Capacitación de ITIL
Capacitación de ITIL
Capacitación de ITIL
Procesos (cont.)
Transición del Servicio
Operación del Servicio
Mejora continua del Servicio
Entorno actual
¿Qué significaría eso en términos Bueno, los servicios facilitan los resultados teniendo
operacionales? ¿Me darías algún un impacto positivo en las actividades, objetos y
ejemplo? tareas, creando las condiciones para mejorar el
desempeño. Como consecuencia, la probabilidad de
obtener los resultados deseados es más alta.
Pero ¿sin la propiedad de Costos y Riesgos?
Los clientes no pueden alejarse de ellos, Gerente Gerente No, no pueden, pero lo que sí pueden hacer es
aunque lo deseen. (Operaciones) (Estrategia) permitir que el proveedor tome pertenencia. Eso
es realmente por lo que es un servicio. Si los
clientes lo gestionan todo por ellos mismos, no
necesitarían servicios, ¿cierto?
¡Ah! Porque el proveedor es un especialista con
capacidades para manejar esos costos y riesgos.
Si, y también porque el cliente preferiría especializarse
en sus resultados.
Además porque el proveedor puede
distribuir esos costos y riesgos entre más de
un cliente Escribamos un libro de Gestión de Servicios.
Gestión de Servicio
• Un conjunto de facultades organizacionales especializadas, para
aportar valor a los clientes en forma de Servicios.
• Proceso
Un proceso es un conjunto de actividades diseñadas para cumplir con un
objetivo específico. Un proceso toma entradas y las convierte en salidas
definidas. Un proceso puede incluir roles, responsabilidades,
herramientas y mecanismos de control, requeridos para entregar las
salidas.
Procesos, roles y funciones
• Roles
Es un conjunto de responsabilidades, actividades y autoridad asignados
a una persona o equipo
• Funciones
Es un equipo o grupo de personas y las herramientas que ellos usan
para llevar a cabo uno o más procesos / actividades
Procesos, roles y funciones
• Los procesos tienen las siguientes características:
• Medible
Para medir un proceso de manera relevante es necesario considerar su
desempeño.
• Tiene resultados específicos
Un proceso existe para producir un resultado específico. Este resultado debe
ser identificado y contabilizado de manera individual
Procesos, roles y funciones
• Los procesos tienen las siguientes características:
Garantía
Qué tan bien se desempeña el servicio
Requerimientos no funcionales
Capacidad, desempeño, disponibilidad
“Se ajusta al uso”
Activos, recursos y factultades
Los activos de servicio son la base para la creación de valor
Existen 2 tipos de activos
Recursos es término genérico que incluye personas, dinero o cualquier cosa
que pueda ayudar a entregar un servicio de TI.
Facultades: son habilidades organizacionales para coordinar, controlar y
desplegar los recursos con el objetivo de producir valor.
Facultades Recursos
A1 Dirección Capital Financiero A9
A2 Organización Infraestructura A8
A3 Procesos Aplicaciones A7
A4 Conocimiento Información A6
Gente A5 Gente
Sistema de Gestión del Portafolio de Servicios
Conocimiento del Servicio Estados del Servicio
Requerimientos
Definición
Análisis
Aprobado
Retirado
CATAGOLO DE
SERVICIOS
SERVICIOS RETIRADOS
Análisis y gestión del Riesgo
Riesgo
La incertidumbre de los resultados, y se puede utilizar en el contexto de la medición de la
probabilidad de resultados positivos así como resultados negativos.
• Servicios de TI
• Servicio entregado a uno o más clientes por un Proveedor de Servicios de TI. Se
conforma de personas, procesos y productos.
• Servicios de Negocio
• Servicio de TI que no es entregado directamente al Negocio, pero que el proveedor
de servicios requiere para entregar los Servicios de Cara al Cliente.
• También se conocen como Servicios de Infraestructura.
Resultados
• Es el producto de llevar a cabo una actividad siguiendo un proceso o
es la consecuencia de la entrega de un servicio.
• Usuario
• Es una persona que utiliza los servicios de TI en el día a día.
• Los usuarios son distintos de los clientes, ya que algunos
clientes no utilizan el servicio de TI directamente
Creación de valor
Creación de valor
Diferencia
negativa Pérdidas por el uso
Diferencia del Servicio
positiva -
Ganancias por el
uso del Servicio Diferencia
neta Valor
+ económico
del Servicio
Valor de
Referencia Basado en una estrategia
“Hágalo usted mismo”
Gestión del Portafolio de Servicios
Propósito
Objetivos
Alcance
Portafolio de Servicios
Gestión del Portafolio de Servicios -
Propósito
• Garantizar que el proveedor de servicios tiene la combinación
apropiada de servicios, para permitirle al Negocio que cumpla con sus
resultados deseados con un nivel de inversión adecuado.
Gestión del Portafolio de Servicios -
Objetivos
Investigar y decidir qué servicios ofrecer, basado en un análisis:
Potencial Retorno de Inversión
De nivel de riesgo aceptable
• Propuesta de Valor
Analizar • Priorización
• Propuesta de Cambio
Aprobar • Autorización
• Comunicación
Constituir • Asignación de
Recursos
Gestión Financiera de los Servicios de TI
Propósito
Objetivos
Alcance
Gestión Financiera de los Servicios de TI -
Propósito
Asegurar el nivel apropiado de fondeo para diseñar, desarrollar y entregar los
servicios que impulsen a la organización a cumplir su estrategia.
Es el centinela que asegura que el Proveedor de Servicios no se comprometa a
la entrega de servicios que no es capaz de ofrecer.
Gestión Financiera de los Servicios de TI -
Objetivos
Definir y mantener un marco de referencia para identificar, gestionar y
comunicar los costos de la producción de servicios.
Evaluar el impacto financiero de las nuevas o de las modificaciones a
las estrategias del proveedor de Servicios.
Asegurar los fondos para garantizar la provisión de Servicios.
Comprender la relación entre gastos e ingresos y asegurar que los dos
están en equilibrio de acuerdo con las políticas financieras de la
organización.
Gestionar y reportar los gastos de la provisión del Servicio hacia los
Stakeholders de la organización.
Gestión Financiera de los Servicios de TI -
Objetivos
Ejecutar las políticas y las prácticas financieras en la provisión de los
Servicios.
Llevar la contabilidad de lo gastado en la creación y soporte de los
Servicios
Pronosticar los requerimientos financieros, para que la organización
sea capaz de cumplir con los compromisos:
Con los clientes
Con los requerimientos regulatorios y legales
Cuando sea apropiado, definir un marco para recuperar los costos de
la provisión de Servicios por parte de los clientes.
Gestión Financiera de los Servicios de TI -
Alcance
Definir un marco para la Gestión Financiera, en el entorno de TI y que
está supeditado al marco Financiero Corporativo
Compuesto por tres subprocesos:
Cobro
Contabilidad Presupuesto
(Facturación)
Gestión de relacionamiento con el Negocio
Propósito
Objetivos
Alcance
Gestión de relacionamiento con el Negocio -
Propósito
Establecer una liga, a través del Gestor de Relaciones con el Negocio
(BRM – Business Relationship Manager), entre el Proveedor de
Servicios de TI y los clientes a un nivel táctico o a un nivel estratégico.
Por lo tanto, la principal métrica para determinar si se alcanza el
propósito es LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
Gestión de relacionamiento con el Negocio -
Objetivos
Garantizar que el Proveedor de Servicios comprende la perspectiva
que el cliente tiene sobre el servicio, permitiéndole priorizar
adecuadamente sus Servicios y los Activos de Servicio.
Garantizar altos niveles de satisfacción del cliente, indicando si el
Proveedor de Servicios está cumpliendo con sus requerimientos.
Establecer y mantener una relación constructiva entre el Proveedor
de Servicios y el Cliente, basada en la compresión del cliente y en los
impulsores de Negocio.
Identificar cambios en el ambiente del cliente que podrían impactar
en el tipo, nivel o uso de los servicios entregados.
Gestión de relacionamiento con el Negocio -
Objetivos
Identificar tendencias tecnológicas que podrían impactar en el tipo,
nivel o uso de los servicios entregados.
Establecer y articular requerimientos del Negocio para servicios nuevos
o cambios a los ya existentes.
Trabajar con los clientes, para garantizar que los servicios y los niveles
de servicio son capaces de generar valor.
Mediar cuando haya conflictos entre requerimientos de servicios entre
diferentes Unidades de Negocio.
Establecer procesos formales para el manejo de reclamaciones y
escalamiento del cliente.
Gestión de relacionamiento con el Negocio -
Alcance
Entender y comunicar
Los resultados de negocios que el cliente quiere alcanzar (que TI entienda la
urgencia del caso).
Los servicios que se están entregando al cliente y la manera en cómo se están
entregando al cliente.
Los niveles de satisfacción, así como los planes que se deben establecer para
abatir las causas de la insatisfacción.
Cómo optimizar los servicios para el futuro.
Personas
Productos Procesos
Proveedores
Principios Clave y Modelos
Servicio A
Proveedor de
Servicios
Gestión de Nivel de Servicio – Conceptos Básicos
Estructuras de SLAs
SLA Basado en Clientes – Se generan acuerdos con un Cliente específico o un
grupo específico de clientes cubriendo todos los servicios que ellos utilizan
Clientes
Proveedor de
Servicios
Gestión de Nivel de Servicio – Conceptos Básicos
Estructuras de SLAs
Nivel Corporativo: Aspectos genéricos de SLM
apropiados para todos los usuarios a través de la
organización.
Propósito
Objetivos
Alcance
Conceptos básicos
Gestión de Disponibilidad - Propósito
Disponibilidad
La disponibilidad es un servicio, para llevar a cabo su función cuando ésta sea
requerida.
Generalmente medida y reportada como porcentaje:
Reconocer que, aún cuando fallen los servicios hay una posibilidad de
alcanzar la satisfacción y el reconocimiento del Negocio, de los Clientes y los
usuarios, a partir de la manera de reaccionar ante dicha falla.
Gestión de Disponibilidad – Conceptos Básicos
Confiabilidad
Duración de un servicio en el desempeño de las funciones acordadas sin
interrupción.
Capacidad de recuperación
Mide la rapidez y eficacia en la restauración de un servicio después de una
falla.