Los Doce Del Patíbulo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

LOS DOCE DEL PATÍBULO

Carolina Arboleda Villada


Procedimientos Judiciales I
Universidad de Medellín
ANTECEDENTES
¿QUIÉNES SON?

Entre 1997
Hasta y 1999
ahora se asesinaron
conocíaa la 12 investigadores
historia de
del CTI que decidieron investigar a la cúpula de la
Pablo Escobar, que mató a
mafia y de los paramilitares en Antioquia.
los dos
agentes del DAS que osaron seguirlo,
Estos casos reposaron más de diez años en los
pero lo sin
anaqueles que no se
encontrar a lossabía era Las
culpables. que sus
muertes
herederos en Laselmuertes
fueron idénticas. mundo deinvestigadores
de los la mafia
se le imputaron
habían tomadoa Diegonota
Fernando
y Murillo.
aplicaron un
modus operandi que por lo sistemático
DON BERNA

Diego Fernando Murillo, alias “Don Berna”, fue el


líder del grupo mafioso de la Oficina de Envigado, el
cual creció de las cenizas del Cartel de Medellín de
Pablo Escobar.
El fiscal 45 de Justicia y Paz, Albeiro Chavarro, le
imputó 34 delitos, entre los cuales se encontraban las
muertes de los investigadores.
JOHN JAIRO RUIZ

Fue el primero, el 14 de marzo de 1997. Él llevaba


investigaciones contra grupos mal llamados de
limpieza social que operaban en el oriente
antioqueño. El día de su muerte salía a las 8:30 de la
noche de la Universidad Cooperativa donde estudiaba
derecho. En pleno centro de Medellín, dos hombres
armados le dispararon cinco veces en la cabeza.
JAIME PIEDRAHITA

Cuatro meses más tarde, el 4 de julio, fue asesinado Piedrahita,


investigador en Itagüí. Ese día, a las 5:15 de la tarde, cuando
salía de su oficina, un pistolero le disparó seis veces en la cabeza
y se subió a una moto. Piedrahita estaba desentrañando la
participación de agentes del CTI en actos de los paramilitares.
Un día antes de morir, le contó a uno de sus compañeros que “ya
tenía ubicado el brazo armado de Gustavo Upegui en Itagüí”,
según un informe enviado a un fiscal en Bogotá.
MANUEL GUILLERMO LÓPEZ

El 5 de septiembre, cuando salía para su oficina, fue


asesinado cerca del centro comercial San Diego. El Zarco,
de La Terraza, le dio dos disparos en la cabeza. López
investigaba a compañeros suyos que recibían pagos de la
Oficina de Envigado. Uno de sus compañeros investigados
le había dicho que con los paramilitares había que hacerse
los bobos. López guardó apuntes de esa conversación y su
interlocutor se dio cuenta.
LUIS FERNANDO GONZÁLEZ

En 1998, la racha de muerte comenzó el 13 de abril, cuando


mataron a González. Salía para su trabajo a las 7:55 de la
mañana cuando unos hombres que pasaron en un carro
Daewoo le dispararon cuatro veces en la cabeza. Según el
libro Memoria de la impunidad en Antioquia, González
investigaba la muerte de su compañero Jaime Piedrahita y
las desapariciones de milicianos ocurridas entre 1995 y
1996.
AUGUSTO BOTERO

El 8 de mayo fue asesinado Botero en el barrio


Boston, cuando dos hombres en una moto se le
acercaron y le dispararon. Botero se fue contra un
árbol y cayó herido al suelo, donde le dispararon seis
más. Él estaba investigando la muerte del defensor
de derechos humanos Jesús María Valle, ocurrida en
febrero de ese año.
¡IMPORTANTE!
SERGIO PARRA

En la
El 10noche,
Respecto el investigador
dea junio
este caso, 1998Sergio
de Berna recordó:Parra, quien
“Cuando
las autoridades
lideró el un
sucedió
dieron operativo,
lo del
duro salió enasulos
parqueadero
golpe carro
Padilladeenla sede de
el cual
paramilitares
la Fiscalía enuna
encuentran el centro y cuandoperteneciente
contabilidad se detuvo en una
al encontrar
semáforo, en
dos hombres, un parqueadero
uno porqueel lado del
las autodefensas, la orden da derecho
Carlos
centro
y el otro de
por Medellín
el izquierdo un
le listado 21
dispararon conveces.
las
(Castaño) es dar de baja a los investigadores
cuentas
Un compañero
que de 300
participaron enpersonas
de Parra delatóque
ante aportaban
eselooperativo”. los ‘paras’.
dinero a ese grupo criminal.
TOMÁS SANTACRUZ

A la semana siguiente, el 16 de junio, el turno fue para


Santacruz, un joven de 27 años que coordinaba el equipo
de homicidios del CTI. Esa noche salió de la Universidad
Cooperativa a las 9:55, se subió a un taxi con su novia y
cuando iba llegando desde una moto le dispararon en la
cabeza. Su muerte se debió a investigaciones que llevaba
contra miembros de la banda La Terraza.
LUIS FERNANDO MESA

Para el 5 de octubre, Mesa ya llevaba casi un año de


haberse retirado del CTI. Su renuncia se debió a que lo
habían trasladado para el municipio de Andes, y él prefirió
continuar sus estudios. A la salida de la universidad,
mientras esperaba el bus, se acercaron dos hombres en una
moto y le propinaron siete tiros. Su muerte se relaciona con
la de su compañero Jaime Piedrahita, porque Mesa sabía
que lo habían asesinado Los Pepes, que operaban en Itagüí.
EDWARD HOLGUÍN
El 14 de diciembre de 1998. Mientras viajaba en moto con su
esposa, cerca al estadio, tres hombres que pasaron en una
moto Ninja los interceptaron. A él le dispararon 23 tiros, la
mayoría en la cabeza. Después golpearon a la esposa, que
también trabajaba en el CTI. Holguín llevaba investigaciones
contra Gustavo Upegui, el Zarco y Rodolfo Murillo, hermano
de Berna. La Oficina de Envigado se enteró de estas
investigaciones por medio de un agente que tenían infiltrado.
JORGE FERNÁNDEZ

Había sido jefe de la Sala de Información y Análisis del


CTI, no soportaba las traiciones de sus compañeros y los
denunció ante sus superiores. En respuesta, lo declararon
insubsistente. El 7 de enero de 1999 recibió un taxi en el
que iba a empezar a trabajar. Mientras se lo mostraba a su
hijo, dos sicarios pasaron y le dispararon en la cabeza. Dos
días antes, le había contado a su compañero Diego Arcila
que lo habían amenazado.
DIEGO ARCILA

A Arcila le llegó la muerte el 15 de febrero cuando iba para


el trabajo. Acababa de salir de su casa en el barrio Santa
Mónica, tomó un taxi y en la céntrica avenida San Juan, el
carro se detuvo en un semáforo en rojo. Dos hombres en
una moto Yamaha DT, le dispararon tres veces en la cabeza
y él cayó sobre las piernas del conductor. Arcila también
había recibido amenazas por haber investigado a la oficina.
YIRMAN GIRALDO

El 9 de diciembre,Giraldo conducía un carro que le había


asignado la Fiscalía. Una llanta se pinchó y entró a un
taller en el vecino municipio de Bello. Al poco tiempo,
entraron dos hombres en una moto CBR, uno a pie y
otros en un Mazda 323, y lo mataron. Giraldo había
recibido amenazas mientras investigaba a alias el Zarco y
a funcionarios del CTI relacionados con la Oficina.
INFILTRACIÓN PARAMILITAR EN
LA FISCALÍA DE MEDELLÍN

Todos ellos murieron porque uno de sus compañeros los traicionó:


Úber Duque Álvarez, jefe de la unidad investigativa del CTI
Regional Medellín. Duque luego fue destituido y apareció muerto
el 2 de marzo de 2004. Carlos Castaño lamentó su muerte y en una
carta escrita al entonces comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo,
dijo que era un asesor jurídico de la dirección política de las
autodefensas. Informes de inteligencia sostienen que a Duque
puede considerársele el pionero de la infiltración paramilitar en la
Fiscalía de Medellín.
CIBERGRAFÍA
• https://vidassilenciadas.org/la-infiltracion-para-en-la-fiscalia-de-medellin-2/
• https://www.elespectador.com/noticias/judicial/antioquia-y-el-origen-de-los-12
-apostoles-articulo-620485
• https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/don-berna/
• http://www.semana.com/nacion/articulo/los-12-investigadores-del-patibulo/265
984-3
JORGE LUIS DE LA ROSA
MEJIA Y FABIO LUIS COLEY
LOS DESAPARECIDOS DE EL
PALMAR

El 27 de mayo de 2001, Jorge Luis de la Rosa Mejía, Fabio Luis Coley


Coronado, Aída Cecilia Padilla Mercado y Sadith Elena Mendoza
Pérez fueron desaparecidos forzadamente en San Onofre (Sucre) por
paramilitares. De la Rosa y Coley eran investigadores del CTI que se
habían desplazado a la zona en cumplimento de una comisión judicial
asignada por la Fiscalía, para investigar una serie de crímenes
cometidos en los departamentos de Sucre y Bolívar por paramilitares
del bloque Héroes de los Montes de María del bloque Norte de las
Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), y en particular por el jefe
paramilitar Rodrigo Antonio Mercado Peluffo, alias ‘Cadena’.
ANTECEDENTES

Los dos investigadores habían recibido continuos


Por estas razones, que se incrementaron, a
hostigamientos con anterioridad. Jorge Luís De la
raíz
Rosa de las labores
Mejía, no sólo de inteligencia
había a grupos
sido amenazado de
paramilitares y una
manera pública por serie
Hernán de Serna,
Giraldo capturas
aliasque
“El
habían
Patrón”, realizado
sino que fueal grupo
víctimadenominado
de un atentado“Los
en
Chamizos”
1999, en el quealle mando
fue lanzadadeunaHernán
granada Giraldo
a la casa
de sus padres.
Serna, los funcionarios fueron apartados de la
zona.
L O S C U AT R O
CADÁVERES FUERON
DESENTERRADOS,
PICADOS, METIDOS
E N O C H O C O S TA L E S
Y ARROJADOS AL
MAR, FRENTE AL
CORREGIMIENTO DE
BERRUGAS.
ACEPTA CARGOS POR ASESINATO
DE AGENTES DEL CTI

Edwar Cobos Téllez, alias "Diego Vecino", aceptó su responsabilidad


en la desaparición y posterior asesinato de dos investigadores del
Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, CTI, que fueron
desparecidos, junto con dos de sus acompañantes, en San Onofre,
Sucre.
En desarrollo de su proceso dentro de la Ley de Justicia y Paz, ante
un Fiscal de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, aceptó su
responsabilidad penal en los ilícitos de desaparición forzada agravada
y homicidio agravado.
CIBERGRAFÍA

• https://www.elheraldo.co/judicial/la-traicion-que-les-costo-la-vida-dos-investig
adores-del-cti-21680
• http://www.eluniversal.com.co/sincelejo/sucesos/ex-para-acepto-participacion-
en-crimen-de-agentes-del-cti
• https://www.colectivodeabogados.org/?Diez-anos-de-ausencia-de-Aida
• https://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-227720-diego-vecino-a
cepta-cargos-asesinato-de-agentes-del-cti

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy