajas y que podremos lograr si aplicamos todo lo que nuestros tutores nos quieran mostrar. Sabemos que cada día aprenderemos mas y mas, y esta materia fortaleció nuestro métodos de lectura y análisis utilizando muchos recursos didácticos. Siempre estaremos agradecidos con usted tutora por el acompañamiento que nos dio en este tiempo no la defraudaremos, siempre seguiremos sus recomendaciones hasta culminar con nuestras carreras. ARTICULACIÓN IDENTIDAD UNADISTA (2)
Preséntelo en forma gráfica.( 1 por cada grupo)
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Nombre de la estrategia Descripción de la estrategia Situación académica en la que han
usado dicha estrategia
1SKYPE Software que se la utiliza para
permite comunicarse interactuar con nuestros por todo el mundo tutores y compañeros.
2
3
4
5 IMPORTANCIA DE LA CULTURA DIGITAL
Representen la importancia que tiene la Cultura digital en su
proceso de formación como estudiantes de la UNAD usando uno de los siguientes organizadores de ideas: diagrama ó mapa mental ó mapa conceptual ó mapa de ideas ó mapa de argumentos ó cuadro sinóptico. BIBLIOGRAFÍA