Fisioterapia en Quemaduras
Fisioterapia en Quemaduras
Fisioterapia en Quemaduras
Todas estas fases hay que tenerlas en consideración al momento de realizar el tratamiento de
fisioterapia, teniendo como objetivo disminuir las secuelas o que desaparezcan en la última fase.
Las causas pueden
ser muy diversas
cuando ocurren
estos accidentes:
Puede ser por
fuego directo,
como en
Quemaduras de
accidentes
sol.
domésticos, de
trabajo, agresiones
etc.
Causas de
Quemaduras
químicas, por las
ingesta de Por contacto con
productos de
limpieza, ácidos y
quemaduras líquidos u objetos
calientes.
otras sustancias
nocivas.
Quemaduras
eléctricas,
dependiendo de la Temperaturas bajo
descarga eléctrica cero.
por el diferente
voltaje.
Signos y síntomas en los
pacientes quemados
Problemas También habrá
Reconocer una
neurológicos una pérdida de
quemadura en Posibilidad de
Presencia de como mareos, la movilidad en
la piel no es infección en la
dolor, fiebre, palidez, visión la zona que se
difícil, sin Problemas zona quemada,
picazón, edema, Puede existir borrosa, sudor encuentre
embargo hay respiratorios ya que estará
ampollas, nauseas, frío, cefaleas, quemada, ya
que estar como tos, expuesta por
hipotermia, vómitos o hasta vértigos y que la
atentos a los disfonía y que su capa
hipertensión acidez. alteración del capacidad de la
signos y expectoración. protectora que
arterial o nivel de la piel se verá
síntomas que es la piel estará
hipotensión. conciencia, alterada para
acompañan a lesionada.
considerándose moverse sin
una quemadura:
como un shock. restricciones.
Para las quemaduras de 1° y 2°
grado no necesitan injerto
Tratamiento en fisioterapia en cutáneo, y su evolución puede
pacientes quemados darse de forma espontánea. Por
esto, implementaremos el
siguiente tratamiento: