Tema 9 - RCP
Tema 9 - RCP
Tema 9 - RCP
3 a 5 min
Lesiones
cerebrales
irreversibles
OXIGENO CO2
INTERCAMBIO DE GASES
VENTILACION PULMONAR
Inspiración
Espiración
HEMOGLOBINA
APARATO CARDIOVASCULAR
•Transporta oxigeno
•Elimina CO2
PERFUSIÓN
•Funcionamiento cardiaco
•Calibre de vasos
•Sangre total
Causas potencialmente
reversibles
7 H`s 6 T`s
Hipovolemia Neumotórax a Tensión
Hipoxia Taponamiento cardiaco
Acidosis por ión Toxinas, drogas (ilícitas,
Hidrógeno accidentes) 1 S:
Hipo / Hipercalemia Trombosis coronaria (SCA)
Sepsis
Hipotermia Trombosis pulmonar (TEP)
Hipoglicemia Trauma
Pre-Eclampsia
Embolia de Liquido Amniótico
Trombo - Embolismo Pulmonar
Trauma
Hipovolemia
Sepsis
Intoxicaciones
Cardiopatías
SOPORTE VITA BÁSICO (SVB)
Reconocimiento
RCP precoz Soporte Vital
precoz de la Desfibrilación
realizada por Avanzado y
urgencia médica y precoz
testigos cuidados post-RCP
llamada de auxilio
Compresión
Aorto-Cava en ↑ FC
supino ↑ GC
↓ Resistencias periféricas
10 % de las
embarazadas
Hemodilución
Anemia relativa
↓ 20 – 30 % del GC
↓ Volumen residual
Capacidad funcional
↑ FR
↑ Tasa de Filtración
Glomerular
Hidronefrosis
Estasis urinaria
PARO CARDIO RESPIRATORIO
Muerte
clínica Reversible
Muerte súbita resucitación
Paciente NO responde
Se practica RCP
si no responde y
no respira o
no respira con
normalidad
(solo jadea /
boquea)
Paciente SI responde
Posición de
seguridad
abla de RCP
27º
Si no hay datos de
inestabilidad de la columna
cervical, se coloca la palma de
la mano sobre la frente del
paciente y se aplica presión
para inclinar hacia atrás la
cabeza en tanto se levanta la
barbilla con el 2do y 3er dedo
de la mano contraria
Más eficaz la abertura de la mandíbula
colocando las manos a cada lado de la
cabeza del paciente, tomando los
ángulos de la mandíbula y levantándolos
Si se ve vómito o cuerpo extraño
en la boca de paciente
inconsciente extracción con dedo
índice en forma de gancho
Iniciar ventilación, se trata de inflar los
pulmones del paciente con cada respiración
tipo boca a boca, boca a nariz, boca a
estoma, boca contra barrera, boca contra
protección facial, boca contra mascarilla o
mediante mascarilla con bolsa especial
El pinzamiento de la nariz con
los dedos permite formar un
sello entre los labios del
rescatista y el exterior de la
boca del paciente
El aire exhalado por el rescatista tiene una
concentración de O2 de 16 – 17%
Las posibilidades de
sobrevivir disminuyen
7 – 10% por cada minuto
sin desfibrilar
Si una descarga no
elimina la FV el
beneficio de otra
descarga es bajo
Una descarga BTE de 150 J es tan eficaz como una de 200 J de las
de ondas MDS
Al usar equipos una de las paletas se coloca en el borde esternal
superior derecho, justo debajo de la clavícula
PUNTOS CLAVES:
•Coordinación de equipos multidisciplinares
• Evitar la compresión aorto-cava
• Considerar vía aérea difícil. Personal Experto
• Conseguir un acceso iv, siempre supradiafragmático.
• Marcar los tiempos de PCR: cesárea perimortem urgente.
• Evitar retrasos en la desfibrilación y administración
fármacos.
• Considerar la causa subyacente de PCR
Desde el primer momento se debe
pensar en la necesidad de
practicar una Cesárea perimortem