Fisioterapia en Quemaduras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Fisioterapia en Quemaduras

T.M Alexander Gonzales Odar


Quemaduras
• Son una lesión que ocurre en situaciones
catastróficas en los tejidos de la piel, que
pueden ser causados por exceso de calor, por
sustancias químicas, por la electricidad, el sol o
la radiación a agentes nocivos o por la inhalación
de humo o partículas toxicas, causando una
disminución de la función correcta del cuerpo.
• Existen 3 tipos de
Tipos de quemaduras
quemaduras:

Quemaduras tipo 1 o primer • Afectan a las capas más


grado (superficial): superficiales de la piel.

Quemaduras tipo 2 o • Afectan a las capas de la


segundo grado (intermedia): piel intermedias.

• Es la que afecta a todas las


Quemaduras tipo 3 o tercer
capas de la piel y los tejidos
grado (total):
profundos.   
Las quemaduras
Fase precicatrizal
más profundas
Fase cicatrizal
evolucionan a
Fase de secuelas
su vez en
la etapa donde se consolida una
tres
• La primera es la fase precicatrizal. Es • La segunda fases
es la fase .
cicatrizal. Es
etapa más larga, puede durar de 8
la • La tercera es la fase de secuelas. En
esta etapa los tejidos cicatrizales
escara, puede dura aproximadamente meses al año y medio. Aquí se entran en la fase de maduración de
3 semanas. remodela la cicatriz, presentando un los tejidos.
aspecto hipertrófico e y también
inflamado. Por tanto, es donde se
consolidan las bridas retractiles de la
piel.

Todas estas fases hay que tenerlas en consideración al momento de realizar el tratamiento de
fisioterapia, teniendo como objetivo disminuir las secuelas o que desaparezcan en la última fase.
Las causas pueden
ser muy diversas
cuando ocurren
estos accidentes:
Puede ser por
fuego directo,
como en
Quemaduras de
accidentes
sol.
domésticos, de
trabajo, agresiones
etc.

Causas de
Quemaduras
químicas, por las
ingesta de Por contacto con
productos de
limpieza, ácidos y
quemaduras líquidos u objetos
calientes.
otras sustancias
nocivas.

Quemaduras
eléctricas,
dependiendo de la Temperaturas bajo
descarga eléctrica cero.
por el diferente
voltaje.
Signos y síntomas en los
pacientes quemados
Problemas También habrá
Reconocer una
neurológicos una pérdida de
quemadura en Posibilidad de
Presencia de como mareos, la movilidad en
la piel no es infección en la
dolor, fiebre, palidez, visión la zona que se
difícil, sin Problemas zona quemada,
picazón, edema, Puede existir borrosa, sudor encuentre
embargo hay respiratorios ya que estará
ampollas, nauseas, frío, cefaleas, quemada, ya
que estar como tos, expuesta por
hipotermia, vómitos o hasta vértigos y que la
atentos a los disfonía y que su capa
hipertensión acidez. alteración del capacidad de la
signos y expectoración. protectora que
arterial o nivel de la piel se verá
síntomas que es la piel estará
hipotensión. conciencia, alterada para
acompañan a lesionada.
considerándose moverse sin
una quemadura:
como un shock. restricciones.
Para las quemaduras de 1° y 2°
grado no necesitan injerto
Tratamiento en fisioterapia en cutáneo, y su evolución puede
pacientes quemados darse de forma espontánea. Por
esto, implementaremos el
siguiente tratamiento:

• Hay que mantener un control postural


• Aplicación de cremas y sustancias que ayuden a cicatrizar.
• Movilizaciones pasivas en los miembros inferiores y superiores para
así evitar las rigideces articulares.
• Realizar contracciones isométricas de manera activa para el
mantenimiento del tono muscular.
• Mediante medidas antiedemas, como la elevación de los miembros,
compresión o maniobras como el drenaje venoso y linfático se busca
favorecer el riego sanguíneo y mejorar la circulación.
• Mediante agente físicos como el láser, el TENS, las microcorrientes,
entre otros, para ayudar a la cicatrización de los tejidos.
• Realizar ejercicios de marcha y bipedestación, para evitar que el
edema aparezca. Se podrán utilizar vendajes compresivos.
• Un programa de fisioterapia respiratoria
Las quemaduras de 3° grado son las más profundas y que requieren
de un injerto de piel para lograr una recuperación y una cicatrización
óptima. Por esto, aplicaremos el tratamiento siguiendo ciertas
etapas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy