Expo Clínicaa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

EXÁMENES DE AYUDA

AL DIAGNÓSTICO

Luis Arámbulo celi


Stefannie Quispe Lorenzo
Luis Sullón Bast
Maricielo rosales castillo
IMAGENOLOGIA
Radiografía torácica lateral: una guía rápida de las estructuras
que deben valorarse.
REGION LO QUE HAY QUE VISUALIZAR
Espacio claro retroesternal Semiluna transparente entre el esternón y la
aorta ascendente.
Región hiliar Ausencia de una masa bien definida.

Cisuras Las cisuras mayor y menor deben tener el


grosor de una línea trazada con un lápiz
afilado, si es que son visibles.

Columna dorsal Cuerpos vertebrales rectangulares con


platillos paralelos , los espacios discales
mantienen su altura desde la parte superior
de la columna dorsal hasta la parte inferior.

Diafragma y senos costofrenicos posteriores El hemidiafragma esta ligeramente por


encima del izquierdo ; senos costofrenicos
posteriores agudos y bien definidos.
PROYECCIÓN FRONTAL DE TÓRAX
Los brazos ocultan el espacio claro retroesternal:

En este ejemplo , la paciente no podía levantar los


brazos por encima de su cabeza para la radiografía
lateral , algo que generalmente se les pide a los
pacientes con objeto de eliminar la superposición de
las sombras de los brazos en la radiografía lateral.

Los humeros son claramente visibles (flechas blancas


continuas), de manera que incluso aunque los tejidos
blandos de los brazos de la paciente parecen ocupar el
espacio claro retroesternal(flechas negras continuas).
Borramiento del seno • El derrame pleural se
costofrénico posterior localiza en el lado
debido a un derrame derecho debido a que
pleural de pequeño el hemidiafragma
volumen. afectado se continúa
• La proyección lateral en dirección anterior
izquierda del tórax hasta mucho más
muestra el adelante(flecha negra
borramiento del seno discontinúa) que el
costofrenico posterior otro diafragma (el
debido a la presencia izquierdo), que
de liquido( flecha normalmente está
blanca continua). El siluetado por el
otro ángulo corazón y no es visible
costofrenico posterior en la parte anterior.
(flecha negra
continua) esta bien
definido.
ARTRITIS

Es una enfermedad que afecta a una articulación y


generalmente también a los huesos localizados a
cada lado de esta ; asimismo , casi siempre se
acompaña de una reducción o estenosis del espacio
articular.

A. La enfermedad de la imagen cumple las especificaciones


señaladas. Se observa una estenosis de la articulación de la
cadera y tanto la cabeza del fémur como el acetábulo están
alterados (flecha blanca continua). Es una artrosis de la
cadera.
Categoría Hallazgos clave Tipos
Artritis hipertrófica Formación ósea ; Artrosis primaria.
osteocitos. Artrosis secundaria.
Artropatía de Charcot.
Artritis erosiva Erosiones EDPC
Reumatoide
Gota
Psoriasis
Hemofilia
Espondilitis anquilosante
Espondiloartropatías
seronegativas.
Artritis infecciosa Osteopenia y tumefacción Piógena.
y edema de los tejidos Tuberculosa.
blandos ; destrucción
temprana e intensa de la
mayor parte o la totalidad
de la cortical articular.
Enfermedades del espacio aéreo
1. Neumonía :
• En cerca del 90% de las ocasiones la neumonía lobar o segmentaria adquirida en el medio extrahospitalario
se debe a streptococus pneumoniae .
• Se manifiesta generalmente como una enfermedad del espacio aéreo con un patrón parcheado ,
segmentario o lobar.
• Pueden contener broncogramas aéreos .
• La resolución del cuadro tiene lugar generalmente antes de pasados 10 días (la neumonía neumococica
puede desaparecer radiológicamente en el transcurso de las primeras 48h).
2. Edema pulmonar alveolar:
• Genera clásicamente un proceso con afectación del espacio aéreo perihiliar bilateral , con imágenes que se
describen en ocasiones como configuración “en alas de mariposa” o en “alas de murciélago ”.
• Puede tener un carácter asimétrico , pero no suele ser unilateral.
• El edema pulmonar , que tiene un origen cardiaco se asocia a menudo a derrames pleurales y a la aparición
de un liquido que aumenta el grosor de las cisuras mayor y menor.
3. ASPIRACIÓN :
• Tiende a afectar a las partes del pulmón que están en
una posición más baja en el momento en que el paciente
realiza la aspiración y sus manifestaciones dependen de
la sustancia o sustancias aspiradas.
• En la mayor parte de los pacientes que deben
permanecer en cama la aspiración afecta generalmente a
los lóbulos inferiores o a las porciones posteriores de los
lóbulos superiores.
• El material aspirado y la posibilidad de que este
infectado determinarán el aspecto radiográfico de la
aspiración y también la rapidez con que se resuelve la
enfermedad del espacio aéreo.

Signo de la silueta , neumonía en el lóbulo medio derecho. Se observa una zona de enfermedad del espacio aéreo con bordes
poco definidos localizada a la derecha del corazón . Esta zona borra el borde del corazón derecho (flecha negra continua) pero
no el hemidiafragma derecho (flecha negra discontinua). Es lo que se denomina signo de la silueta e indica que la
enfermedad : a) está en contacto con el borde del corazón derecho (que se localiza en la parte anterior del tórax), y b) tiene la
misma densidad radiológica que el corazón (liquido o tejido blanco). La neumonía ocupa los espacios aéreos con un exudado
inflamatorio de densidad liquido.
HEMITORAX OPACIFICADO

Atelectasia de todo un pulmón.

Derrame pleural de volumen muy grande


CAUSAS:

Neumonía con afectación de todo un pulmón

Neumonectomía.
Radiografía del cráneo

Las radiografías usan rayos de energía


electromagnética invisibles para tomar
imágenes del cráneo.

Aunque las radiografías de cráneo no se usan


con tanta frecuencia como en el pasado, debido
al uso de tecnologías más nuevas como la
tomografía computarizada y la resonancia
magnética, siguen siendo útiles para observar
los huesos del cráneo y determinar si hay
fracturas y detectar otras afecciones del cráneo
y del cerebro.
Sistemática de lectura

El tamaño y forma del cráneo

La densidad y grosor de los huesos


La forma y tamaño de las suturas

Las huellas vasculares

La cavidad y base craneal


Vistas especiales

Vista
de
Towne
Neumoencefalo
Angiografía de cuello
Angio carotideo lateral
Angio carotideo
frontal
Examen de tomografía axial
computarizada (TAC)
Forma en que se realiza el examen

 La Tomografía Axial Computarizada, nos

permitirá evaluar algún tipo de lesión

cerebral, ya sea como una hemorragia,

tumores ( benignos y maligno ).

 Una vez que usted está dentro del escáner,

el haz de rayos X de la máquina rota a su

alrededor. Los escáneres modernos en

espiral pueden realizar el examen sin

detenerse.
 Una computadora crea imágenes separadas
de la zona del cuerpo, llamadas cortes. Estas
imágenes se pueden almacenar, observarse en
un monitor o guardarse en un disco. Se
pueden crear modelos tridimensionales de la
zona del cuerpo juntando los cortes.
PRUEBAS DE
LABORATORIO DE AYUDA
AL DIAGNÓSTICO
Son pruebas de carácter celular y molecular, en las cuales tenemos desde el
recuento y estudio detallado de ciertas células hasta la cuantificación y/o
identificación de moléculas o compuestos relacionados íntimamente con las
patologías.
Controlar tu
salud
Hemograma general.

completo
Cambiar el Diagnosticar
tipo de una
tratamiento enfermedad
¿ Por que
se realiza ?

Supervisar
Controlar
un
una
tratamiento
enfermedad
medico
Materiales
Resultados
Normales
Perfil Renal
Es un análisis diagnostica donde que
nos brindara o revelara resultados de
nuestra orina, respectivamente a la
¿ Qué es un
examen de sospecha de algún cuadro patológico
orina ? que se pueda apreciar en la muestra.

 Se solicita en caso el paciente


presente o sospeche síntomas de
infecciones.
Color

Densidad
Físico
Examen de Volumen
Orina Macroscópico
olor
Comprenden
en Análisis e
interpretación Químico
de la orina pH

Presencia de cetona
Microscópico .Eritrocitos y nitratos
.
Leucocitos Proteinas
. Células
epiteliales,
Cilíndricos
y
cristales.
Tira reactiva,
prueba rápida.
Análisis de
resultados
 Es un producto de la degradación de la
hemoglobina, de modo que cuando hay sangrado
digestivo.
Exámenes de  Solicitada para medir el nivel de urea del pacientes
Úrea. en caso el paciente sea que tenga problemas de
gota, nefropatía.
 Mide el grado de Hidratación y mucha masa
muscular.
 Disminuye en personas con baja masa muscular.
Los valores normales son: de 10 a 40 mg/dl.
Úrea
 Se utiliza para medir, el bien
funcionamiento del hígado en caso
hay sospecha diagnostica de
pacientes con insufiencia renal u otros.

Exámenes de  Puede ser mediante la orina y la


creatinina sangre.

SEXO Y GRUPO ETARIO


Metabolismo de hidratos de carbono y de lípidos

- Glucosa

- Hemoglobina glicosilada

- Fructosamina

- Triglicéridos

- Colesterol
Proteínas

- Proteínas plasmáticas
- Globulinas
Función renal y electrolitos

- Úrea plasmática
- Creatinina plasmática
- Osmolalidad plasmática
- Sodio plasmático
- Potasio plasmático
- Cloro plasmático
- Magnesio plasmático
- Calcio plasmático
- Fosfato plasmático
Pruebas hepáticas
- Bilirrubina
- Aminotransferasa (ALT y AST)
- Fosfatasa alcalina
- Gammaglutamiltranspeptidasa (GGT)
Pruebas pancreáticas

- Amilasa
- Lipasa
- Tripsina
Enzimas cardíacas y musculares

- Creatina fosfocinasa e
isoenzimas
- Troponinas
- Mioglobina
- Aldolasa
Marcadores de inflamación e infección

- Velocidad de sedimentación globular


- Proteína C reactiva
- Procalcitonina
Metales

- Hierro
- Cobre
- Zinc

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy