Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
“Francisco de Miranda”
Área: Ciencias de la salud
Programa: Medicina
Bachiller:
Debora Hernández CI: 19.615.279
IR AGUDA : Se instaura en
IR CRONICA: Instaurada
un periodo de tiempo tan
paulatinamente, el sujeto
corto que la persona no
puede compensar el reto al
puede compensar o
que su organismo se
adaptarse al cambio. Casi
enfrenta; sin embargo,
siempre se presenta como
pierden reserva funcional
consecuencia de un
que les impide compensar
acontecimiento concreto en
nuevos retos.
una persona sana.
Por su componente gasométrico:
Insuficiencia
Insuficiencia
respiratoria parcial o
respiratoria global o
hipoxemica: En este otro
hipercapnia: En este
subtipo, la PaO2 se
subtipo, la PaO2 se
encuentra disminuida
encuentra disminuida
(hipoxemia) y la
(hipoxemia) y la
PaCO2 normaal o
PaCO2 incrementada
disminuida
Pruebas de diagnósticos: oximetría de pulso, prueba de gasometría arterial. Una vez que
se diagnostica su medico buscara la causa. Realizando pruebas radiográficas de tórax, si se
sospecha de arritmia es posible que se someta a electrocardiograma.
TRATAMIENTO:
En el tratamiento del paciente con insuficiencia respiratoria se ha de tener en cuenta el
tratamiento de la enfermedad causal, por un lado y el tratamiento de la insuficiencia en si
mismo. Se va a tratar ampliamente y de manera individualizada en cada uno de los tipos de
insuficiencia respiratoria. El primer objetivo para el tratamiento para el síndrome de
dificultad respiratoria es manejar los niveles de oxígenos en la sangre, sin oxigeno los
órganos no pueden funcionar correctamente. Entre ellos podemos administrar oxigeno,
ventilación mecánica, medicamentos para la prevenir y tratar las infecciones aliviar el dolor y
el malestar.