Analisis FODA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

ANALISIS FODA

Mgtr. Eddy Gaston Trujillo Vidal


¿Qué es el análisis FODA?
El análisis FODA son siglas que
representan el estudio de
las Fortalezas, Oportunidades, Debi
lidades y Amenazas, de una
empresa un mercado, o
sencillamente a una persona, este
acróstico es aplicado a cualquier
situación, en el cual, se necesite un
análisis o estudio.
¿Qué es el análisis FODA?

• Buscando orientar con el estudio


cuales son las fortalezas de la
organización, sea en cuanto, a los
recursos que posee, la calidad del
mismo, etc. Asimismo,
externamente puede estudiar las
amenazas que puedan existir
como en el ámbito político o
social.

• Cabe señalar que, el FODA es una


herramienta fundamental en la
administración y en el proceso de
planificación.
¿Para qué sirve el FODA?
• Se recurre a ella para desarrollar una
estrategia de negocio que sea solida a
futuro, a demás, el análisis FODA es una
herramienta útil que todo gerente de
empresa o industria debe ejecutar y
tomarla en consideración.

• Cabe señalar que, si existiera una situación


compleja el análisis FODA puede hacer
frente a ella de forma sencilla y eficaz.
Enfocándose así a los factores que tienen
mayor impacto en la organización o en
nuestra vida cotidiana si es el caso, a partir
de allí se tomaran eficientes decisiones y las
acciones pertinentes.
¿Cómo se realiza un análisis FODA?
La diversidad de personas y distintas
perspectivas es lo más recomendable
para realizar un buen análisis, todos
los departamentos de una
organización deberían participar e
inclusive los clientes para que vacíen
sus buenos resultados estratégicos.

Usualmente, es usado en
una plantilla de análisis FODA con 4
cuadros, lo primordial es que se haga
sencillo y práctico para poder
entender los resultados.
El objetivo de la matriz FODA

• FORTALEZAS: los atributos o destrezas que


una industria o empresa contiene para
alcanzar los objetivos.
• DEBILIDADES: lo que es perjudicial o
factores desfavorables para la ejecución del
objetivo.
• OPORTUNIDADES: las condiciones externas,
lo que está a la vista por todos o la
popularidad y competitividad que tenga la
industria u organización útiles para alcanzar
el objetivo
• AMENAZAS: lo perjudicial, lo que amenaza
la supervivencia de la industria o empresa
que se encuentran externamente, las cuales,
pudieran convertirse en oportunidades, para
alcanzar el objetivo.
Procedimiento para desarrollar el análisis FODA

1.     DEFINIR EL OBJETIVO


Tener una perspectiva de cómo
pudiera ser el nuevo proyecto en
el mercado desde el principio
hasta el final, ya identificado
claramente el objetivo. El análisis
FODA comienza a desarrollar su
papel ayudando a la búsqueda
del mismo en el modelo de
la planeación estratégica.
2.DESARROLLO DEL FODA

A: Información de las fortalezas y las


debilidades
• Crear una lista de las fortalezas
actuales
• Una lista de las debilidades actuales.

B: información de las oportunidades


y amenazas
• Crear lista actuales de las
oportunidades a futuro
• Crear lista actuales de las amenazas
reales en el futuro.
2.DESARROLLO DEL FODA
• Las listas deben contener
información real, y actual con los
puntos bien especificados y
explicados sencillamente.

• Luego, los 4 elementos deben ser


evaluados por el equipo.

Para:
• Evaluar las estrategias o
procedimientos a seguir
• Elaborar el plan de trabajo
3. EJECUTARLO
• Al identificar y evaluar los resultados FODA, se comenzara
a desarrollar las estrategias necesarias sea en corto o largo
plazo.

• Para elaborar una matriz FODA, se debe poseer un estudio


interno y externo de la organización; de esta manera se
podrá seguir en el mercado sin contratiempos y responder
al entorno tan cambiante  de manera eficaz y proactiva.
Ejemplos de matriz FODA

Ejemplos de FORTALEZAS
• Agradable lugar de trabajo
• Calidad del producto final
• Créditos para los empleados
• Las oficinas deben estar bien equipadas y con
artículos de oficina en excelente condiciones y
calidad.
• Recursos humanos motivados y contentos
• Procesos técnicos y administrativos de calidad
• Servicios de alto nivel
Ejemplos de DEBILIDADES
• Salarios deficientes y pagos no puntuales
• Equipo de oficinas dañadas, deficientes y
desactualizados.
• No capacitar al personal
• Problemas financieros
• Bajo nivel de venta
• Falta de planeación
• Gerente deficiente
• No dar incentivos o créditos al personal
Ejemplos de OPORTUNIDADES
• Constante crecimiento de la industria
• Alta demanda de servicios o productos
• Bajas tarifas
• Necesidad del producto
Ejemplos de AMENAZAS
• Fuerte competencia
• Aumento de precios
• Poca o baja contratación de
empleados
• Competencia consolidada en el
mercado
• Bajo crecimiento de la
organización o empresa
Análisis de la Matriz FODA
Análisis FODA en el individuo

Volviendo hacia la idea expuesta al principio,  el que


no solo el FODA es para empresas, organizaciones o
industria, como al principio se mencionado es una
herramienta que también es aplicable a las persona,
donde le permitirá evaluar sus fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas de x individuo.

No obstante, este análisis FODA es más difícil


aplicarlo en un ser humano ya que el nivel de
aceptación en cuanto a aspectos negativo que se
puedan tener de sí mismo, no serán bien
determinados , por ello es necesario que otra persona
cercana determine el estudio para poder obtener
buenos y reales resultados .

Este análisis FODA personal va a permitir al individuo


 tomar las medidas correspondientes, tomar nuevos
retos a futuro, crecer como persona, social,
económico, y otro aspecto a mejorar o a perseverar.
En síntesis
Según las ideas expuestas debemos tener claro y comprender bien las
siglas FODA, veamos.

Fortalezas
• ¿En qué te desempeñas mejor?
• ¿Te diferencias en algún aspecto?

Oportunidades
• ¿Cuáles son las oportunidades que se te presentan, están a tu alcance?
• ¿Tienes tendencias en las que te puedes beneficiar?
• ¿Cuento con suficiente recursos para cumplir o suplir los objetivos
planteados.?
En síntesis
Debilidades
• ¿Puedes mejorar en algo?
• ¿Estás en desventajas ante otro
• ¿Existe alguna característica que alejan a la
organización de sus objetivos?
Amenazas
• ¿Qué te distrae?
• ¿Observa a tu competencia?
• ¿Existe demasiada competencia?
Conclusión
• El DAFO o FODA es oportuna en cada escenario, permitiendo
así desarrollar otro enfoque o rumbo del futuro de la empresa,
mejorando sus departamentos y sus estructuras
respectivamente, empleando efectivamente estrategias
necesarias para el buen desarrollo de la misma y el
surgimiento optimo; SWOT (en ingles), constituye una
herramienta que toda empresa en algún momento deberá
emplear, para así poder otorgarle un nuevo giro, al comercio,
institución , empresa, organización , industria o de un
individuo para el optimo desarrollo y una apreciación objetiva
de cualquier situación que se presente y poder tomar una
toma de decisión efectiva.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy