Teoria Del Productor

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TEORIA DEL PRODUCTOR.

Wilson Alfonso Gutierrez Marin


6611977

UNIMINUTO.
MICROECONOMIA.
TEORICA DEL PRODUCTOR.

Es una parte de la Microeconomía que aborda las conductas y


las dinámicas desde el punto de vista empresarial y de
producción, como la preferencia y demanda de los
consumidores en función a un producto o servicio.

Profundiza entre otras cosas, sobra la oferta y demanda


alrededor de un producto o varios en un mercado de
características determinadas.

Con el paso del tiempo, todo los factores productivos son


susceptibles de variación en el largo plazo todos los factores son
variables.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA TEORIA
DEL PRODCUTOR.

1- Costos de oportunidad.
2- Funciones de producción.

3- Maximización del
beneficio. 4- Curvas de costos.
LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA.

Las decisiones de producción de las empresas son análogas a las decisiones de


compra de los consumidores y pueden comprenderse también siguiendo tres
pasos:

La tecnología de
producción. Restricciones de costos

Elección de los factores.


TEORICA DE LA PRODUCCIÓN.

Producción: Transformación de los recursos o factores productivos en unos


bienes que llamamos productor o artículos.

Estudia la forma en la que el empresario utiliza y combina estos factores para


obtener más eficientemente uno o varios productos.
Se agrupan 3 factores productivos en el análisis económico.

Recursos Naturales. Trabajo.

Capital.
L AZO.
RTO P
A CO
C CI ON
RODU
LA P

El proceso productivo considera que algunos de los factores


permanecen constante, son fijos.

Entonces si el empresario necesita producir una cantidad


mayor, tendrá que incrementar la cantidad de aquel o
aquellos factores variables.
LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES.

A medida que aumenta la cantidad de un factor productivo


variable, permanece constante las de los otros factores, la
productividad marginal, su crecimiento al principio es acelerado,
luego este crecimiento es menor, hasta que a partir de una
determinada cantidad de factores empleado, es decreciente.
PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO.

Con el tiempo cabe la posibilidad de ajustar, si es que se considera necesario,


todos los factores productivos empleados, por lo que estos se comportan
como factores variables.

La cantidad de producción que el empresario desea obtener puede venir


condicionada al empleo de los factores k y T en proporciones fijas no es
posible aumentar el volumen de producción, aplicando mayores de uno solo
de los factores productivos, si no que es necesario incrementar los dos
factores productivos en las proporciones correspondientes.
PRODUCCIÓN OPTIMA .

-Dada una estructura de costos, la producción


optima se puede lograr bajo dos enfoques
diferentes.
-Si se cuenta con un presupuesto fijo, se maximiza la
producción.
-Si se tiene como objetivo un nivel de producción, se
minimizaran los costos.
-El modelo y su solución es una idealización de
comportamiento y de condiciones de desempeño de
agentes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy