Siemens ofrece una familia de productos PLC desarrollados para adaptarse a diferentes proyectos de automatización industrial. Existen dos formatos principales de PLC - compacto para aplicaciones pequeñas e integrado, y modular para aplicaciones más amplias. El tipo de PLC apropiado depende de las necesidades específicas de cada planta industrial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
839 vistas7 páginas
Siemens ofrece una familia de productos PLC desarrollados para adaptarse a diferentes proyectos de automatización industrial. Existen dos formatos principales de PLC - compacto para aplicaciones pequeñas e integrado, y modular para aplicaciones más amplias. El tipo de PLC apropiado depende de las necesidades específicas de cada planta industrial.
Siemens ofrece una familia de productos PLC desarrollados para adaptarse a diferentes proyectos de automatización industrial. Existen dos formatos principales de PLC - compacto para aplicaciones pequeñas e integrado, y modular para aplicaciones más amplias. El tipo de PLC apropiado depende de las necesidades específicas de cada planta industrial.
Siemens ofrece una familia de productos PLC desarrollados para adaptarse a diferentes proyectos de automatización industrial. Existen dos formatos principales de PLC - compacto para aplicaciones pequeñas e integrado, y modular para aplicaciones más amplias. El tipo de PLC apropiado depende de las necesidades específicas de cada planta industrial.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
La oferta Siemens
Siemens es una de las marcas líderes en el desarrollo de
productos para la industria manufacturera, incluyendo la creación de modelos PLC de gran capacidad y eficacia. Cuenta con una familia de productos PLC que ha sido desarrollada específicamente para adaptarse a proyectos de automatización de diverso tipo SIEMENS:Diferentes necesidades, diferentes tipos de PLC ¿Es posible pensar, en este momento, en una industria productiva que no se haya beneficiado por el control de procesos? Actualmente, a inicios de esta cuarta revolución, llamada así por la acentuación reciente en tecnologías de inteligencia artificial y la tendencia creciente de la automatización y el intercambio de datos, es difícil no imaginar a las plantas de producción siendo comandadas por medio de controladores PLC. El PLC, llamado así por sus siglas en inglés, Programmable Logic Computer, es el dispositivo electrónico con el que se manejan procesos electromecánicos en líneas de producción, especialmente en aquellos que componen las líneas de montaje. Computadoras de uso rudo, los PLC’s están hechos para resistir vibración y cierta intensidad de impacto, y si algo brindan a sus usuarios, es confiabilidad en el control de las funciones que realizan. Un equipo PLC, lo primero con lo que debe cumplir, es con mantener el flujo de producción: que cada proceso se cumpla en orden y forma. Los contratiempos son enemigos de cualquier industria, y el apoyo en un PLC, fundamentalmente, es para evitar estos. ¿Cómo identificar cuál es el PLC que conviene usar en su planta industrial? Cada empresa y cada planta tiene diferentes necesidades, por lo que los PLC’s son bastante flexibles y adaptables, por lo que el abanico de tareas realizables por medio de estos sistemas es bastante amplio. De hecho, son éstas las que determinarán el tipo de PLC que se requerirá instalar y utilizar para el control de algún proceso específico. Hay dos formatos de PLC’s. El llamado compacto (o integrado), y el modular. •El PLC compacto se conforman de una sola unidad. Se usa en aplicaciones pequeñas, y en un mismo equipo están integrados el CPU, las entradas y salidas, la batería, la memoria y a veces hasta la fuente de alimentación, el cableado y el software. •El PLC modular, como su nombre lo indica, está compuesto por elementos agrupados, y es ideal para aplicaciones más amplias. Los módulos que lo conforman pueden ser los de: tarjeta madre, CPU, memoria, módulo de entradas, módulo de salidas (o mixto). Las entradas y salidas, según la necesidad, serán digitales o análogas. Independientemente de las necesidades de su planta o plantas industriales, y del equipo PLC que más le convenga, confié siempre en Siemens, la marca preferida por ingenieros europeos. Para conocer la variedad de equipos PLC Siemens, haga clic aquí. Fuente: http://automantenimiento.net/electricidad/tipos-de-plc/ Opciones para cada proyecto Independiente a cada proyecto empresarial, existen puntos importantes que siempre es necesario considerar antes de adquirir un PLC. Parte de lo que asegura una automatización exitosa es la capacidad de vincular de forma inteligente un Controlador Lógico Programable con la capacidad tecnológica de cada empresa. Es vital considerar los tipos de lenguajes, el software, qué tan estables son las versiones, qué clase y cantidad de actualizaciones de firmware serán necesarias y la cantidad de módulos de señal y comunicaciones que es posible aprovechar. . SIMATIC S7-200 Desarrollado para proyectos de micro automatización, con características de programación sencilla y tamaño compacto, es una de las opciones de costo bajo. Esta gama cuenta con 4 modelos en el mercado. SIMATIC S7-300 Sin duda de las opciones más populares por su capacidad multifuncional. Acepta diversos lenguajes de programación y es posible utilizarlo en diversos giros industriales, como el automotriz, plásticos y alimentos. SIMATIC S7-400 Una gama ideal para los procesos de manufactura. Soporta tareas que requieren del tráfico de una gran cantidad de datos. Gracias a su BUS de alta velocidad, es posible reducir tiempos en ciclos de máquinas. SIMATIC S7-1200 Creado para ofrecer precisión en tareas de automatización sencillas. Destaca su capacidad para establecer puentes de comunicación inalámbrica remota, así como la posibilidad de controlarlo de forma remota. SIMATIC S7-1500 Una de las más recientes generaciones de PLC, destaca por su practicidad y alto nivel de eficacia, así como por su interfaz visual que permite el diagnóstico de CPU y módulos.