Animales en Peligro de Extinción

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Animales en peligro de

extinción: causas, efectos


y consecuencias.
Laura Sofía Tavera Bayuelo
Institución Educativa de la Sagrada Familia

2019
Antes de continuar, para conocer a
fondo el problema de la pérdida de
biodiversidad se deben conocer distintos

Introducción aspectos y conceptos clave para entender


mejor a nivel biológico la cuestión:
¿Cuándo se considera una especie en peligro
de extinción?
Desde que la vida existe en la tierra, la
fauna y flora se ha transformado Se considera que una especie está en
constantemente. A través de la historia, peligro de extinción cuando todos los
hasta el día de hoy se han producido 5 representantes de la misma corren el
grandes extinciones de las especies que riesgo de desaparecer de la faz de la
han poblado la tierra: son las conocidas 5 tierra.
extinciones masivas.
¿Cuántos animales están en peligro de extinción?

Según datos de la Unión Internacional para la La extinción de la fauna tiene graves repercusiones en
Conservación de la Naturaleza, el cual es el organismo los ecosistemas, sobre todo en lo referente a las cadenas
con mayor potestad sobre el problema, tróficas y alimentarias. En la mayoría de los casos, de las
aproximadamente 5.200 especies de animales se especies desaparecidas no se tenía suficiente
encuentran en peligro de extinción en la actualidad. información acerca de su papel en los diferentes
Realizando una segregación por clase, se encuentran en ecosistemas en que participaban.
peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los
reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y
mamíferos.

La extinción de algunos animales o el estado crítico de


otros, por acción del hombre ha sido registrada por
algunos autores como Heim (1952) que menciona, entre
otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa
(Dinornis ingens) gigantesca avestruz de Nueva
Zelanda.
causas
Causas
Siempre han existido muchísimas causas por las cuales En cada paso de esta cadena alimenticia, el insecticida se
los animales caen en peligro de extinción o quedan concentra cada vez más. Tales concentraciones en las
extintos, las causas pueden resultar muy particulares aves afectadas hace que produzcan huevos con cáscaras
para cada especie, pero en líneas generales, entre las deficientes en calcio, que el paso de las madres rompe
mayores causas o amenazas se encuentran la destrucción durante la incubación.
y fragmentación de sus hábitats; el cambio climático la
caza y tráfico ilegal; y la introducción de especies
exóticas.

La contaminación química también es una causa de


daño a la fauna. Los insecticidas aplicados en los
cultivos, posteriormente entran en las corrientes de los
ríos y mares, donde son ingeridos por microorganismos
que son comidos por peces y otros animales, y éstos, a su
vez, devorados por las aves.
Causas
Como consecuencia de este proceso los pelícanos pardos, los
cormoranes y otras aves se han extinguido ya en algunos lugares
donde antes predominaban. La contaminación por insecticidas
ha llegado incluso a la Antártida y el Ártico afectando a
pingüinos y osos polares.
Todas estas situaciones se han acentuado en el presente siglo
debido a la explosión demográfica humana. Cada día es
necesario talar bosques y selvas para satisfacer necesidades de
alimento y habitación. Por estas razones es importante elaborar
un plan nacional de explotación racional de recursos faunísticos.
Dicho proyecto debe tener en cuenta una serie de
consideraciones sociales, tales como la agricultura que altera
zonas naturales y afecta a la fauna. Pero, ¿cómo convencer a esta
población de poner fin a la perturbación, cuando todos sus
esfuerzos apenas bastan para evitar que se mueran de hambre?
Causas generadas por el hombre
Es cierto que las especies pueden extinguirse (y de
hecho lo han hecho en el pasado) de manera natural,
sin que el ser humano haya influido en el proceso.
Pero, en la actualidad, las actividades humanas alteran
tanto la naturaleza y los ecosistemas que el proceso de
extinción se acelera de manera exponencial por culpa
de la especie humana. Procesos como la deforestación,
en los que el ser humano es el único responsable, lleva
a las especies a una extinción unas cien veces más
rápida que los procesos evolutivos naturales. Así lo
afirman investigadores en un artículo publicado en la
revista Science. Un ejemplo es la desaparición de los
grandes frutos de los que se alimentan las aves de los
bosques tropicales de Brasil. Las palmeras forestales https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/cont
de la región producen semillas más pequeñas, que aminacion-por-petroleo/
tienen menos éxito de supervivencia.
Principales
consecuenci
as
Consecuencias
Dentro de las importantes consecuencias de los animales Pérdida de diversidad genética.
en peligro de extinción se consideran los cambios
inminentes dados en el ecosistema en su totalidad; Este aspecto tiene una relación auténtica en lo que se
trayendo a colación el desbalance de otras especies refiere al incremento de la vulnerabilidad de las
disminuyendo con ello la calidad de la cadena trófica; especies; así como de todos los animales y demás
que va involucrando a todos los tipos de animales que se componentes del hábitat cuando se trata de aspectos
encuentran en diferentes hábitats. como la cacería; cambios en la población de manera
repentina y mucho más.
Se sabe que una vez que una especie se extingue, todo el
ecosistema se va afectando paulatinamente haciendo Es el incremento en la vulnerabilidad de las especies; lo
que las que quedan en el ambiente; se vean afectadas en que ocasiona que los diferentes tipos de elementos que
todos sus aspectos, no solo por la alimentación que componen los ambientes se sientan plenamente
conlleva la cadena en cada especie; sino también por los sustraídos ante los riesgos que implican la cacería; los
cambios que se producen a nivel de los recursos de los rasgos de eliminación de especies no solo para
alrededores y de la mantenenciade la vitalidad de cada componentes vegetales, sino también de la fauna.
uno. Dentro de las consecuencias de los animales en
peligro de extinción están:
Consecuencias
Pérdida de diversidad genética. Extinción completa de las especies.

Este aspecto tiene una relación auténtica en lo que se Con el pasar del tiempo y de los daños que se ocasionan
refiere al incremento de la vulnerabilidad de las en el medio ambiente; las especies más su extinción se
especies; así como de todos los animales y demás van apoderando de aquellas zonas donde más se
componentes del hábitat cuando se trata de aspectos involucre la biodiversidad entre los diferentes procesos
como la cacería; cambios en la población de manera que afectan a los entornos, desde la cacería; hasta la tala
repentina y mucho más. y la quema en muchos de los casos, limitando la
vitalidad de cada uno de los seres que forman parte de la
Es el incremento en la vulnerabilidad de las especies; lo cadena trófica de la vida.
que ocasiona que los diferentes tipos de elementos que
componen los ambientes se sientan plenamente
sustraídos ante los riesgos que implican la cacería; los
rasgos de eliminación de especies no solo para
componentes vegetales, sino también de la fauna.
La mejor manera de evitar que las especies desaparezcan
es que el mundo se una para cumplir este objetivo, se
debe poner en marcha una gran cantidad de recursos y
acciones concretas. Mencionemos algunas: evitar la
fragmentación de sus hábitats, por ejemplo la
deforestación; perseguir y castigar con dureza la caza ¿Cómo evitar la
ilegal y el tráfico de especies; la creación de reservas
naturales; o el fomento de programas de reproducción,
reintroducción y mejora genética. La lucha contra la
extinción de las
contaminación y el cambio climático también es la lucha
por la conservación de muchos animales. Cada decisión especies?
personal tiene una consecuencia a nivel global en
múltiples aspectos, de ahí la importancia de la
concienciación social de la población.
1. Gorila de montaña.
2. Oso polar.
3. Lince ibérico.
4. Tigre de Sumatra.
5. Rinoceronte blanco.
6. Leopardo de las nieves.
7. Oso panda.
8. Chimpancé común.
9. Pangolín.
10. Orangután de Borneo.
11. Ajolote.
12. Atún rojo. Ajolote.

Lista actual de animales en peligro de extinción:


National geographic
Referencias
NatGeo: Animales en peligro de extinción

RedList: RedList

EnColombia: Contaminación por petróleo

Ecología verde: El ser humano, responsable de la extinción

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy