Adultez Tardia Psicosocial
Adultez Tardia Psicosocial
Adultez Tardia Psicosocial
LA ADULTEZ TARDIA:
Modelos de afrontamiento, aspectos ocupacionales,
vivienda y relaciones personales12
Campo Daniela
González Andrea
Niebles Michelle
Segovia Loraine
El envejecimiento
Los ancianos que exitoso implica
se sienten útiles optimización selectiva
para los demás con compensación. En la
tienen mayor vejez, los recursos se
probabilidad de dirigen cada vez más al
permanecer vivos y mantenimiento de la
saludables. salud y al manejo de
pérdidas.
TRABAJO Y RETIRO
TEORÍAS DEL CONTACTO
SOCIAL Y DEL APOYO SOCIAL
Convertirse en bisabuelos
CONCLUSION
Podríamos considerar que los tres pilares básicos del envejecimiento activo son: la
seguridad, la salud y la participación social. Las políticas sociales deben asegurar un
nivel básico de prestaciones para los mayores. Por otra parte, en el ámbito local, se
pueden y se deben desarrollar programas de promoción de hábitos saludables y de
fomento del asociacionismo entre los mayores y su protagonismo social.
VIDEO
REFERENCIAS
Papalia Diane, E. Olds, W.S., Fieldman R. D., (2009), Desarrollo Humano, 11ª. Edición, Ed. Mc Graw Hill. México.