Litigación Oral N ° 04. Interrogatorio
Litigación Oral N ° 04. Interrogatorio
Litigación Oral N ° 04. Interrogatorio
El Interrogatorio.
TEMA N° 04
• EL INTERROGATORIO O EXAMEN DIRECTO, SE ENCUENTRA FORMULADO
POR EL ABOGADO QUE PROPONE AL TESTIGO. SE DEBE TENER PRESENTE
QUE EL INTERROGATORIO ES REALIZADO SOBRE EL TESTIGO PROPIO, O
SOBRE EL TESTIGO QUE ES CONVOCADO PARA CREDITAR NUESTRA TEORIA
DEL CASO, CUMPLIENDO ASI NUESTRA FUNCION INSTRUMENTAL, “ES EL
MEDIO o VEHICULO QUE PERMITE INTRODUCIR LA REGLA TESTIMONIAL AL
JUICIO ORAL”. ESTE VA A CONSTITUIR UNA DE LAS PRIMERAS VERSIONES DE
LOS HECHOS PROPUESTOS POR LA DEFENSA A TRAVES DE LA TEORIA DEL
CASO.
• 7.- EL RELATO DEL TESTIGO DEBE SER FLUIDO: LA FLUIDEZ DEBE SER
UN FACTOR FUNDAMENTAL PARA MANTENER VIGENTE EL INTERES
DEL TRIBUNAL LOGRANDO TRANSMITIRLE ADECUADAMENTE LA
VERSION DE LOS HECHOS QUE SE PROPONE.
• SE DEBE TENER PRESENTE QUE PARA EL JUEZ LA HISTORIA QUE SE
TRATA DE RECONSTRUIR JUDICIALMENTE ES SU TRABAJO, QUIEN ES
EL ESPECTADOR QUIEN NO ESTA INTERESADO EN SU HISTORIA, SI EL
RITMO DEL INTERROGATORIO ES LENTO, POCO FLUIDO, ESTE
ESPECTADOR (JUEZ) IRA PERDIENDO PROGRESIVAMENTE EL POCO
INTERES QUE POSIBLEMENTE TENGA EN EL CASO.