Maquina de Tintura Tipo II A

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas

Carrera de textiles

Procesos y Parámetros de Tintura


MÁQUINAS
Integrantes             
DE TINTORERÍA TIPO
Integrantes
II 
Grupo Nro.: 3  Grupo Nro.4
1. Farinango Doménica  1. Jara Elizabeth
2. Maldonado Lesly
2. Fernández Mabel 3. Mejía Fernanda
3. Flores Jeniffer 4.Mejía Aida
4.Gavilema Geison 5.Pavón Ismael
5.Guamán Laura 6.Perugachi Anderson
7.Perugachi Alexander
6. Haro Jazmín
7.Quilo Lilian
Ibarra - Ecuador jun27-oct20
TINTURACIÓN 
Capitulo: Maquinas de tintura tipo

La tintura es un proceso químico en el que se añade un


colorante a los textiles y a otros materiales, con el fin de que
esas sustancias se conviertan en parte del textil y tenga un
color diferente al original (Rodriguez, 2016). 
ll
Título: Máquinas de tintura por agotamiento
Máquinas de tintura
Capitulo: Maquinas de tintura tipo
por agotamiento

Se caracterizan por producir una


disminución en la cantidad de
colorante en el baño de tintura y
un aumento en la concentración de
este en la materia a teñir

Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3

Máquinas con la materia textil Máquinas con la materia textil


Máquinas con la materia textil y el
estática y el baño de tintura en en movimiento y el baño de
baño de tintura en movimiento
movimiento tintura estático

Autoclaves para
Jigger Torniquete Overflow Jet
bobina cruzada o
tejido
ll
Capitulo: Maquinas de tintura tipo Título: Tipos de máquinas

Tipo 2

Tipo 1 Tipo 3

Jigger

Autoclave FLAINOX
ll

MCS Jet
MAQUINAS DE TINTURA TIPO II
Capitulo: Maquinas de tintura tipo

Son máquinas con el sustrato en movimiento y la solución


fija.

Tintura en Tintura en
torniquete jigger
ll
1. TEÑIDO EN TORNIQUETE 
Capitulo: Maquinas de tintura tipo

En la tintura con torniquete, el movimiento del textil a través del baño es el que
crea la circulación del mismo, a base de removerlo suave pero constantemente.
(MÉTODOS DE TINTURA, s.f.)

Cuando el sistema no es el apropiado debido a:


• Si el colorante no posee buena migración.
• Si el colorante es fácilmente oxidable porque el
material tiene contacto permanente con el medio
ambiente, mientras es arrastrado durante el proceso. 

Ni esta máquina ni este sistema


ll

sirven para colorantes tina .


Teñido en torniquete características
Se intercambia el
Capitulo: Maquinas de tintura tipo

colorante en el tejido
hasta llegar a un punto
de equilibrio.

Produce una
disminución de la Sistema no apropiado
cantidad de colorante cuando el colorante no
del baño de tintura, y tiene una buena
aumenta en la fibra a migración.
teñir.

La tintura se efectúa a
ll

partir de dar diferentes Pueden ser en maquinas


pasajes del tejido por el abiertas o cerradas.
baño de tintura.
TIPO DE TEJIDO
Poliamida
Capitulo: Maquinas de tintura tipo

Acetato Circular
Triacetato BARCA

Algodón Poliamida

Acetato
Urdimbre triacetato
Trama
Jigger
ll

Celulosicas
Esquema de la tintura con
torniquete 
1.-Cuba trapezoidal 
•Para el baño tintóreo con uno de sus lados curvados, dividida en
dos compartimentos, separados por un panel agujereado; en el
compartimiento de mayor dimensión se coloca el tejido
convenientemente plegado, mientras que en el compartimiento de
menor dimensión se alojan los suministros de agua y vapor,
efectuándose en el la adición de productos químicos y colorantes
disueltos. 
2.-Rodillo motriz 
•Denominado devanadera situado sobre la cuba y fuera de ella,
que arrastra el textil a través del baño y cuya forma suele ser
elíptico o circular dotado de movimiento de giro con el cual
efectúa la traslación del tejido desde la cubeta o recipiente
inferior acentuando la formación de pliegues en la cuba; menos
elíptico cuanto más ligero de peso es el textil. 
3.- Barrotes 
• Que efectúan la separación de las cuerdas de los tejidos y evitan
que estas se entrecrucen. 
4.- Rodillo que a veces se convierte en otra
devanadera según el tipo de artículo 
Su misión es la de actuar de acompañador del tejido en
la trayectoria que este hace desde la barca hasta la
devanadera.
5.- Cubierta metálica 
  Cubierta metálica o de madera provista de vidrios para
tapar la parte superior del torniquete y evitar la
evaporación considerable. 

Autoclave que aloja en su interior al


torniquete  y permite la tintura a alta
temperatura. 
Acción del torniquete en la tintura

Los aspectos mas importantes que sirven de base para conocer el


Capitulo: Tintura con torniquete

comportamiento de esta máquina durante la tintura y acabado de los


tejidos:

1. Acción del torniquete en el proceso de tintura

2. Acción del torniquete en el acabado del tejido


1. Acción del torniquete en el proceso de tintura

El proceso de tintura de un tejido en el torniquete se efectúa


Capitulo: Tintura con torniquete

por agotamiento del colorante sobre el tejido que


alternativamente se encuentra en reposo y en movimiento,
puesta en contacto con una solución tintórea que en la
mayoría de los casos, sólo tiene la agitación que le produce
el movimiento del tejido. 
•La necesidad de obtener una tintura
completamente uniforme, implica el que
no se puedan emplear colorantes que
Acción del Torniquete en el Proceso de
presenten una alta afinidad por la
materia textil y baja migración, ya que
en este caso sería muy difícil obtener
tinturas igualadas. 

•La aireación que se produce por el


•El máximo movimiento relativo ocurre
movimiento del tejido sobre el baño, es
entre el punto A y el C ya que el líquido
lo que hace que el torniquete no sea una
tiende a moverse en sentido contrario al
máquina muy adecuada para la tintura de
movimiento del tejido.
los colorantes tina sobre los tejidos. 
Tintura

•Las propiedades de migración de los •Al aumentar la sustantividad de los


colorantes pueden venir influenciadas colorantes aumentan pues las
por el movimiento relativo entre la posibilidades de obtener tinturas
solución y el tejido desiguales.
A: Una barca trapezoidal o artesa, para
el baño tintóreo. 
B: Un rodillo motriz del sustrato,
situado sobre la barca trapezoidal o
artesa y fuera de ella, que arrastra el
textil a través del baño.
-Para la lana, el rodillo giratorio es de
forma circular, produciendo un
movimiento suave, sin tirones, que evita
el afieltrado y estirado de la pieza.
Para el algodón suele ser elíptico,
acentuando la formación de pliegues en
la barca o artesa; menos elíptico cuanto
Movimiento de la solución y del tejido en un
torniquete
más liviana la tela.
2. Acción del torniquete en el acabado del tejido
En relación a los efectos de acabado que se producen en el tejido como consecuencia de su
Capitulo: Tintura con torniquete

manipulación en el torniquete se indica lo siguiente:

La forma de la cubeta del torniquete y la devanadera vienen condicionadas por el tipo de tejido y
fibra que se desea teñir.

Perfiles de la cubeta de un torniquete

Si los tejidos son pesados se


adopta la indicada en el
gráfico.

Cuando los tejidos son


delgados y tienen tendencia a
la formación de arrugas.
La devanadera adopta dos formas geométricas:
Capitulo: Tintura con torniquete

La forma de
La delaladevanadera
devanaderacontrola la
controla
distribución
la distribucióndel tejido en el interior
del tejido en el • Lana.
de la decubeta
interior la cubetay ysusu estructura
estructura • Produce un movimiento del tejido
superficial tiene
tiene importantes
importantes efectos mucho mas suave, elimina al máximo
sobre la tracción del
sobre del tejido.
tejido. CIRCULAR el estirado y enfieltrado.

La posición de la devanadera afecta a • Rayón viscosa y algodón.


la formación del pliegue en el interior • Si la estructura esta muy lisa se desliza
de la cubeta y al estirar al máximo el provoca erosiones que dañan la calidad
y para evitarlo se implementa barrotes
tejido durante el tratamiento en esta ELÍPTICA paralelos al eje de rotación.
máquina.
1. El
movimiento del 3. El tejido que se emplea
tejido en el debe de poseer poco poder
torniquete se
absorbente por las
Capitulo: Tintura con torniquete

produce por la
estructura de la soluciones y no tener
superficie de la afinidad por los colorantes.
devanadera.

4. La devanadera
debe estar alejada
2. Se implementa sobre del rodillo
los barrotes una cobertura acompañador para
de tejido para disminuir el obtener mayor
circulación del
deslizamiento. líquido sobre el
tejido.

Para que el tejido


sea entregado
suavemente sobre
la cubeta.
Clasificación de las maquinas de torniquete
Capitulo: Tintura con torniquete

Tintura en Torniquete

La tintura de los tejidos en forma de cuerda en estas


maquinas a sufrido poca evolución en los últimos
años.
En la tintura con torniquete, el movimiento del textil
a través del baño es el que crea la circulación del
mismo, a base de moverlo suave pero
constantemente.
Si el colorante no posee buena migración y es
Fig7. Esquema de la maquina con
fácilmente oxidable, este sistema no será apropiado.
sistema de torniquete
CLASIFICACIÓN DE LAS MAQUINAS DE TORNIQUETE

BARCA DE TORNIQUETE
Capitulo: Tintura con torniquete

1. Funciona a una temperatura máxima de 95-98º C.


2. La relación de baño(1:20 01:40).
3. El sistema incluye una batea con una inclinación frontal
actuando como tobogán para la cuerda plegada, mientras
que su lado posterior es vertical. Un compartimento con
separación perforada, colocada a una distancia de 15-30
cm de su lado vertical, crea un espacio intermedio para la
calefacción y para la adición de productos.
4. El calentamiento puede ser con vapor.
5. El movimiento de la tela es impulsado por un cabrestante
circular elíptica (torniquete) revestido con una manta
especial para evitar que la tela se deslice durante la Fig 8. movimiento de la cuerda en una barca
operación de tintura. de torniquete.
Capitulo: Tintura con torniquete CLASIFICACIÓN DE LAS MAQUINAS DE TORNIQUETE

LOS ARMARIOS

Los armarios se conocen también como


“Mezzeras”, nombre de uno de los primeros y más
conocidos fabricantes de estos equipos,
especializados en la tintura de hilado en madeja.
Algunos trabajan a presión atmosférica y otros a
alta presión y temperatura.
Estos últimos son entonces, una variante de
autoclave de tintura. Las madejas, estiradas en
“perchas” o “bastones”, se deben distribuir
uniformemente en el interior del armario
asegurando también una muy buena y uniforme
circulación del baño de tintura. Fig 9. sistema de teñido por madejas
• No es recomendable utilizar
colorante de alta afinidad
Capitulo: Tintura con torniquete

Desventajas de las • Al teñir algodón con colorantes


barcas de torniquete directos es recomendable
utilizar colorantes del grupo A.

• La diferencia de temperatura
puede afectar la igualación.
Influencia de la barca
en el proceso de tintura
Capitulo: Tintura con torniquete

Se ha demostrado que al El incrementar la


aumentar la velocidad del turbulencia del líquido
paso del tejido se incrementa sobre el tejido tiende a
la transferencia de color favorecer a la igualación
Otro aspecto que influye sobre la
igualación en la tintura con los
torniquetes es la irregularidad de la
temperatura existente en la solución
contenida en la cubeta
2. TINTORERIA JIGGER

PROCESO EN LA CUAL EL MATERIAL


TEXTIL SE ENCUENTRA EN
Máquina de tintura tipo 2

MOVIMIENTO Y EL BAÑO DE TINTURA


SE ENCUENTRA ESTATICO.

Decimos que el proceso de tintorería en jigger es un


proceso de tintura por agotamiento, ya que el
colorante se encuentra disuelto en el seno de una
solución (baño de tintura), y se fija en la materia
textil como consecuencia de una transferencia del
colorante del baño a la fibra.
Capitulo: Modelos de máquinas jiggers Título: Características Generales

Su teñido es especialmente Puede trabajar desde bajas a


para un tejido(Tejido plano) altas temperaturas

La tintura de la fibra con el


baño de colorante y lavado
del tejido se puede hacer en Por lo general trabajan con
la misma una relación de baño 1:2
maquinaria(cambiando las
disoluciones)
Partes del Jigger

1. Cuba 2. Dos 3. Ensanchador


trapezoidal cilindros basculante
enrolladores
Máquina de tintura tipo 2

Es donde se
enrolla la tela a Evitar la
Contiene la teñir, formación de
disolución permitiendo el arrugas, antes
necesaria para paso de la tela de que el tejido
la tintura. por la quede
disolución de enrollado.
la tina.
Partes del Jigger

4.Cilindros guiadores 2. Cubiertas


Máquina de tintura tipo 2

Encargado de evitar
Guía la tela por el
fugas para permitir
pase del baño de
tanto la tintura a altas
tintura
temperatura.
Proceso de tinturado en la jigger
Primero se prepara la disolución del baño con las
cantidades adecuadas del colorante.
Máquina de tintura tipo 2

El tejido se traslada a los cilindros enrolladores.

Una vez en los cilindros de enrollado estos giran de


modo que la tela pase por el baño y se enrolle en el
otro cilindro.

Pasa a oxidar el leucoderivado adherido a la tela,


este oxidará hasta obtener el color deseado.

Por ultimo lavar la tela con una disolución


jabonosa, cambiando la disolución de la cuba para
nuevamente hacerlo pasar por la disolución
obtenida.
Título: Temperatura de baño

Para determinar la
Máquina de tintura tipo II

temperatura del baño y el


tiempo de permanencia en
este de la tela se tiene en
cuenta las curvas
temperatura-tiempo,
proporcionadas por el
fabricante de el colorante.
Título: Cuidados y precaución en la tintura con
Jiggers.
El pick up de la tela.
Máquina de tintura tipo II

La relación de volumen del baño al peso


total de la tela.

La cantidad de pasadas de la tela, en un


La tintura con jigger sentido y otro.
presenta problemas de
igualación de la estructura Concentración uniforme de colorante en
y aspecto de la tela. el baño.

La temperatura de baño.
Título: Ventajas del Jigger.

Mejor calidad de trabajo


Máquina de tintura tipo II

Más producción

Menor consumo energético

Menor mantenimiento de la máquina

Puede trabajar con temperaturas altas.


Capitulo: Modelos de máquinas jiggers Título: MCS jigger

Funcionan a
baja tensión
(menos de 10
KG) con telas
de diferentes Los modelos de alta
grosores. temperatura (CBJ143,
CPJ143), jiggers de
baja temperatura
(MXJ98, MDJ98,
SMJ98, MNJ98) y los
especiales (CJ110,
CPJ110).
CONCLUSIONES

• Proceso de tintura que se lleva acabó mediante movimiento de


rodillos y un baño de tintura estático.
• Se da por un proceso de tintura por agotamiento.
• Evitar la formación de arrugas, antes de que el tejido quede
enrollado.
• Puede presenta problemas de igualación de la estructura y aspecto
de la tela.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy