Adultez Tardia Psicosocial

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 16

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN

LA ADULTEZ TARDIA:
Modelos de afrontamiento, aspectos ocupacionales,
vivienda y relaciones personales12

 Campo Daniela
 González Andrea
 Niebles Michelle
 Segovia Loraine

Psicología de la adolescencia y adultez


Profesora: Lisbeth Silva Ahumada
ADULTEZ TARDIA
Teoría e investigación sobre el desarrollo de la personalidad
Es la época en que la gente puede reexaminar su vida, resolver los asuntos inconclusos y decidir
como canalizar mejor sus energías y pasar mejor los días, meses o años que les quedan. Algunos
desean dejar un legado para sus nietos o para el mundo, transmitir los frutos, transmitir los frutos
de sus experiencias o justificar el sentido de su vida.
Erik Erikson:
temas normativos
y tareas
El crecimiento depende de que se lleven a cabo las tareas psicológicas de cada etapa
de la vida de una manera emocionalmente sana.
El modelo de los cinco factores:
rasgos de personalidad en la vejez
 Medición de la estabilidad y el cambio en la adultez tardía.
 La personalidad como predictor de la emocionalidad, la salud y el bienestar.
 Bienestar en la adultez tardía.
 Afrontamiento y salud mental.
 George Valillant: defensas adaptativas.
MODELO DE VALORACIÓN COGNITIVA

Las personas eligen de manera consciente estrategias de afrontamiento de


acuerdo a como percibe y analiza una situación.

Estrategias de afrontamiento: enfocadas en el problema o en la emoción.


•ENFOCADAS AL PROBLEMA: se dirige a la estrategias de controlar dichas
conductas estresaste.
•ENFOCADA A LA EMOCION: se dirige a “sentirse mejor”:
Diferencias de edad en la elección de los estilos de afrontamiento.
La religión o espiritualidad como influyentes en la salud y el bienestar.
Modelos de envejecimiento “exitoso” u “óptimo”
El envejecimiento exitoso u óptimo ha reemplazado en buena medida la idea de
que el envejecimiento es resultado de procesos intrínsecos inevitables de
pérdida y deterioro.

Se han identificado tres componentes principales del envejecimiento exitoso:


1.La evitación de la enfermedad o de la discapacidad relacionada con la
enfermedad.
2.El mantenimiento de un elevado funcionamiento físico y cognoscitivo.
3.La participación constante en actividades sociales y productivas
(remuneradas o no).
Teorías e investigaciones clásicas y
actuales acerca del envejecimiento
De acuerdo con la
teoría de la retirada, Hace hincapié en
el envejecimiento la necesidad de
implica una las personas de
reducción gradual de mantener
la participación conexión entre el
social y una mayor pasado y el
preocupación por sí presente.
mismo.

El envejecimiento
Los ancianos que exitoso implica
se sienten útiles optimización selectiva
para los demás con compensación. En la
tienen mayor vejez, los recursos se
probabilidad de dirigen cada vez más al
permanecer vivos y mantenimiento de la
saludables. salud y al manejo de
pérdidas.
TRABAJO Y RETIRO
TEORÍAS DEL CONTACTO
SOCIAL Y DEL APOYO SOCIAL

De acuerdo con la teoría de la caravana


social al envejecer los adultos mantiene
su nivel de apoyo social mediante la
identificación de los miembros de su red
social que pueden ayudarlos y la
evitación de a los que no los apoyan.
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
SOCIALES

El apoyo emocional ayuda a los ancianos a mantener la satisfacción con


la vida ante el estrés y el trauma, o con la pérdida del cónyuge o un
hijo, de una enfermedad que pone en riesgo la vida o de un accidente, y
los vínculos positivos suelen mejorar la salud y el bienestar. Sin
embargo, las relaciones conflictivas pueden jugar un papel negativo aun
más grande.
ESTILOS DE VIDA Y
RELACIONES NO MARITALES
• Vida de Soltero:
En la mayor parte de los países, 5% o menos de los ancianos y 10% o menos de las
ancianas nunca se casaron.
• Cohabitación:
Los ancianos que cohabitan tienen ciertas desventajas en comparación con las
personas mayores que vuelven a casarse.
• Relaciones homosexuales:
Las relaciones homosexuales al final de la vida suelen ser fuertes, de apoyo y
diversas.
• Amistades:
La mayoría de los ancianos que cuentan con un círculo activo de amigos suelen ser
más sanos y felices.
VÍNCULOS DE PARENTESCO
NO MATRIMONIALES

Algunas de las relaciones más duraderas e importantes en la vejez no son resultado de la


elección mutua (como sucede en los matrimonios, cohabitaciones, relaciones homosexuales y
amistades), sino de los lazos de parentesco siguientes:

Relaciones con los hijos adultos:


Los vínculos entre padres e hijos mantienen su fuerza en la vejez.

Relaciones con los hermanos:


Los hermanos y las hermanas desempeñan papeles importantes en las redes de apoyo de los
ancianos.

Convertirse en bisabuelos
CONCLUSION

El envejecimiento de la población es uno de los mayores triunfos de la humanidad


y también uno de nuestros mayores desafíos. Si se quiere hacer del envejecimiento
una experiencia positiva, una vida más larga debe ir acompañada de nuevas oportunidades de crecimiento, de
autonomía, de experimentación y de calidad en el vivir.

Podríamos considerar que los tres pilares básicos del envejecimiento activo son: la
seguridad, la salud y la participación social. Las políticas sociales deben asegurar un
nivel básico de prestaciones para los mayores. Por otra parte, en el ámbito local, se
pueden y se deben desarrollar programas de promoción de hábitos saludables y de
fomento del asociacionismo entre los mayores y su protagonismo social.
VIDEO
REFERENCIAS

Papalia Diane, E. Olds, W.S., Fieldman R. D., (2009), Desarrollo Humano, 11ª. Edición, Ed. Mc Graw Hill. México.

Feldman, R., (2007) “Desarrollo psicológico a través de la vida”, (Cuarta edición).


México, D.F: Editorial Pearson Educación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy