Presentacion Hebreo Biblico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 123

HEBREO BIBLICO

VOCABULARIO
VOCABULARIO
• Camine por el huerto bíblico
• Cada una de las cuatro letras de Pardes (P, R, D, S) representa un nivel de
significado, del más literal al más esotérico. La primera capa es Peshat (‫)פשט‬,
que significa "simple". Este es el significado literal del verso. La segunda capa es
Remez (‫)רמז‬, que significa "pista", la cual se centra en las verdades alegóricas a
las que alude el versículo. La tercera capa es Drash (‫ )דרש‬que significa
"demanda" y habla sobre las demandas de Dios para nosotros como seres
humanos. La cuarta y última capa es Sod (‫)סוד‬, que significa "secreto". Esta capa
habla sobre el secreto de la vida y la felicidad bajo Dios.
• Los nombres de estas cuatro capas crean la palabra sagrada Pardes "Huerto" que
es la fuente de la palabra del idioma español "paraíso". Por esta razón, en los
últimos 2000 años los judíos se han referido al estudio de la Biblia como
"caminar por el huerto". ¿Está listo para dar un paseo por el huerto con
nosotros? Inscríbase en nuestro curso en línea de hebreo bíblico en vivo y
descubra las capas ocultas de las Escrituras como nunca antes. 
VOCABULARIO
• El primer israelita de la Biblia
• ¿Qué tienen en común el Shabat, la marcha de
Josué por Jericó y las parejas de animales limpios
que Noé llevó al arca? La respuesta es que, en su
corazón, todos estos temas bíblicos tienen el
número siete. Y no es sólo en estas historias. En
muchas otras instancias bíblicas, el número siete
desempeña un papel importante. En el Evangelio de
Juan, Jesús habla de sí mismo usando siete veces la
frase "Yo soy". ¿Qué tiene de especial el siete?
• Un numeral sagrado por el cual jurar
• En el antiguo Israel, el número siete representaba la
perfección divina. Se consideraba un número poderoso e
indestructible porque no se podía dividir por números
comunes pequeños que la gente solía contar con una sola
mano. La palabra para referirse al siete en hebreo - sheva
‫ שבע‬- está vinculada a shevua ‫ שבועה‬- un juramento -.
Cuando alguien quería hacer una promesa muy fuerte,
éste haría un juramento diciendo: "que el número siete
divinamente perfecto sea mi testigo de que yo..."
• El poder de la lectura en hebreo
• La Biblia está llena de sietes. Pero sólo cuando usted
posee las herramientas lingüísticas para leer la Biblia
en el hebreo originario, usted puede entender el
significado más profundo de este hecho. Leer la
Biblia en la traducción no está a la misma altura.
Pero cuando usted puede leer la Biblia en el hebreo
auténtico, usted está en posesión de una poderosa
menorá de siete brazos (Éxodo 25:37).
• El primer israelita de la Biblia
• Los primeros doce capítulos de la Biblia cuentan las
historias fundamentales de la creación del universo, el
Jardín del Edén, el diluvio de Noé y la Torre de Babel.
Estas son historias universales, aplicables a todos los
pueblos. Todo esto cambia drásticamente en el capítulo
12 del Génesis, con la introducción de un individuo
israelita en específico: Abraham. Se trata de la primera
persona en tener una relación personal con Dios y que
voluntariamente mudó su vida a la tierra de Canaán.
• El verdadero significado del hebreo
• Abraham es verdaderamente el fundador del pueblo de
Israel. Curiosamente, la Biblia no se refiere a él como un
"israelita" o "judío", pues estos términos solo existieron
después del tiempo de Abraham. En lugar de eso, se usa
un nombre mucho más antiguo: "Abram el hebreo"
(Génesis 14:13). En el texto original de la Biblia, la
palabra para "hebreo" es ivri ‫ ִעב ְִרי‬, de la raíz ἉBR, que
significa “cruzar”. ¿Por qué la Biblia le daría un nombre
tan extraño a un protagonista tan distinguido?
• Cruce la brecha hoy
• Abraham de verdad fue alguien que hizo un "cruce":
Abraham "cruzó" el poderoso río Éufrates y comenzó
su vida de nuevo en la tierra de Israel. No obstante, si
analizamos esto más profundamente, él "cruzó" su
pasado de adoración de ídolos, para convertirse en el
primer creyente del mundo en un solo Dios. Lo
invitamos a unirse a nosotros para "cruzar" el río de
la confusión de las Escrituras y volver a la fuente: el
hebreo original.
• Disipe la niebla de la traducción
• En el siglo III antes de nuestra era, pasó algo increíble en la ciudad egipcia
de Alejandría: setenta escribas entraron en setenta oficinas privadas y
tradujeron de forma independiente toda la Torá, de hebreo a griego.
Cuando salieron, ¡las setenta copias eran idénticas! Esa fue la primera
traducción de la Biblia en el mundo.

Hoy en día, hay miles de versiones en todo el planeta. En inglés, por


ejemplo, hay más de 300 versiones, desde la versión del rey Jacobo hasta
la nueva versión estándar revisada. Lo que todas estas ediciones tienen
en común es que son desviaciones del original, pues toda traducción es
una interpretación, lo que daña la pureza del origen real. Si busca
entender el verdadero significado de las palabras de la Biblia, tiene que
dejar de pensar en traducciones y volver al origen: la Biblia en hebreo.
• Un hombre sin hijo muere en el desierto
• En el bíblico libro de los Números, hay un breve episodio
que a menudo omitimos. Esta es la historia de un
israelita llamado Zelofehad, quien dejó a Egipto bajo
Moisés y murió en el desierto antes de entrar en la
Tierra Prometida. En el momento de su muerte, tenía
cinco hijas. Trágicamente, de acuerdo con la ley bíblica,
simplemente no había forma de que su propiedad
permaneciera en la familia porque solo los herederos
masculinos podían heredar los bienes de uno. 
• El valor de cinco mujeres jóvenes
• Las cinco hijas de Zelofehad eran demasiado jóvenes para
casarse, pero no estaban dispuestas a quedarse de brazos
cruzados. Con valentía se acercaron a Moisés y le pidieron
que revisara la ley de herencia para incluir descendencia
femenina. Su pedido fue simple: "¿Por qué debería
quitarse el nombre de nuestro padre de su clan debido a
que no tenía un hijo? Dénos una posesión entre los
hermanos de nuestro padre "(Núm. 27:4). Este versículo
traducido, al leerlo, no nos parece particularmente
especial. 
• Es hora de comprender el verdadero significado
• En el hebreo original, la palabra para "posesión" es
aḥuza (‫)אחוזה‬, de la raíz AḤZ (‫)אחז‬, lo cual significa
"comprender". A lo largo de la Biblia, este poderoso
término indica dinamismo y confianza. Esta misma
palabra hebrea describe a Jacob "agarrando" el talón
de Esaú en el útero (Gén. 25:26) y Moisés
"agarrando" a la serpiente por la cola (Ex. 4:4). Las
hijas de Zelofehad pidieron con valentía modificar la
ley que Dios presentó en el Monte Sinaí.
• De adolescente arrogante a consejero real
• En 960 a.C el Rey Salomón tomó el trono y casi de
inmediato comenzó a lograr lo que su padre no
pudo. El templo de Salomón sería el proyecto de
construcción más grande jamás emprendido en
Jerusalén. Salomón estaba dotado de sabiduría
divina, pero incluso él no podía realizar esta
gigantesca tarea solo. Para alcanzar el más alto nivel
de calidad de construcción, Salomón solicitó la
ayuda de sus vecinos del norte.
• Quién construyó el templo?
• Según la Biblia, "Hiram y Salomón hicieron un
tratado"(1 Reyes 5:12). El rey fenicio, Hiram de Tiro,
envió troncos de cedro y cipreses del Líbano a Israel.
Esta lujosa madera formaría las vigas del techo y los
intrincados paneles dentro del templo. La palabra
hebrea para "tratado" es brit ‫ ב ְִרית‬desde la raíz "para
unir". Esta es la misma palabra que innumerables
veces en las Escrituras significa "pacto", como vemos
que Dios hace con Noé, Abraham y Jacob.
• Una casa de oración para todas las personas
• Desde su inicio, el templo fue diseñado para
ser una institución universal. El profeta Isaías,
dirigiéndose a los "extranjeros que se unen al
Señor" (Isa. 56: 6), proclamó, "Mi casa será
llamada casa de oración para todas las
naciones" (Isa. 56:7)
• De adolescente arrogante a consejero real
• Como hijo preferido de Jacob, José era un joven
arrogante con sueños narcisistas. No es sorprendente
que sus hermanos mayores lo despreciaran. Un día,
José caminaba solo por el campo. Sus hermanos lo
agarraron y lo arrojaron a un pozo. De allí, lo
vendieron a una banda de traficantes de esclavos que
lo llevaron a Egipto. Poco a poco, José ascendió en la
escala social, de un simple sirviente, a jefe asesor del
faraón. ¿Cómo sucedió esto?
• El secreto de José
• Aunque José se ensimismaba cuando era niño,
después de sufrir en Egipto, maduró hasta
convertirse en un noble adulto. Esto fue posible,
sobre todo, debido a su fe perdurable en Dios frente
a sus problemas. Se convirtió en un modelo
espiritual para todos los que lo encontraron. Incluso
el faraón lo reconoció cuando notó: “¿Podemos
hallar un hombre como éste, en quien esté el espíritu
de Dios?” (Génesis 41:38). 
• El espíritu de Dios, el espíritu de la Biblia
• En el hebreo original, el “espíritu de Dios” es
ruaḥ-Elohim ‫רּו ַח אֱ ֹלהִים‬. Esta es la fuerza que da
vida a todo en el universo, tal como la vemos
revoloteando sobre la faz de las aguas en la
historia de la creación (Génesis 1:2). José fue
liberado de prisión porque tenía fe en esta
fuerza primordial
• La parte final de la última cena
• Entonces, ¿Que sucedió al final de la Última Cena?
Los Evangelios nos cuentan "Después de haber
cantado el himno, salieron al Monte de los Olivos"
(Marcos 14:26). La palabra himno es una traducción
de la palabra Hebrea Halel (‫) ַהּלֵל‬, una referencia a los
salmos de alabanza (113-118), los cuales se canta en
la noche de la Pascua Judía como parte de la
festividad del Seder. Parece que a Jesús le encantaban
estos salmos cuyo mensaje principal es la salvación.  
• El significado hebreo original de himno
• La palabra Halel significa "alabar" en Hebreo. Es una
de las palabras más importantes en la Biblia Hebrea.
También proviene de la raíz de Haleluya (‫) ַהּלָלּויָּה‬, la
cual significa "Alaben a Dios", al igual que el nombre
del Libro de Salmos en Hebreo, Tehilim (‫)ּתְ ִהּלִים‬. Es
precisamente el libro de Tehilim (Salmos 118:25-26)
que se recita en Domingo de Ramos cuando las
multitudes proclaman "¡Hosanna! ¡Bendito el que
viene en el nombre del Señor! (Marcos 11:9). 
• Descubre la autenticidad de las escrituras
hebreas
• El Pésaj, que ya está próximo, es la festividad
judía de la libertad. Cuando usted le reza a
Dios con gratitud, se siente liberado, como un
pájaro de una jaula. Le invitamos a liberarse
de las cadenas de la traducción y a llegar al
significado profundo de la Escritura, tal como
la leyó Jesús.
• El sirviente de Abraham
• Antes del milagroso nacimiento de su hijo Isaac, Abraham le implora a Dios:
"¿Qué me darás, puesto que yo estoy sin hijos, y el heredero de mi casa es Eliezer
de Damasco?" (Génesis 15: 2). Eliezer era uno de los sirvientes más leales de
Abraham. Vive su vida según el principio de que en tiempos de necesidad debe
confiar en Dios para recibir ayuda. Notablemente, el nombre de Eliezer es
perfectamente apropiado.
• Eliezer: un significado más profundo
• Eliezer (‫ )אליעזר‬está compuesto por dos palabras: eli (‫ )אלי‬que significa "mi Dios"
y ezer (‫ )עזר‬que significa "ayudante". En una de las historias más memorables de
la Biblia, Eliezer viaja cientos de kilómetros para encontrar una novia para el hijo
de Abraham, Isaac. Antes de elegir a Rebeca como la novia, Eliezer reza: "Adoré y
me incliné ante el Señor. Alabé al Señor, el Dios de mi maestro Abraham, que me
había guiado por el camino correcto para encontrar la nieta del hermano de mi
señor para su hijo". (Génesis 24:48)
• El hebreo revela los secretos de la biblia
• La oración de Eliezer es una ilustración perfecta de
su lealtad hacia Abraham, así como su
dependencia de Dios como su ayudante. A lo largo
de la Biblia encontramos ejemplos de personas
cuyo carácter auténtico se resume en su nombre.
Desafortunadamente, el significado real de todos
estos nombres hebreos está enmascarado cuando
se lee traducciones de la Biblia
• El concepto bíblico de los ojos
• La biblia está llena de ojos. En muchos casos, la
palabra hebrea ayin ‫עין‬, que significa "ojo", se
refiere al órgano físico en nuestra cara. Pero
con la misma frecuencia, la palabra "ojo"
representa una característica más profunda.
Esto se debe a que en el mundo del antiguo
Israel los ojos fueron considerados como un
signo del carácter genuino de uno.
• ¿Qué hay detrás de los ojos?
• Veamos algunos ejemplos:
• La biblia advierte contra un ayin ra'ah "mal de ojo" hacia los
necesitados - resentimiento en la retención de asistencia (Deut.
28; 54)
• Comprometerse misericordiosamente o tener piedad es tener
unos "ojos misericordiosos" ‫ חס עין‬ḥas ayin (Deut. 7:16)
• Los ojos pueden ser una indicación de noble arrogancia:
room einav ‫ רּום עֵינָיו‬que significa "ojos levantados" (Isa.
10:12).
• Lo opuesto es "ojos bajos" shaḥ einaim ‫ שַׁ ח עֵינַיִם‬- Es el rasgo
del humilde, a quien Dios salvará según Job 22:29. 
• Aprenda hebreo, vea la biblia real
• Desafortunadamente, cuando usted lee la
biblia traducida no tiene idea de que todos
estos rasgos se basan en los "ojos". Esto se
debe a que la traducción ha alegorizado estas
frases, oscureciendo el significado original en
hebreo.
• ¿Dónde está Armagedón?

• Según el Libro del Apocalipsis, la futura "batalla del gran día


del Dios Todopoderoso" se llevará a cabo en Armagedón
(Ap. 16:16). Aunque la palabra "Armagedón" es griega,
antes de ser una palabra griega, era una frase en hebreo:
"Har Megido". Har (‫ )הר‬en hebreo es una montaña, por lo
que el significado de esta frase es: "Montaña de Megido".
Megido era una colina artificial (que aún existe en la
actualidad), que era utilizada por la caballería septentrional
de Salomón para proteger las fronteras de su reino.
• ¿Capernaúm?

• Armagedón es sólo un ejemplo de una transliteración que


tuvo lugar en el mundo grecorromano. "Capernaúm", por
ejemplo, se menciona en los cuatro evangelios y se refiere
al nombre del lugar donde Jesús pasó gran parte de su
ministerio terrenal. Durante varios siglos, antes de ser
transliterado al griego, este lugar simplemente era "Kfar
Nahum", que en hebreo significa el "pueblo de Nahum".
• Vuelva a descubrir la Biblia - Aprenda hebreo

• Estos ejemplos nos muestran cómo el hebreo -


el idioma original de la Escritura - ha influido
en los idiomas que hablamos y en las
creencias que tenemos. Durante los últimos
dos mil años, las raíces hebreas de nuestra fe
han sido enterradas en las arenas del tiempo
• Un viajero predicador de Galilea
• Antes de hacerse famoso como sanador y hacedor de
milagros, Jesús era un predicador. El Evangelio de
Mateo comienza su descripción del ministerio público
de Jesús al decirnos: "Jesús fue por toda Galilea,
prediciendo en sus sinagogas y proclamando las
buenas nuevas del reino" (4:23). La mayoría de
nosotros tenemos una imagen en nuestra mente de
cómo se ve un predicador moderno. Pero, ¿qué
significaba realmente predicar en los días de la Biblia? 
• El sermón judío
• La palabra en inglés "predicar" proviene de las palabras
latinas prae (antes de) y dicare (hablar), "Declarar delante
de." Pero Jesús no hablaba ni latín ni inglés. La palabra
hebrea original que usó para referirse a su predicación fue
drasha ‫ דרשה‬desde la raíz DRŠ ‫ דרש‬que significa "exigir".
Esto se debe a que los sermones de Jesús no estaban
destinados a ser fáciles de escuchar. Como predicador
judío, Jesús miró profundamente las palabras de la
Escritura, exigiendo un significado más profundo que lo
que es aparente en la superficie. 
• Aprende hebreo: exige más de ti mismo
• Jesús también hizo un desafío ético
demandando a sus discípulos. Cuando él
enseñaba, Jesús no estaba simplemente dando
un discurso ante una multitud de personas. Él
exigía que sus discípulos muestren amor y
misericordia, elevándose por encima de la
mediocridad para: "llegar a ser perfectos como
su Padre celestial, que es perfecto" (Mateo 5:48).
• "Sión" en la Biblia
• Sión comenzó como un apodo para referirse a
Jerusalén: "Contempla a Sión… Tus ojos verán a
Jerusalén" (Isaías 33:20). Más adelante, se convirtió en
un apodo para referirse a Israel; por ejemplo, en Jeremías
3:14, Dios dice: "De cada ciudad tomaré a uno de ustedes,
y de cada familia tomaré a dos, y los introduciré en Sión".
Sión es también el nombre hebreo de un monte en
Jerusalén que fue conquistado por el rey David de manos
de los jebuseos, donde estaba ubicada la Ciudad de David.
• ¿Qué es Sión en hebreo?
• La palabra Sión - ‫( ציון‬Tzion) - proviene de la raíz en
hebreo ‫ן‬-‫י‬-‫( צ‬tz-i-n). En el hebreo moderno, hay muchos verbos
que provienen de esta raíz. Uno de ellos es "letzaien", que
significa "marcar" o "enfatizar". Este significado hace que Sión
sea un nombre apropiado para marcar uno de los lugares más
sagrados de la tierra. Algunas tradiciones judías incluso se
refieren a Sión como el punto espiritual desde el cual fue creado
el mundo entero, localizado en el lugar santísimo del Templo.
• Porque de Sión saldrá la ley y de Jerusalén la palabra del Señor"
(Isaías 2:3)
• Cuál fue la intención de Jesús? 

• Jesús era judío y predicó para un público judío. Aunque


era amado por muchos, algunos de sus seguidores
estaban preocupados de que estaba convocando a la
erradicación de la Torá, para en su lugar crear un pacto
completamente nuevo. Esta nunca fue su intención. En el
sermón del monte, Jesús aseguró a sus discípulos que, a
pesar del contenido revolucionario de algunas de sus
enseñanzas, no tenía intención de "abolir la ley o los
profetas". 
• Ni siquiera la jota más pequeña

• Jesús dijo que "ni una jota ni una tilde pasará de la ley


hasta que todo se haya cumplido" (Mateo 5:18). El texto
griego original del Evangelio de San Mateo también dice
"ni una jota". La letra griega iota se deriva de la letra
hebrea yod, cuyo nombre viene de la palabra hebrea yad
(‫)יד‬, que significa "mano", porque tiene la forma de un
dedito. La letra yod es tan pequeña que los antiguos
escribas a menudo la quitaban de las palabras para
ahorrar espacio, como las tildes en español. 
• Comprenda la mentalidad hebrea 

• El público de Jesús hablaba hebreo y habría


entendido este punto de inmediato: la yod es
la letra más pequeña, y en apariencia más
trivial, del alfabeto hebreo, como las tildes en
español. Así que al decir "ni una yod pasará de
la ley" significa que "ni siquiera el detalle más
pequeño se eliminará de la Torá"
• ¿Que significa "Jordan" en hebreo?

• El nombre Jordán en hebreo es Yarden (‫)ירדן‬,


proveniente de la raíz y-r-d (‫)ירד‬, que significa
“descender”. Se trata de una alusión al río que
desciende abruptamente y que fluye desde los
montañosos Altos del Golán hasta el punto más bajo
sobre la faz de la tierra: el mar Muerto. Pero,
además del significado físico, existe también un
significado metafísico muy profundo.
• El jordan del dios de israel

• El pueblo de Israel creía que Dios los bendijo con ríos


como el río descendiente israelita, el Jordán, para
garantizar la abundancia de los frutos de la tierra. El
Jordán tuvo muchas bendiciones como se ve en la historia
de Naamán el arameo. Al principio, él se rehusó a
sumergirse en un río asociado con el Dios de Israel, para
curar su lepra. Para el ello significaba una traición
nacional debido a su alto rango militar. Pero, al curarse,
declaro que el Dios de Israel es único (2 Reyes 5).
• No darse cuenta de lo evidente

• Todo lector de la Biblia está familiarizado con Moisés -


Moshe en hebreo -. Sus historias se encuentran entre las
más apreciadas de toda la Escritura: la apertura del Mar
Rojo, la entrega de los Diez Mandamientos, el maná del
desierto. Ningún profeta pudo estar tan cerca de Dios
como Moisés. Hemos leído su nombre tantas veces que
sentimos como si lo conociéramos personalmente. ¿Pero
alguna vez usted se ha detenido a pensar en su nombre?
¿Qué significa Moisés?
• Sacarlo de las profundidades

• Luego de salvar a un niño judío de la muerte, la hija del


faraón "le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las
aguas lo saqué" (Ex. 2:10). Cuando leemos este versículo en
las traducciones, quedamos desconcertados. Esto se debe a
que sólo tiene sentido en el hebreo originario, donde "le
puso por nombre Moshe (‫) מ ֹׁשֶ ה‬, diciendo: Porque de las
aguas lo Meshi (‫")מְ ׁשִ יתִ הּו‬. La similitud del sonido entre el
nombre "Moshe" y la palabra "meshi" (sacar) es lo que hace
que este versículo se destaque.
• Descubra los tesoros ocultos de la escritura

• La hija del faraón le llamó Moisés en honor a


su propia acción, pero el verbo "Moshe" en
hebreo está en la forma activa - "Él saca". Es
un nombre muy adecuado para el líder
preferido por Dios, quien sacó a los israelitas
de Egipto por el Mar Rojo
• Palabra antigua - Manera moderna

• El libro bíblico de Rut comienza con un viaje desgarrador.


Luego de haber perdido a su esposo y a sus dos hijos mientras
estaban en el extranjero, Naomi regresa con tristeza a la
tierra de Israel. Ella le dice a sus nueras moabitas que se den
la vuelta. Pero Rut se niega, diciendo: "a dondequiera que tú
fueres, iré yo... Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios mi Dios"
(Rut 1:16). Estas célebres palabras fueron pronunciadas por el
compañero de viaje más fiel de la Biblia.
• Dos mujeres egipcias temerosas de Dios

• Encontramos un ejemplo maravilloso de lo que significa


temer a Dios en el capítulo inicial del Libro del Éxodo. Con
la esperanza de aniquilar al pueblo de Israel, el Faraón le
ordena a las parteras egipcias que maten a todos los
bebés varones judíos. Pero dos parteras, Shifra y Puah, se
negaron a hacerlo. La Biblia traducida dice: “Pero las
parteras temieron a Dios” (Éxodo 1:17). En el hebreo
original la historia es distinto.
 
• Una palabra cambia el significado 

• Debido a su profunda fe en Dios, las parteras se


comportaron con valentía. Literalmente, todo el futuro
del pueblo judío dependía del temor de Dios de estas
mujeres gentiles. En hebreo bíblico, la palabra temor de
Dios, yirah ‫יראה‬, es un término especial separado del
miedo ordinario. Es una palabra que nos instruye a estar
asombrados. Estas parteras valientes estaban asombradas
de Dios y, por lo tanto, la orden del Faraón palideció en
comparación.
• Asómbrese con la verdadera Biblia

• Jesús usó la misma palabra yirah cuando dijo a sus


discípulos: “No teman a los que matan el cuerpo,
pero no pueden matar el alma. Más bien, teman a
aquel que puede destruir alma y cuerpo…” (Mateo
10:28). No se trata de un mandato para
simplemente respetar, ni es una orden de estar
aterrorizado, sino de estar asombrado de Dios
• Lea más allá del nombre
• Probablemente ha escuchado el nombre de Getsemaní, ¿pero sabía
que en realidad significa algo? Getsemaní viene de las palabras
hebreas gat-‫"( גת‬prensar") y shemanim ‫שמנים‬- ("aceitunas"). En las
faldas del Monte de los Olivos había un jardín, en donde los
campesinos de Jerusalén traían las aceitunas que habían cosechado
para prensarlas y fabricar aceite. 
• El nombre de Getsemaní es importante porque subraya la esencia
del sufrimiento de Jesús al momento de su arresto. Igual que una
aceituna en una prensa, a Jesús literalmente le exprimen la vida.
Como dicen las Escrituras, "estando en agonía oraba más
intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que
caían hasta la tierra" (Lucas 22:44).
• ¿Qué es Adonai Tzevaot?

• Se menciona a Dios como el "Señor de los ejércitos"


Adonai Tzevaot (‫ְהו֣ה ְצב ָ֔אֹות‬
ָ ‫ )י‬más de 200 veces en la
Biblia hebrea. En el hebreo original de la Biblia, la
palabra Tzevaot (Sabaoth) es el plural de tzava ‫ צבא‬que
significa "ejército". Pero los ejércitos no son simplemente
los soldados hebreos que combaten guerras terrenales
contra las naciones enemigas. ¿Quiénes son
exactamente los soldados de este ejército?
• ¿Quién ayudó a Josué?

• En el libro de Josué (5:13), hay una historia extraña que


ocurre, antes de que Josué conquistara Jericó. Josué se
encuentra con un hombre que se le acerca con una espada
desenvainada y le pregunta: “¿Eres de los nuestros o de
nuestros enemigos?” El hombre se presentó como un
comandante del ejército del Señor ". “Sar tzva adoni "
(‫יְהוָה‬-‫ ְצבָא‬-‫) ׂשַ ר‬, entonces Joshua cayó de rodillas al
reconocerlo como un mensajero de Dios.
• Aprenda a comprender la conexión hebrea

• Los antiguos israelitas concebían a Dios como el


comandante de varias brigadas de soldados celestiales:
ángeles, estrellas y las fuerzas de la naturaleza que
componen el universo. Cuando podemos ver la conexión
hebrea entre el nombre de Dios Adonai tzavaot y las
palabras sar tzva Entendemos que el ejército de Dios no
está formado solo por soldados humanos, sino por seres
divinos que dominan los escalones superiores del
universo
• ¿Dinero en la Casa del Señor?

• De todas las cosas que hizo Jesús durante su última semana en Jerusalén, ninguna fue más
sorprendente que la limpieza del Templo. "Y entró en el templo y comenzó a expulsar a los que
vendían y a los que compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas y las sillas de
los que vendían palomas" (Marcos 11:15). ¿Qué hacían los cambistas en la Casa del Señor?
 

• El verdadero significado de séquel

• Los cambistas cumplieron una función importante en la antigua Jerusalén. Cambiaron la


moneda extranjera traída por miles de peregrinos a la moneda local, el séquel. Séquel viene de
la palabra hebrea shéqel ‫שקל‬ significa "pesar" y se refiere a un peso estándar de plata (11
gramos o media y onza). Cada visitante al Templo dio una donación obligatoria de una moneda
de medio séquel. Jesús volcó las mesas de los cambistas porque habían colocado sus pesos
dentro del Templo de Dios en vez de en el mercado afuera.
• Lea la historia en hebreo

• La limpieza de Jesús del templo causó una


conmoción y una teoría es que esta es parte de
la razón por la que fue arrestado. Solo leyendo
la Biblia en hebreo podemos entender la
razón de las acciones de Jesús: los cambistas
estaban pesando plata, lo cual era inapropiado
en la casa de Dios.
• La purificación ardiente de los labios de Isaías

• Las palabras de Isaías se encuentran entre las profecías


más preciadas de toda la Biblia. Pero antes de que Isaías
comenzara a recibir la profecía por parte del Señor, fue
sometido a un ritual de iniciación en el Templo. Su boca
fue limpiada con un carbón encendido sacado del altar.
Luego, un serafín declaró: "Mira, esta brasa ha tocado tus
labios. Tu maldad te ha sido quitada, tus culpas te han
sido perdonadas" (Isaías 6:7). ¿Por qué era necesario
quemar los labios de Isaías? 
• "Por encima de él había serafines"

• Tal como los ángeles, los serafines son mensajeros divinos. Su


trabajo es proclamar la gloria de Dios. Con voces estruendosas,
éstos proclaman "Santo, Santo, Santo", sacudiendo los
cimientos del Templo (6:3-4). Pero ellos tienen otro trabajo
más: custodiar el trono del Señor en el Sanctasanctórum. Lo
hacen utilizando fuego. La palabra hebrea serafim (‫)ּׂשְ ָרפִים‬
proviene de la raíz SRF (‫ )שרפ‬que significa "quemar". Los
serafines son "quemadores" de seis alas que utilizan el fuego
para detener a los intrusos.
• El significado hebreo originario de la palabra
serafín aclara mucho la famosa primera visión
de Isaías. Ésta es precisamente la razón por la
cual Isaías dice que "la casa se llenó de humo"
(6:4). Además, ésta es la razón por la cual el
serafín utilizó un "carbón encendido del altar"
para purificar sus labios (6:7). 
• El mensaje del nombre
• A Egipto se le llamaba Musuru, Misir o Masri en varios idiomas, así que
Mitzraim podría ser una transliteración al hebreo de cualquiera de estos
nombres. Sin embargo, podemos tratar de entender cómo un público
hebreo podría haber interpretado el nombre de Mitzraim. La
palabra mitzraim ‫מצרים‬ es similar a la raíz hebrea metzar (‫)מצר‬, ¿así que qué
significa esta raíz? 
• La palabra metzar (‫ )מצר‬significa problema, angustia, dolor. En forma doble,
formaría la palabra ‫מצרים‬, Mitzraim, que significaría doble angustia o doble
problema. Por ejemplo, en Lamentaciones 1:3, la propia palabra metzarim
(‫ )מצרים‬significa "angustia(s)", sin conexión a Egipto. Algunos estudiosos
sugieren que esto es lo que Mitzraim habría significado para un público
hebreo: para los israelitas, ir a Egipto significaba angustia y problemas. Este
significado solamente puede apreciarse en el texto hebreo
• Por qué un arcoíris?
• Según la Biblia, un arcoíris no es simplemente un bello espectáculo, sino
un símbolo de la "promesa eterna" de Dios de nunca inundar la tierra de
nuevo (Génesis 9:16). En el hebreo original de la Biblia, la palabra para
arcoíris es keshet (‫)קשת‬. Esta palabra aparece frecuentemente en la
Biblia, pero solo aquí se refiere a un arcoíris. En cualquier otra parte del
mundo, la palabra keshet hace referencia al arco y flecha de un
arquero, el principal arma de guerra en los días del antiguo Israel, por lo
que la asociación inmediata al escuchar la palabra keshet, fue violencia. 
• Después del diluvio, Dios sorprendentemente muestra un arco masivo en
el cielo. Pero este arco no contiene una flecha y está mirando hacia
arriba, lejos de la tierra. El mensaje es claro: Dios ha dejado a un lado su
arma de guerra y la ha reemplazado con un símbolo de bondad amorosa
• Una palabra lo resume todo

• El idioma original de la Biblia, el hebreo, es un lenguaje muy sucinto. A veces, una palabra
hebrea puede tener una docena de significados diferentes en las traducciones. Una de las
palabras más ricas en el idioma hebreo es la palabra pakad ‫פקד‬. En su sentido más básico,
esto significa "designar". Por ejemplo, el rey Ciro declara: "el Señor, el Dios del cielo... lo ha
designado (pakad) para que le edifique una casa en Jerusalén, en Judá" (Esdras 1:2). 
 

• Visitación Divina

• Pero Pakad tiene significados divinos más profundos. Por ejemplo, antes del nacimiento de
Isaac, "el Señor visitó a Sara como Él había dicho" (Génesis 21:1). Esta no es una visita física,
sino que Dios cumple su promesa a Sara. Por el contrario, cuando Dios castiga a los
malhechores se usa la misma palabra, "el Señor castigará el orgullo y la arrogancia del rey de
Asiria" (Isa. 10:12). Aquí la palabra hebrea pakad, se usa con el significado "castigar" porque
el Señor hará que su ira caiga sobre los asirios. 
• Estos tres versículos ilustran tres diferentes
formas en que el Dios de Israel tiene una
relación con los seres humanos: designación,
visitación y castigo. Solo cuando se lee en el
hebreo original puedes ver que todas se
designan con una sola palabra, pakad, que es
la esencia de la identidad de Dios en el
mundo.
• Una conversacion annual con Dios

• El piso del Templo en Jerusalén tenía tres secciones: un patio, el


tabernáculo de reunión, y el Sanctus Sanctorum. En esta sala
intima permaneció el Arca de la Alianza, un cofre de oro que
contenía las dos tablas de piedra de la Ley. La palabra Hebrea
que usa la Tora para el Sanctus Sanctorum es dvir. Esta palabra
proviene de la raíz ‫ דבר‬DBR la cual significa "hablar". Fue el
lugar donde el sumo sacerdote hablo directamente con Dios.
Ello ocurría una vez al año en Yom Kipur, el día de Expiación.
¿Qué exactamente involucro esta conversación?
 
• El poder de la palabra Hebrea

• El propiciatorio dorado del Arca de la Alianza se llamaba en Hebreo ‫ כפרת‬kaporet


(Ex. 25:17) que proviene de la raíz KPR, la cual significa "expiación". Una vez que
el sumo sacerdote estaba en el Sanctus Sanctorum encendió el incensario que
formo una nube la cual oculto la divina presencia de Dios. Luego, oró delante de
la kaporet y roció sangre sacrificadora sobre el propiciatorio (Lev. 16:11-14). 
 

• Significado Biblico puro

• Con la depuración anual del Sanctus Sanctorum de cualquier impureza, el sumo


sacerdote aseguro que el pueblo de Israel haya recibido la expiación. Ello tuvo
que hacerse con la pronunciación de las palabras de Dios en el lugar más íntimo y
sagrado – el lugar donde se guardaba la Tora
• El nombre eterno
• Los orígenes hebreos de la Escritura revelados
• La fuente inalterable
• En la cima de Horeb, la Montaña de Dios, Moisés se encuentra cara a cara con el
Señor y se atreve a preguntarle su nombre. La respuesta críptica de Dios es "Yo
soy el que soy". Esta es una respuesta extraña porque no es un nombre sino más
bien un lema. En el hebreo original, lo que Dios realmente dice es ehiyeh asher
ehiyeh ‫אֶ ְהיֶה אֲ ׁשֶ ר אֶ ְהיֶה‬. De inmediato puedes escuchar la similitud entre el sonido
de la palabra "Yo soy" (ehiyeh) y el nombre más sagrado del Señor ‫( יהוה‬Yahweh).
Ambas palabras tienen que ver con ser. Pero profundicemos un poco más. 
• Técnicamente, esta frase significa "Seré lo que seré". Es en el futuro, no en el
tiempo presente. El mensaje es que la naturaleza de Dios es para siempre
inmutable. Él es estable y confiable, exactamente como lo prometió: "Él es el
mismo ayer, hoy y siempre" (Hebreos 13: 8).
• Un día para la memoria: un día para la historia
• En la mañana del 9 de Av en el año 70 EC, los soldados romanos prendieron
fuego al Templo de Jerusalén y cambiaron el curso del judaísmo para siempre.
Cambios que aún podemos sentir hoy. Pero, ¿queda algo hoy del glorioso
judaísmo de la era del Templo?

Es el lenguaje hebreo. El texto sagrado de la Biblia hebrea (Tanaj) es el lecho de


roca intacto que vincula a los judíos modernos con sus antepasados bíblicos. La
misma Torá que se leyó públicamente en el Templo se lee todos los sábados en
las sinagogas. Los mismos salmos bíblicos que fueron recitados por los
sacerdotes (kohanim) en el Templo son recitados hoy por los fieles en las
sinagogas.

• Tisha Be'Av es precisamente el momento de volver a conectar con la Tierra Santa


• Garantía divina antes del éxodo

• A pesar de llevar una vida miserable en la esclavitud, los


hijos de Israel inicialmente estaban reacios a la idea de
abandonar Egipto. Por lo tanto, Dios le asegura a Moisés
que sus intenciones son buenas: "Y os meteré en la tierra
por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham,
a Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad" (Éxodo 6:
8). Tanto aquí como a lo largo de las Escrituras, la
principal prueba de Dios de su pacto con Israel es su
garantía de la Tierra Prometida.
• ¿Herencia o patrimonio?

• En el hebreo original, la palabra para "heredad" es


morasha, que viene de la raíz YRS/‫ירש‬, que significa
"heredar". Pero en hebreo esta es una palabra especial
que solo se aplica a la Tierra Prometida. Al contrario de la
palabra más común, yerusha, que significa "herencia",
morasha es un patrimonio valioso. Morasha requiere la
participación activa de cada generación, para preservarse
para la próxima generación, a diferencia de yerusha, que
es una herencia que puede malgastarse fácilmente.
• Una poderosa proclamación en Nazaret

• Después del éxito inicial de su ministerio en Cafarnaúm, Jesús regresa a casa para visitar a su
familia en su ciudad natal de Nazaret. Según el capítulo 4 del Evangelio de Lucas, Jesús asiste
a la sinagoga el sabbat y se le concede el honor de leer un pasaje del Libro de Isaías. El
asistente le entrega un pergamino, lo desenrolla y luego proclama las siguientes palabras de
Isaías capítulo 61.
 

• Trate de leer las palabras de Jesús en hebreo

• La traducción al español de las palabras pronunciadas por Jesús son: “El Espíritu del Señor
está sobre mí, porque me ha ungido para llevar la buena nueva a los pobres”. Si volvemos al
hebreo original recitado por Jesús, así es como suenan realmente las palabras auténticas:
Ru’ach Adonai Elohim alai ya’an mashach Adonai oti levaser anavim
‫רּו ַח אֲ דֹנָי יְהוִה ָעלָי יַעַן מָׁשַ ח יְהוָה א ֹתִ י ְלבַּׂשֵ ר ֲענָוִים‬
 
• Las palabras de Dios de la creación
• Las primeras palabras pronunciadas por Dios en toda la Biblia son "Hágase la luz"
(Génesis 1:3). En el hebreo original esta frase es yehi o (‫)יְהִי אֹור‬. La
palabra yehi (‫)יְהִי‬- "déjalo ser": es un término especial reservado para el poder
creador del Señor. También tomado del nombre hebreo de Dios: Yahweh (‫)יהוה‬.
Esto implica que los humanos no podemos crear con palabras. Dios, sin embargo,
rompe el silencio con esta palabra especial que se basa en su propio nombre.

• En toda la Biblia, la palabra hebrea o (‫" )אור‬luz" es un símbolo de vida, alegría y


liberación, como el profeta Isaías se refiere a Dios como "La Luz de Israel [quién]
se convertirá en fuego" (Isa. 10:17). La Biblia ha existido por miles de años, pero
es solo cuando la lees en hebreo que arrojas luz sobre su verdadero significado.
Ya posees las materias primas de la Escritura. Ahora necesitas adquirir el foco del
hebreo para iluminar las palabras. Inscríbete hoy en nuestro curso bíblico en vivo
y en línea de hebreo. 
• La batalla de las divinidades

• Elías vivió en el Reino de Israel hace 3 000 años. El rey en ese momento, Acab, se esforzó por
promover el culto pagano de Baal. Sin ayuda, Elías rechazó esta idolatría y ganó. ¿Cómo lo
hizo? El secreto de su éxito está en su nombre. En una de las historias bíblicas más famosas,
Elías desafió a los profetas de Baal a un concurso en el Monte Carmelo. ¿Qué divinidad, Dios
o Baal, consumiría visiblemente un sacrificio? 
 

• ¿Qué tiene de importancia un nombre?

• Naturalmente, Baal nunca apareció. Pero el verdadero Señor consumió el sacrificio de Elías
en un destello de fuego. La gente quedó atónita y exclamó "¡El Señor ciertamente es Dios!"
(1 Reyes 18:39). En hebreo, esta frase contiene las dos mismas palabras que componen el
nombre Elías (‫) יְה ָוה הּוא ָהאֱ ֹלהִים‬. El nombre Elías, Eliyahu (‫ )אליהו‬en hebreo, se compone de dos
palabras hebreas: Eli (‫)אלי‬, que significa "mi Dios" y Yahu (‫)יהו‬- una parte del nombre hebreo
del Señor YHWH (‫)יהוה‬.
• Descubre el verdadero significado

• Es apropiado que Elías se llame "Mi Dios es el


Señor", porque solo él salva la adoración del único
Dios verdadero al vencer a los profetas de Baal. En la
Biblia, el nombre de alguien nos dice sobre sus
historias, sus intenciones y lo que Dios tiene
reservado para ellos. Pero no puedes entender el
significado real de los nombres bíblicos sin conocer
el lenguaje real de la Biblia.
• Restaurando el significado de la oración

• Desde la antigüedad, eminentes rabinos de la tradición judía han reconocido que uno de los
principales impedimentos para vivir una vida religiosa plena es la inevitable monotonía de la
oración. A medida que repetimos las mismas palabras semana tras semana, comienzan a
perder su poder de inspiración. ¿Cómo podemos restaurar el significado y romper la
monotonía?
 

• "Kavana"-Trae intención a tus oraciones

• La clave es mantener la intención correcta. En la tradición judía, el concepto de intención se


resume con el término kavana (‫)כוונה‬. Literalmente, esta palabra significa "dirección". Al
enfocar nuestras palabras en la dirección correcta, hacia un objetivo exaltado, podemos orar
con intención y significado. ¡Esto no es fácil de hacer! Para realmente encontrar esta
dirección en la oración, tenemos que tener una comprensión profunda de las palabras que
estamos recitando. 
• ompe la monotonía - Únete a nuestra
celebración

• ¿Cómo podemos lograr esta comprensión


profunda? El secreto es romper el velo de la
traducción. Cuando pueda leer sus pasajes
bíblicos favoritos en hebreo, se dará cuenta de
cuán frescas y significativas serán las palabras
más familiares.
• La respuesta inverosímil a una amenaza existencial

• Frente a los ejércitos enemigos feroces, el rey Josafat eligió una respuesta aparentemente
suicida: enviar a los cantantes levitas a la batalla por delante de sus guerreros. Lo asombroso es que
esta táctica funcionó por encima y mucho más allá de cualquier respuesta militar normal: "Y en cuanto
empezaron a cantar, Dios confundió a los enemigos de Judá. Fue tal la confusión, que los amonitas y los
moabitas atacaron a los de Seír, hasta que acabaron con todos. Luego, los amonitas y los moabitas se
pelearon entre ellos, y acabaron matándose unos a otros. Así fue como cayeron derrotados" (2 Crónicas
20:22).
 

• El asombroso doble significado

• "Por boca de los infantes y de los niños de pecho has establecido tu fortaleza, por causa de tus
adversarios, para hacer cesar al enemigo y al vengativo" (Salmo 8:2). Este versículo, citado más
adelante por Jesús, contiene un juego de palabras fascinante. La palabra ‫( ע ֹז‬ʽOz) - que aquí ha sido
traducida como "fortaleza" - tiene el significado primario de fuerza y valor y un significado secundario
de alabanza. Esta palabra hebrea capta la esencia de toda la historia del ejército que ganó al cantar. 
• Un profeta enojado aprende la lección

• Aprenda hebreo: redescubra los relatos

• Una nación impía se arrepiente

• El Libro de Jonás cuenta la historia de un profeta llamado Jonás que es


enviado a la impía ciudad asiria de Nínive para proclamar el juicio de
Dios sobre la destrucción. Jonás les advierte a los ninivitas que se
arrepientan o pronto morirán en 40 días. Para su sorpresa, se
arrepienten milagrosamente y Dios renuncia al castigo. Pero Jonás no
es feliz. Quiere ver que los malvados asirios sean castigados y cae en
una profunda depresión.
• Un profeta inmisericorde se enfada

• Dios está disgustado con el pesimismo de Jonás y le enseña una lección de una forma
fascinante. Envía un parásito para matar a la planta sombría bajo la cual Jonás se está
relajando. Cuando Jonás comienza a quejarse de su mala suerte, Dios responde: “Te
compadeces de la planta, por la que no has trabajado... ¿Y no debería compadecerme
de Nínive, esa gran ciudad, en la que hay más de 120 000 personas? (Jon. 4:10-11).
  

• Comprender el mensaje de Dios

• Estas palabras de Dios se enfatizan con el doble uso de la palabra hebrea que significa
“misericordia”: ḤUS (‫)חוס‬, una rica palabra hebrea que representa el cuidado, la
misericordia y la compasión de Dios por todas las personas, sin importar cuál sea su
pecado. El mensaje de Dios a Jonás es que aunque el Señor es responsable de
administrar justicia, a veces su compasión sobrepasa la justicia.
• La batalla entre la luz y oscuridad

• Descubre más con el Hebreo Bíblico

• El Juez Más Poderoso de la Tierra

• En la antigüedad, había un rey en la antigua Israel, la nación estaba


liderada por una serie de jefes guerreros conocidos como
“jueces”. Sansón es uno de los jueces más distinguidos de este grupo
debido a su fuerza sobrehumana, que le permitía dominar
continuamente a los filisteos, los archienemigos de Israel. El secreto de
la increíble fuerza de Sansón estaba era un juramento que su madre
había hecho antes de nacer: tenía prohibido cortar su cabello.
• El Poder Oscuro de la Seducción

• Samson parecía totalmente invencible hasta que una peligrosa mujer fue enviada por
los filisteos para hacer que revele su secreto. Delilah usó sus poderes de seducción
para forzarlo a revelar “Si alguien llegara a raparme, las fuerzas me abandonarían”
(Jueces 16:17). Leída en Hebreo, esta historia toma una nueva perspectiva. El
nombre Delilah viene del término hebreo para “noche” (lilah), formando la
contraparte perfecta de Sansón (Shimshón ‫)שמשון‬, que viene del término “sol”
(shemesh ‫)שמש‬. 
  

• Ve la luz del Hebreo Bíblico

• La lección es que esta memorable historia bíblica es mucho más que una historia de
un superhombre y una seductora. Es una parábola sobre la batalla cósmica entre las
fuerzas de la luz y la oscuridad, entre el bien y el mal
• El Buen Pastor

• En el hebreo original de la Biblia, un pastor es ro’eh-


tzon ‫צאן‬-‫רועה‬, que se compone de dos
palabras: ro’eh ‫" רועה‬pastor" y tzon ‫" צאן‬ovejas". La
primera palabra ro'eh viene de la raíz RAH ‫רעה‬, que en la
Biblia está relacionada con el compañerismo y el afecto.
¿Ha oído hablar de la Regla de Oro, el mandamiento
bíblico de "ama a tu prójimo como a ti mismo"? En el
hebreo original, la palabra "tu prójimo", re'acha ‫רעך‬,
viene de la misma raíz. 
• Un profundo sentido del amor

• Esta palabra única y especial de la Biblia hebrea, ro'eh tzon, amante del rebaño, nos
enseña que un pastor no era sólo un supervisor responsable, sino una figura paterna
atenta, que cuidaba a su rebaño por un profundo sentido de amor. El profeta Isaías nos
dice que el pastor "en sus brazos, junto a su pecho, llevará a los corderos " (Isaías 40:11). El
vínculo entre un pastor y sus animales tiene todas las cualidades de una verdadera familia.
  

• El hebreo revela el verdadero mensaje

• Ahora queda claro por qué tantos grandes líderes eran pastores: se preocupan
profundamente por los que estaban a su cargo, que podía ser un rebaño de ovejas o una
nación. La Biblia compara a Dios con un pastor que vela fielmente por su amado pueblo.
Jesús también se refirió a sí mismo como el "buen pastor", que está dispuesto a "dar su
vida por las ovejas"
• Un ave de la oscuridad?

• El cuervo, oreb (‫ ) ע ֵֹרב‬en Hebreo bíblico, no es un animal


adorable. Suele generar sentimientos de miedo porque por
muchos es visto como un símbolo de muerte. Su nombre está
conectado a la palabra erev (‫)ערב‬, que significa “atardecer” en
hebreo. Pero en el Hebreo Bíblico, el cuervo es algo totalmente
diferente. Es el primer ave mencionada en toda la Biblia, en
Génesis 8:7, cuando Noé envía a un cuervo fuera del arca para
comprobar si las aguas de inundación habían retrocedido. 
 
• Un cuervo al rescate

• La mención más conocida del cuervo en la Biblia está en el Libro de los Reyes. Dios
envía una catastrófica sequía y hambruna para castigar a la gente por su idolatría. Pero
salva a un hombre sagrado, el profeta Elías, a quien le ordena que huya al Arroyo de
Cherith. Allí, Elías se mantiene con vida gracias a los cuervos que “le traían pan y
carne” dos veces al día (1 Reyes 17:6). Al ser aves muy inteligentes, los cuervos podían
cumplir su tarea. 
  

• “Considerad los cuervos…”- ve la verdad de la Biblia

• Aunque estén categorizados como animales impuros en Levítico 11:15, los cuervos
son amigos confiables para Elías. A cambio, Dios es leal a ellos, como Jesús nos
recuerda: “Considerad los cuervos que ni siembran, ni siegan; que ni tienen cillero, ni
alfolí; y Dios los alimenta (Lucas 12:24).
• Ser nombrado por Dios

• Aprende hebreo: descubre los secretos

• Una sola letra sagrada

• Abraham comenzó su vida como adorador de ídolos en Mesopotamia, pero


fue llamado por el Señor para convertirse en un seguidor del único Dios.
Como símbolo de este cambio dramático, su nombre original Abram, que
significa "padre poderoso" en hebreo, necesitaba ser cambiado. La letra
hebrea H (‫)ה‬, que aparece dos veces en el nombre del Señor YHWH (‫)יהוה‬,
es un sello divino que le agregó a Abram (‫)אברם‬, formando así el nombre de
Abraham (‫)אברהם‬.
 
• El padre de muchas naciones

• En el hebreo original, el nombre Avraham denota la frase Av Hamon Goyim (‫אב המון‬
‫ )גויים‬que significa "padre de una multitud" (Gen. 17:5). Este nuevo nombre es
apropiado porque con este nuevo convento viene la promesa divina de que la esposa
de Abraham finalmente dará a luz a un hijo. De manera similar, vemos la adición de
una sola letra divina en la modificación que hace Dios de los nombres Sarah - ‫שרה‬
(Gen. 17:15) and Joshua - ‫( יהושע‬Num. 13:16).
  

• El poder otorgado por Dios

• Algo mucho más dramático sucedió con el nombre de Jacob (‫)יעקב‬, que significa
"talón" (‫עקב‬, akev). Dios cambió su nombre a Israel, que significa "luchó con Dios",
después de que este luchó con un ángel del Señor. A partir de este momento, el
pueblo elegido de Dios fue conocido como los Hijos de Israel
• El primer nombre de un humano

• La primera persona creada por Dios en la Biblia es Adán. Aunque tendemos a pensar que
se trata de un nombre típico, como Tomás, en realidad no se trata de un nombre, sino de
una etiqueta. En hebreo significa simplemente "hombre". La palabra Adán viene de la
palabra hebrea adom, que significa "rojo", en referencia al color del "polvo de la tierra"
(adamah) del que Adán fue creado, de acuerdo con Génesis 2:7.
 

• En verdad, en verdad os digo

• Amén es una de las palabras más cortas de la Biblia, que consta de solo tres letras: ‫אמן‬. Al
mismo tiempo, es una de las palabras más poderosas de las Escrituras, la expresión
suprema del asentimiento. El significado de amén es una combinación de
"verdaderamente", "está establecido" y "que así sea". Viene de la raíz hebrea ‫ אמן‬AMN,
que significa "ser fuerte" y se relaciona con la palabra emuná (‫)אמונה‬, que significa "fe". 
• Alabado sea el Señor

• Aleluya (‫ ָיּֽה‬-‫ ) הַ ֽלְלּו‬es una palabra compuesta de


dos términos hebreos: hallelu ("alabanza") y
jah ("el Señor", que en realidad una forma
abreviada del nombre más sagrado de Dios,
Yavé).
• El amigo de Dios

• El verdadero héroe del libro del Génesis es un pastor justo llamado Abraham. Él es la primera
persona de la Biblia en entrar en la tierra prometida. También es la primera persona de la
Biblia que tiene una relación personal con Dios. Por eso, el Señor se referirá para siempre a
su pueblo escogido de Israel como “descendientes de mi amigo Abraham” (Isaías 41:8).
 

• El significado de Hebrón

• En el capítulo 23 de Génesis, Sara, la amada esposa de Abraham, muere a la avanzada edad


de 127 años. Abraham compra un modesto lote de sepultura en la tierra de Canaán en un
lugar llamado Kiryat Arba. Esta es la primera propiedad en Canaán adquirida de forma legal
por un hebreo. Abraham le cambió el nombre al lugar a Hebrón. El nombre Hebrón (‫)חברון‬
proviene de la raíz hebrea HBR (‫)חבר‬, que significa amigo, haver, en hebreo, el título divino
de Abraham.
• Hágase amigo de la Biblia hebrea

• Muchos siglos después, otro humilde pastor


llamado David se convertiría en el rey más
importante de Israel. ¿Desde dónde cree que
David eligió gobernar? Dada su condición
sagrada de ciudad fundada por el “amigo de
Dios”, Hebrón era la única opción realista.
• El libro más peculiar de la Biblia

• El Cantar de los Cantares de Salomón es un libro inusual de la Biblia. A primera vista, parece ser
nada más que un poema de amor sensual que describe la pasión entre dos amantes jóvenes. Pero
luego de un examen más detallado, queda claro que se trata de una alegoría religiosa elaborada
cuidadosamente. Para los judíos, los amantes mujer y hombre simbolizan a Dios y a su pueblo,
Israel. Para los cristianos, éstos simbolizan a Cristo y a su novia, la Iglesia. ¿Cómo podemos acceder
a este significado velado?
 

• El amor auténtico en hebreo

• La mejor manera de desentrañar la alegoría oculta del Cantar de los Cantares de Salomón es
apreciando la bella poesía que existe en su lengua originaria. Tomemos como ejemplo el versículo
"Miel virgen destilan tus labios, esposa mía" (4:11). En español, no tiene mucho sentido. Pero en el
hebreo originario, las palabras ‫ נֹפֶת ּתִ ּט ֹ ְפנָה ׂשִ פְתֹותַ יְִך‬- nofet titofnah siftotaij - son un maravilloso
ejemplo de una onomatopeya. Fíjese en las letras repetidas P y T. ¿Puede escuchar el sonido de la
miel destilándose? Ésta encarna la dulce Torá, que Dios le entregó a Israel.
• Rabí Akiva, el sabio judío del siglo II, dijo que
"toda la Escritura es sagrada, pero el Cantar
de los Cantares es lo más sagrado".
• El hijo primogénito peludo

• Esaú y Jacob son los gemelos más famosos de la Biblia y


los nombres que se les dieron a estos dos niños revelan
un significado más profundo sobre la historia. El nombre
Esaú (‫ )עשו‬proviene del verbo hebreo asah (‫ )עשה‬que
significa "hacer". Esto es apropiado ya que según las
Escrituras en el momento de su nacimiento "todo su
cuerpo era como una prenda peluda" (Gen. 25:25). En
otras palabras, ya en su infancia, estaba completamente
"hecho". 
• El hijo segundo que se aferra

• Jacob, el nombre del segundo hijo gemelo de Isaac, y en última instancia quien prevalece,
también es profundamente significativo. Ya’akov (‫)יעקב‬, como se pronuncia en hebreo,
proviene de la palabra akev (‫)עקב‬, que significa "talón". Esto se debe claramente al hecho de
que, de acuerdo con el siguiente versículo, Jacob salió "con su mano agarrando el talón de
Esaú" (Gen. 25:26). A diferencia de su musculoso gemelo mayor, Jacob es un joven tranquilo
y estudioso que prefiere seguir al líder.
  

• Aprende a ver el hebreo detrás de los nombres

• Los papeles de Jacob y Esaú se invirtieron cuando Esaú le vendió a Jacob su derecho de
nacimiento a cambio de un guiso rojo y sus nombres cambiaron para reflejar esta transición.
Jacob fue renombrado a Israel, el que "lucha con Dios". Esaú se convirtió en Edom (‫)אדום‬, el
"rojo". Estos se convirtieron más tarde en dos naciones vecinas que dominaron la Tierra de
Canaán durante siglos
• Más que otro nombre antiguo

• Al excavar los cimientos de una nueva carretera en la mitad occidental de la Nueva Ciudad de Jerusalén, los arqueólogos
israelíes encontraron una gran columna de piedra de 2.000 años con una inscripción muy rara. Dice: "Hananya, hijo de
Dodolus de Jerusalén". Este es solo el nombre de un hombre judío, entonces, ¿cuál es el problema? Es la versión escrita
más antigua del nombre completo "Jerusalén" jamás encontrada, que se remonta al Siglo I a. C. 
 

• La importancia de una sola letra

• Por extraño que parezca, la característica verdaderamente sorprendente de esta inscripción es la presencia de la letra
hebrea más pequeña 'yod' (‫)י‬. Esto es aproximadamente equivalente a la letra 'i'. En todas las inscripciones antiguas
previamente descifradas que mencionan Jerusalén, el nombre de la ciudad aparece sin un yod, pronunciado Yerushalem.
La inscripción nos da una prueba innegable de que el nombre que usamos hoy para la ciudad de Yerushalayim, es el
mismo nombre que se ha usado durante casi 2.000 años.   

• Entender la profundidad de la Biblia

• Los arqueólogos ahora saben que este nombre es mucho más antiguo de lo que asumimos anteriormente. Para entender
verdaderamente la profundidad de la Biblia, necesita enfocarse en el idioma hebreo. Puedes participar en el
cumplimiento de la visión del profeta Isaías: "La palabra del Señor saldrá de Jerusalén" (Isa. 2:3).
• Los 5 misteriosos gigantes de David

• Cinco nombres bíblicos extraños

• Según 2 Samuel 21, David y sus hombres derrotaron exitosamente a


cinco gigantes filisteos. El nombre del primero, Goliat, proviene de la
palabra hebrea galut (‫ )גלות‬que significa "exilio". El nombre del
segundo, Ishbi-Benob, significa "habitante de la montaña". El tercero,
Saph (‫)סף‬, significa "umbral". El cuarto, Lahmi, significa "guerrero". El
quinto no tiene nombre, pero proviene de la ciudad de Gath (‫)גת‬, que
significa "lagar". Fascinantemente, los significados de estos cinco
nombres hebreos resumen la historia personal de David.
• Los gigantes en la vida de David

• Al comienzo de su carrera, David estaba en "exilio", obligado a huir de


Saúl. Finalmente, David tomó el trono y trasladó su capital a Jerusalén,
convirtiéndose en un "habitante de la montaña" conocido como Sión.
A continuación, erigió el tabernáculo, más allá de cuyo "umbral" se
depositó el Arca. En la segunda mitad de su vida, David fue un valiente
"guerrero" y sufrió una rebelión despiadada de su hijo Absalón durante
la cual fue "presionado" hasta los límites. 
  
• Lo que al principio parece ser una lista sin importancia de cinco gigantes
peculiares, resulta ser un resumen fascinante de la vida de David: su
progresión de ser un pastor al ser el rey más grande de Israel
• La historia de Jánuca

• Al contrario del imaginario popular, Jánuca no es una versión judía


de la Navidad. La palabra Jánuca (‫ )חנוכה‬significa "dedicación" en
hebreo. Se conmemora la re-dedicación del Templo Sagrado de
Jerusalén, en el siglo II a. C., durante la rebelión de los macabeos en
contra del Imperio Sirio. Luego de volver a capturar el Templo, los
macabeos tuvieron que purificarlo y restaurarlo. Afortunadamente,
había una sola jarra de aceite de oliva puro que estaba inmaculada y
ésta se utilizó para iluminar y volver a consagrar el Templo. De forma
milagrosa, la pequeña cantidad de aceite alcanzó para ocho días, lo
que resultó en la festividad de ocho días: la Fiesta de la Dedicación. 
• La luz de Israel

• El símbolo de Jánuca es la Menorá, un candelabro de ocho brazos que se enciende cada uno de
los ocho días de la festividad. La palabra Menorá proviene de la palabra hebrea ner (‫)נר‬, que
significa "llama" o "lámpara". En la Biblia, esta palabra tiene un significado espiritual más
profundo. Por ejemplo, cuando el rey David envejeció, sus hombres le dijeron que no saliera con
ellos a la batalla "para que no apagues la lámpara (ner) de Israel" (2 Samuel 21:17). En el
capítulo siguiente, David pronuncia un magnífico himno de agradecimiento: "Porque tú eres mi
lámpara (neri), oh Señor; el Señor alumbra mis tinieblas" (2 Samuel 22:29).
  

• La luz del mundo

• Por lo tanto, no debería sorprendernos que Jesús se refiriera a sí mismo como la "luz del mundo"
(Juan 8:12) y predicara estas palabras: "Por tanto, si todo tu ser disfruta de la luz, sin que
ninguna parte quede en la oscuridad, estarás completamente iluminado…" (Lucas 11:36). Lo que
es menos obvio es que Jesús no haya pronunciado estas palabras en español, sino que en
hebreo
• Se emite el llamado divino

• Abraham es el primero de los patriarcas bíblicos y la primera persona en la Biblia en tener


una relación personal con Dios. La primera vez que el Señor se dirige a Abraham, él le dice:
“Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.”
(Génesis 12: 1). Esto parece sencillo, pero cuando se examina en el hebreo original, queda
claro que algo mucho más interesante está sucediendo. 
 

• Un juego de palabras hebreo

• Esta palabra en Castellano "Vete" en hebreo es lech-lecha ( ‫לְָך‬-‫)לְֶך‬. Este es un juego


inteligente de palabras. Aunque estas dos palabras suenan casi idénticas, en realidad
significan dos cosas: "ir" y "para ti mismo". La implicación es que, aunque Abraham debe
sufrir una salida traumática de su tierra natal, en realidad está viajando para encontrar su
yo más auténtico. Una vez que Abraham entra en la tierra, su verdadera relación con el único
Señor puede florecer. 
• El sirviente de Abraham

• Antes del milagroso nacimiento de su hijo Isaac,


Abraham le implora a Dios: "¿Qué me darás, puesto que
yo estoy sin hijos, y el heredero de mi casa es Eliezer de
Damasco?" (Génesis 15: 2). Eliezer era uno de los
sirvientes más leales de Abraham. Vive su vida según el
principio de que en tiempos de necesidad debe confiar
en Dios para recibir ayuda. Notablemente, el nombre de
Eliezer es perfectamente apropiado.
• Eliezer: un significado más profundo

• Eliezer (‫ )אליעזר‬está compuesto por dos palabras: eli (‫ )אלי‬que significa "mi Dios" y
ezer (‫ )עזר‬que significa "ayudante". En una de las historias más memorables de la
Biblia, Eliezer viaja cientos de kilómetros para encontrar una novia para el hijo de
Abraham, Isaac. Antes de elegir a Rebeca como la novia, Eliezer reza: "Adoré y me
incliné ante el Señor. Alabé al Señor, el Dios de mi maestro Abraham, que me había
guiado por el camino correcto para encontrar la nieta del hermano de mi señor para
su hijo". (Génesis 24:48)
  

• El hebreo revela los secretos de la biblia

• La oración de Eliezer es una ilustración perfecta de su lealtad hacia Abraham, así como
su dependencia de Dios como su ayudante. A lo largo de la Biblia encontramos
ejemplos de personas cuyo carácter auténtico se resume en su nombre.
• Una cadena que no se ha roto
• En comparación con sus poderosos vecinos en Egipto y Mesopotamia, los
antiguos hebreos eran uno de los pueblos más pequeños del antiguo Oriente
Próximo, pero es el único que ha mantenido viva hasta hoy su lengua antigua,
el hebreo. Esto se debe al poder de las Escrituras. La Biblia hebrea ha sido el
documento principal del pueblo judío durante cuatro mil años. En su exilio,
aunque ya no hablaban hebreo para sus asuntos cotidianos, los judíos
continuaron orando, estudiando y leyendo la Biblia en el hebreo original. 

• El hebreo permaneció vivo a lo largo de los siglos en las sinagogas y en las


casas de estudio de los judíos de todo el mundo. Milagrosamente, resurgió a
finales del siglo XIX y se convirtió en idioma hablado moderno y en la lengua
materna de millones de israelíes. Este asombroso renacimiento fue posible
porque la cadena nunca se rompió.
• Un rey amado

• El nombre de David viene de la raíz "dod" (‫ )דוד‬y significa "ser amado" o "ser un
amigo", lo que realmente no nos sorprende si consideramos el favor y el amor que
recibió de Dios. La raíz "dod" (‫ )דוד‬también aparece en el famoso verso "Mi amado es
mío y yo soy suya" (Cantar de los Cantares 2:16). Cuando analizamos esto más de
cerca, podemos ver una conexión única que va más allá de las palabras. 
 

• De tal palo, tal astilla

• Salomón, que sucedió a su padre como rey, recibió un segundo nombre al nacer, un
nombre lleno de significado: Jedidías (‫)יְדִ ידְ יָהּ‬. Este nombre viene de la raíz "yadad"
(‫ )ידד‬y significa "amado de Yah", amado de Dios. Debido a la relación entre esta raíz y
la raíz "dod" (‫)דוד‬, podemos ver que David y Salomón comparten más que la sangre:
tienen un lugar en el corazón del favor de Dios. 
• Comenzar desde Bereshit
• Es hora de empezar a leer en hebreo
• Donde todo comienza…
• La Biblia comienza con las famosas palabras "al principio", pero esta es
de hecho una traducción incorrecta al español. El significado original
en hebreo es mucho más interesante; la primera palabra de la Biblia es
bereshit, la cual significa "en el encabezado". La raíz de este término
es la palabra rosh (‫ )ראש‬que significa "cabeza". 

• La cabeza no es sólo la parte superior del cuerpo; es el asiento del


intelecto y, por lo tanto, el núcleo de la identidad humana. El mensaje
de la Biblia es que la creación de Dios del cielo y la tierra es un
proceso inteligente e intencional, no un error aleatorio.
• “Dios” en hebreo

• El nombre que se usa con mayor frecuencia para el Dios de Israel en la Biblia, Elohim, es una extraña palabra hebrea.
Termina con el sufijo "im" que denota un nombre plural masculino en hebreo. Entonces, ¿significa esto que los
antiguos hebreos adoraban a múltiples dioses? ¡Ciertamente no! Al sustantivo plural Elohim siempre le sigue un
verbo en singular. 
  

• Las primeras palabras de la Biblia

• Veamos el versículo de apertura de la Biblia, “Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra.” (Gén. 1:1). En el hebreo
original, el texto dice, “Braysheet bara Elohim” (‫)ּבְ ֵראׁשִ ית ּבָ ָרא אֱ ֹלהִ ים‬. El sujeto de este versículo, Elohim, parece ser
plural basado en la terminación. Pero concuerda con el verbo bara, que es singular. Esto parece ser un error
gramatical. ¿Podría ser que las primeras tres palabras de la Biblia son erróneas? ¡Imposible!
  

• El hebreo revela un misterio divino

• Esta paradoja lingüística es una maravillosa expresión de la majestuosidad compleja del Dios de la Biblia. Él es
simultáneamente singular y múltiple. Siglos más tarde, la tradición cristiana desarrollaría la doctrina de la Trinidad
para expresar esta misma fusión de unidad divina y pluralidad
• Comenzar desde Bereshit
• Es hora de empezar a leer en hebreo
• Donde todo comienza…
• La Biblia comienza con las famosas palabras "al principio", pero esta es
de hecho una traducción incorrecta al español. El significado original
en hebreo es mucho más interesante; la primera palabra de la Biblia es
bereshit, la cual significa "en el encabezado". La raíz de este término
es la palabra rosh (‫ )ראש‬que significa "cabeza". 

• La cabeza no es sólo la parte superior del cuerpo; es el asiento del


intelecto y, por lo tanto, el núcleo de la identidad humana. El mensaje
de la Biblia es que la creación de Dios del cielo y la tierra es un
proceso inteligente e intencional, no un error aleatorio.
• Jesús en el Génesis

• Descifrando la Biblia con el hebreo

• Descendientes de Adán

• A primera vista, el contenido del capítulo 5 del Génesis es bastante


aburrido: una larga lista genealógica de los descendientes de Adán. ¿Qué
posible mensaje espiritualmente edificante se podría encontrar en un
inventario de nombres extraños y fechas llenas de “procreaciones”? Pero
según muchos lectores cristianos de las Escrituras, estos nombres
contienen un mensaje secreto que solamente puede revelarse si se
conoce su significado en hebreo. Echemos un vistazo más de cerca.
• Un mensaje secreto en los nombres hebreos

• Si unimos el significado de estos diez nombres, obtenemos algo como esto:


“El hombre está asignado a lamento mortal, pero el Dios bendito
descenderá enseñando que su muerte trae descanso a los
desesperanzados”. ¿Qué significa esto?
• El hebreo le da sentido a todo esto

• Para los lectores cristianos, esta frase peculiar es una revelación


impresionante del misterio del Evangelio oculto en los primeros diez
nombres de la Biblia. Es asombroso ver la evidencia de que desde el
principio de la Biblia, Dios ya ha determinado que enviará a Jesús (“un
hombre de lamentos” Isaías 53:3) a morir como una redención por los
pecados de la humanidad.
Nombre Significado hebreo
Adán Hombre

Set Asignado
Enós Mortal

Cainán Lamento
Mahalalel Dios bendito
Jared El que descenderá
Enoc Enseñanza
Matusalén Su muerte traerá
Lamec Desesperanzado
Noah Descanso
• El significado hebreo de pecado
• Una nueva perspectiva con el hebreo bíblico
• ¿Un pecado o un error humano?
• El verdadero significado bíblico de pecado no es lo que piensas. En hebreo
bíblico, la raíz chet (‫ )חטא‬significa en realidad estar un poco fuera de lugar,
errar el tiro. Para los antiguos israelitas, pecar significaba cometer un error o
descuidar sus obligaciones. Por ejemplo, en Génesis 31, Jacob le pregunta a
Labán: “¿Cuál es mi falta, cuál es mi culpa chet (‫ )חטא‬para que me persigas?”
Esta palabra, que aparece casi 500 veces en la Biblia, es fundamental en la
mentalidad bíblica, en la que el cumplimiento de las obligaciones del pacto
era primordial.

• Cuando lo lees en hebreo, adquieres una nueva perspectiva del “pecado” no


como una mancha, sino como un error humano. Por suerte, existe un
remedio. Según la Biblia, el error pecaminoso puede corregirse fortaleciendo
la relación con Dios, buscando el perdón y mejorando el comportamiento
personal para seguir adelante
• La escalera de Jacob: ¡subir mas!

• Aprenda a leer la Biblia en el hebreo originario

• Una visión de ascenso

• Jacob se ve obligado a huir de su hermano Esaú. Abandona la casa de sus padres en la tierra de Israel y se
va a la casa de su tío Labán en Mesopotamia. En el camino, Jacob se detiene durante la noche y se duerme
en el suelo, sólo para tener esta famosa visión: "Y tuvo un sueño: Vio una escalera que estaba apoyada
en tierra, y su extremo tocaba en el cielo. Ángeles de Dios subían y descendían por ella." (Gén. 28:12).
 

• El valor de una base fuerte

• El sueño de Jacob nos enseña que nuestras vidas espirituales siguen un patrón: a veces arriba, a veces
abajo, pero siempre alcanzar el cielo por pasos graduales. Estamos avanzando hacia Dios un paso a la vez,
no todos a la vez. Este ascenso, sin embargo, sólo es posible con una base inquebrantable. Como la
escalera de Jacob, que "estaba apoyada en tierra", nuestras vidas espirituales requieren una base sólida.
La palabra hebrea, en este versículo, por "apoyada en tierra" es mutzav (‫)מֻ ּצָב‬. Esta palabra proviene de
una raíz que significa "estar firme, inquebrantable". En el original hebreo, la Biblia quiere subrayar que la
escalera de Jacob no estaba allí simplemente de pie, más bien estuvo anclada en el suelo.
• Dónde fue crucificado Jesús?

• El hebreo bíblico descubre el origen de las Escrituras

• * Imagen de Roca de la Calavera en la colina del Gólgota, Jerusalén


• Una piedra en forma de calavera

• La famosa palabra Gólgota proviene del hebreo golgoleth (‫ )גלגלת‬que


significa “calavera”. Proviene de la raíz G.L.L. que significa “redondo”, que
es también la raíz de la palabra Galilea. El equivalente arameo, Gólgota,
se aplicó a la colina de la crucifixión porque se trataba de una roca
blanca, lisa y redondeada que se asemejaba a una cabeza humana. Pero
este no es el único lugar donde la palabra golgoleth aparece en la Biblia. 
• Haciendo un censo de Israel

• En el Libro de los Números, el Señor le ordena a Moisés que lleve a cabo un censo de
la nación, “Levanten el censo de toda la congregación de los hijos de Israel... todos los
varones por sus cabezas” (Núm. 1:2). En hebreo la palabra “cabezas” es golgoleth,
que significa literalmente “por sus calaveras”. En los días de la Biblia, la mejor
manera de contar con precisión a un grupo grande de personas era contarlas cabeza
por cabeza.
  

• Aprende hebreo para que tengas una comprensión precisa

• Resulta muy apropiado que la muerte de Jesús haya tenido lugar sobre una roca
llamada La Calavera, el símbolo bíblico más básico de conteo. Esto muestra que la
muerte redentora de Jesús en la cruz no solamente ofrece salvación a la humanidad.
Tiene en cuenta a cada persona que ha nacido
• La primera aparición de Dios en la tierra
• Estudie Hebreo Bíblico en línea
• ¿Era el viento o el espíritu de Dios?
• "... el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas" (Génesis 1:2).
Las palabras en hebreo, Ruaj Elohim, describen la presencia de Dios al comienzo del
Génesis. En hebreo, ruaj significa tanto viento como espíritu. ¿Cómo podemos saber a
qué significado se hace referencia en este importante versículo?
La respuesta se encuentra en el verbo que sigue a continuación de Ruah Elohim. El
verbo merahefet aparece exclusivamente una vez más en la Torá y expresa el máximo
esmero, amor y afecto de un águila que revolotea (merahefet) sobre sus polluelos y
los recoge bajo sus alas (Deut. 32:11).
La lectura en hebreo de la Biblia nos deja algo claro: un viento no puede expresar ¡ese
delicado amor, ese cuidado y afecto! Un viento sopla desapasionada e
indiferentemente –mientras que el Espíritu de Dios aletea tierna y amorosamente
sobre Su creación. Este cernirse dulce y apasionado que vemos en Deuteronomio, en
Génesis sólo puede estar haciendo referencia al Espíritu de Dios.
• La letra pequeña más poderosa

• Entiende los secretos de la Biblia con el hebreo

• Nombres importantes, una letra excepcional

• La letra yod es la más pequeña de las letras del alfabeto hebreo, algo
así como una “I” minúscula. Yod tiene el honor de ser la primera letra
de cientos de nombres importantes de la Biblia: Israel ‫ישראל‬, Judá
‫יהודה‬, Jerusalén ‫ירושלים‬, Jesús ‫ ישוע‬y muchos más. Ya que es la
primera letra del nombre del Señor YHWH (‫)יהוה‬, yod representa el
núcleo divino dentro de cada uno de nosotros.
 
• El poder de diez

• Yod también proviene de la palabra “mano”, yad (‫)יד‬. ¿Por qué esto es importante?
El secreto radica en el número diez. Yod es la décima letra del alfabeto hebreo. En
Génesis 5, hubo diez generaciones desde Adán hasta Noé, luego Dios movió su
mano para evitar que Noé fuera aniquilado. Luego, hubo diez generaciones desde
Noé hasta Abraham, luego Dios movió su mano para llevar a Abraham a Canaán.
  

• Amplía tu lectura de la Biblia

• Vemos la mano de Dios en acción en el número diez: diez plagas, diez


mandamientos, diez afirmaciones de “Yo soy” en el Evangelio de Juan. La gloria de
Dios se hace visible en decenas. El fundamento de todo esto es la más modesta de
las letras hebreas: yod.
• ¿Quién es Moisés?

• Todo lector de la Biblia está familiarizado con Moisés - Moshe en


hebreo -. Sus historias se encuentran entre las más apreciadas
de toda la Escritura: la apertura del Mar Rojo, la entrega de los
Diez Mandamientos, el maná del desierto. Ningún profeta pudo
estar tan cerca de Dios como Moisés. Hemos leído su nombre
tantas veces que sentimos como si lo conociéramos
personalmente. ¿Pero alguna vez usted se ha detenido a pensar
en su nombre? ¿Qué significa Moisés?
• El nombre de Moisés: su verdadero significado

• Luego de salvar a un niño judío de la muerte, la hija del faraón


"le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las aguas lo
saqué" (Ex. 2:10). Cuando leemos este versículo en las
traducciones, quedamos desconcertados. Esto es porque solo
tiene sentido en el hebreo original, pues "ella le puso por
nombre Moshe (‫)משה‬, diciendo: 'Porque de las aguas lo
saqué'" (Meshitehu, ‫)משיתיהו‬. Solo en hebreo se puede
escuchar esta similitud de sonido
entre Moshe y meshi (sacado), y entender el verdadero
significado de este nombre
• Descubra las gemas ocultas gracias al hebreo

• La hija del faraón le dio su nombre a Moisés


debido a que ella lo saca del agua, pero en
hebreo "Moshe" en realidad significa "Él saca".
Este es el nombre perfecto para el líder elegido
por Dios, que sacó a los israelitas de Egipto, por
el mar Rojo. La Biblia tiene muchas gemas, que
solo el hebreo puede sacar del agua.
• El concepto bíblico de los ojos

• La biblia está llena de ojos. En muchos casos, la palabra hebrea ayin ‫עין‬, que significa "ojo", se refiere al órgano
físico en nuestra cara. Pero con la misma frecuencia, la palabra "ojo" representa una característica más profunda.
Esto se debe a que en el mundo del antiguo Israel los ojos fueron considerados como un signo del carácter
genuino de uno.

• ¿Qué hay detrás de los ojos?

• Veamos algunos ejemplos: 


• La biblia advierte contra un ayin ra'ah "mal de ojo" hacia los necesitados - resentimiento en la retención de
asistencia (Deut. 28; 54) 
• Comprometerse misericordiosamente o tener piedad es tener unos "ojos misericordiosos" ‫חס עין‬ ḥas
ayin (Deut. 7:16)
• Los ojos pueden ser una indicación de noble arrogancia: room einav ‫רּום עֵינָיו‬ que significa "ojos
levantados" (Isa. 10:12). 
• Lo opuesto es "ojos bajos" shaḥ einaim ‫שַׁ ח עֵינַיִם‬ - Es el rasgo del humilde, a quien Dios salvará según Job 22:29.
• Desafortunadamente, cuando usted lee la biblia traducida no tiene idea de que todos estos rasgos se basan en los
"ojos". Esto se debe a que la traducción ha alegorizado estas frases, oscureciendo el significado original en hebreo
• ¿Qué significa realmente Netanyahu?
• El apellido del Sr. Netanyahu (‫)נתניהו‬ es en realidad un nombre
compuesto. Netan (‫ )נתן‬significa “él dio” y Yahu (‫ )יהו‬es una versión
abreviada de YHWH, el nombre del pacto del Señor de Israel. Así que la
traducción del apellido del actual primer ministro es “el Señor ha dado”.
Por cierto, si cambias estas dos mitades, obtienes otro nombre bíblico muy
famoso: Yeho + Natan o “Jonathan”. Benjamín, el nombre de pila del Sr.
Netanyahu, es por supuesto también el nombre de una figura conocida en
la Biblia, uno de los doce hijos de Jacob.

• El Estado de Israel está saturado de imágenes bíblicas: símbolos


nacionales, festivales nacionales y nombres personales. Como lo
demuestran sus nombres y apellidos, Benjamín Netanyahu es un verdadero
emblema del Estado judío de Israel, arraigado bíblicamente.
• Cree en Dios: quédate quieto

• Descubre el significado real de las Escrituras 

• Fe, en una sola palabra

• De todos los versículos inspiradores del libro de los Salmos, tal vez
ninguno expresa mejor la esencia de una verdadera vida de fe que
“¡Quédense quietos y reconozcan que yo soy Dios! ¡Exaltado he de ser
entre las naciones; exaltado seré en la tierra!" (Salmos 46:10). Las
palabras más fascinantes aquí son “quédense quietos” porque son el
núcleo de la confianza. Aunque la traducción “quédense quietos” es
aceptable, no revela la verdad expresada.
• Déjate llevar de forma activa

• En el hebreo original de este salmo, la palabra es harpú, del verbo RFH ‫ רפה‬que
significa “dejar ir, liberar”. Una traducción más literal de harpú sería “hacer que
nos dejemos llevar”. La implicación aquí es significativa. En lugar de ser
simplemente pasivos, se nos dice que nos dejemos llevar de forma activa para
saber que Dios tiene el control y que conozcamos objetivamente el poder
salvador de Dios en nuestras vidas.

• Descubre la verdadera palabra de Dios con el hebreo

• Esta es precisamente la misma idea expresada por Moisés momentos antes de


que los hijos de Israel se adentraran en las aguas divididas del mar Rojo:
“Quédense tranquilos, que el Señor peleará por ustedes” (Ex. 14,14)
• Un pueblo, un lenguaje
• De acuerdo con la Biblia, al principio de todos los tiempos, la humanidad
estaba unida en harmonía. Resulta interesante, en las escrituras se
enfatiza con claridad que la clave para dicha paz y harmonía era la
lengua: “Toda la tierra tenía un solo idioma y las mismas palabras.” (Gen.
11:1). Lamentablemente, debido al pecado de la torre de Babel, un estado
de confusión lingüística dispersó a la humanidad por todo el mundo. 

• A día de hoy se hablan miles de idiomas en el planeta. Los lenguajes


forman una parte fundamental de nuestra identidad. La habilidad de hablar
un mismo idioma establece una conexión inmediata entre desconocidos.
Por otro lado, las barreras lingüísticas dificultan el entendimiento entre
civilizaciones. ¿No sería genial si la toda la humanidad hablara un mismo
idioma?
• Armate Con Conocimientos Confiables

• El secreto de un guerrero bíblico

• Una frase famosa e incomprendible

• En la época Bíblica, un guerrero se colocaba su casco y coraza y


tomaba su espada antes de entrar en la batalla. Pero también hacia
algo curioso conocido como "ajustarse la cintura". Por ejemplo, el
Señor ordena dos veces a Job "Ahora cíñete la cintura como un
hombre" (Job 38:4, 40:7). Esta frase significa en Español moderno "se
fuerte", y ¿A qué se refería originalmente? 
 
• La táctica secreta de la batalla

• Literalmente, "ceñirse la cintura" se refiere a la práctica de recoger el exceso de tela de


la larga túnica y colocarla debajo del cinturón, de modo que las rodillas quedan
descubiertas. Ello se hacía para que el soldado pudiera correr sin tropezar con su
manto. El verbo "ceñir" en Hebreo es azar (‫ )אזר‬y no solo significa ajustar sino
circular y asegurarse. Proviene de la raíz asar (‫ )אסר‬que significa ceñir y bloquear, tal
como una ciudad rodeada por una muralla. Por lo tanto, el soldado bíblico no solo se
ciñó para correr más rápido, si no para fortalecerse mentalmente.
  

• Ciñete con el arma dde conocimiento

• ¿Siempre ha soñado con ponerse toda la armadura de Dios (Efesios 6:11)? En los
tiempos difíciles, a menudo las personas recurren a las Sagradas Escrituras para
encontrar consuelo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy