El Barroco-Los Invalidos (Paris)
El Barroco-Los Invalidos (Paris)
El Barroco-Los Invalidos (Paris)
Elaborado por:
• Ana María Vargas
• Juan Pablo Suarez
• Daniel González Devia
• David Esteban Betancur
¿QUE ES EL BARROCO?
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una
nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde
diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos
artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo
también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en
Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII,
con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele
situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes
disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas
diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una
incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.
¿PORQUE SURGIO EL BARROCO?
Su sistema constructivo es parecido al Barroco italiano, solo que un poco mas sobrio y se utiliza mas en palacio y
no en iglesias.
¡
1.La iglesia de la cúpula, de estética
grandiosa, destinada al rey y a las
ceremonias solemnes, tiene su entrada
independiente por el lado norte. Desde
que esta iglesia acoge la tumba de
Napoleón.
En su interior, un gran fresco pintado bajo la cúpula, por Charles del Hoyo.
Desde la explanada de los Inválidos se percibe la rectitud de sus líneas de fachada, que realzan el
poder de la gran cúpula.
En el interior destaca el patio principal y la iglesia del Domo, con la notable cúpula.
• El edificio cuenta con una simetría central, su composición puede
dividirse en mitades similares mediante un plano que pase alrededor
del centro o a lo largo del eje central.
• Vista al patio de honor, de aspecto austero y severo. en frente la estatua de
napoleón que un día estuvo en lo alto de la columna Vendôme.
• Todo el complejo esta rodeado de grandes fosos y sembrados de césped.
• Monumental cúpula de la iglesia
• La imponente silueta de la iglesia de la cúpula, construida por Jules Hardouin-
Mansart.
• Iglesia de los soldados, con las banderas capturadas al enemigo en la parte superior a modo de trofeo. Al
fondo, a través del cristal, se divisa el baldaquino de la iglesia de la cúpula.
• La tumba de Napoleón se ve desde un gran óculo abierto en el
pavimento
GRACIAS.
Cibergrafía
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Inv%C3%A1lidos
http://
barcadeapuntesdcv.blogspot.com/2008/04/iglesia-de-los-invalidos-representacion.html
http://sanluisdelosinvalidosfrancia.blogspot.com/
https://issuu.com/arquitectooctavio/docs/historia_de_la_arquitectura_iv_2014
https://www.paris.es/los-invalidos
https://buendiatours.com/es/guias/paris/que-ver/hospital-invalidos