en Slideshare

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

FOTOGRAFÍA

Ciencias de la Comunicación
Fotografía
Cuarto Cuatrimestre
Actividad 1 Elaboración de una presentación PPT en
Slideshare
Oscar Iván Zavaleta Rodríguez
Prof. Omar Ahmed Gaspar Ibarra
«EL ARTE DE OBTENER IMÁGENES DURADERAS
DEBIDO A LA ACCIÓN DE LA LUZ»
 Esta es una de las distintas definiciones dadas a la
fotografía, una técnica nacida en 1826, con la primera
fotografía de la historia, pero cuyo desarrollo comenzó mucho
antes, y continuo desarrollándose después, eso es lo que
analizaremos a continuación.

Primer fotografía
de la historia, de
Nicephore Niepce
LA CÁMARA OSCURA
 La fotografía surge de la necesidad humana de conservar
momentos, experiencias y realidades que no pueden
permanecer en la memoria.
 Sus orígenes se remontan a la aparición de la Cámara
oscura, un instrumento con el cual es posible ver dentro de
una caja, proyecciones invertidas de lo que hubiera afuera.
Aunque se desconoce el autor, el registro mas antiguo
conocido es del uso que le dio Aristóteles para comprobar sus
teorías de la luz.

Cualquier habitación
que tuviera un pequeño
orificio podría servir
como cámara oscura sin
que nadie lo pretendiera
 Los usos de esta cámara oscura fueron variados a través de
la historia, en el siglo X Alhazen explico la formación de
imágenes en el ojo usando el principio de la cámara oscura, y
en el siglo XV Leonardo Da Vinci le dio una aplicación
practica para hacer dibujos y pinturas. Sin embargo, a partir
de ese momento comenzaron los esfuerzos para conseguir
que las imágenes proyectadas en la cámara oscura pudieran,
de alguna forma, conservarse.
HELIOGRAFÍA
 Muchos investigadores experimentaron con
sustancias fotosensibles desde el siglo XV con
el propósito de fijar imágenes, pero fue
Nicephore Niepce quien en 1826 consiguió una
imagen permanente en positivo directo,
mostrada al principio. El nombro a su técnica
Heliografía.
 «en una piedra, un papel o una placa se
extendía un barniz realizado con betún de Judea
disuelto en aceite esencial de lavanda, se
exponía la placa a la luz en la cámara oscura, Nicephore
para pasar después a bañar la misma en un Niepce
disolvente compuesto de aceite de lavanda y de
aceite de petróleo blanco y, después, lavarlo con
agua templada, pudiéndose entonces apreciar la
imagen obtenida».
DAGUERROTIPO
 Posteriormente Luis Daguerre
creo en 1835 el Daguerrotipo, un
procedimiento que era mas
practico puesto que utilizaba
materiales mas económicos y
Luis Daguerre
reducía el tiempo que se
necesitaba para lograr una
imagen. Este invento producía
positivos directos.

Imagen de
Daguerrotipo
CALOTIPO
 En 1835 Henry Fox Talbot invento un procedimiento mediante
el cual era posible sacar diversas copias positivas de una
imagen en negativo, lo nombro Calotipo. Estos no gozaron de
tanta popularidad, pero fue el proceso mas utilizado por
quienes empleaban papel como material.
COLODIÓN HÚMEDO
 Este nuevo procedimiento surgió en 1850 por Gustavo Le
Gray, consistía en utilizar una placa de vidrio, la cual debía
estar humedecida con colodión, un tipo de barniz, al
momento de la fotografía. El tiempo de exposición se redujo a
unos segundos, y con el empleo de este entraron en desuso
el daguerrotipo y el calotipo.

Great Wave
AUTOCROMOS
 Este procedimiento comercializado 1907 por los hermanos
Lumiere, represento un gran paso en la fotografía, puesto que
con estos por primera vez era posible conseguir imágenes
completamente a color. Este procedimiento fue ampliamente
difundido y utilizado.
PRIMER CÁMARA COMPACTA
 En 1913 Oscar Barnack fabrico la primera cámara compacta
de uso privado. Ya existían cámaras que podrían
considerarse portables por su tamaño, sin embargo, esta
contaba con perforaciones laterales para enrollar carretes en
vez de usar placas. Se le conoció como la Leica I
FOTOGRAFÍA POST GUERRA
 A partir de 1945, la fotografía toma gran relevancia en
diversos aspectos, comienza a tomar mas importancia el
periodismo fotográfico y la fotografía documental. Además se
inician los diálogos para establecer si la fotografía debería
considerarse un arte.
 De este periodo destaca Henri Cartier Bresson, fotógrafo
quien cofundo la Agencia Magnum, y es de los mas
importantes de la época contemporánea.
PRIMER CÁMARA DIGITAL
 En 1975 Kodak diseño la primera cámara digital, este
dispositivo pesaba 3,5 kilos y tomaba fotografías en blanco y
negro. En ese momento no existía el ordenador personal, por
lo que la forma de visualizar las imágenes es mediante un
televisor.
 Con el tiempo salieron mas versiones, que eran poco
accesibles, pero hoy en día se ha vuelto común contar con
cámaras digitales.

El responsable de la
creación de esta fue Steve
Sasson

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy