Copia de Estandarizacion - Gabas - Minuta

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 57

DISEÑO BASICO DE LA

MINUTA PATRON
Herramienta de
planeación

MINUT
Programar
ciclos de
A De la
menús PATRO alimentación

Población
sana

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA


DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
grupos de
edades ( guías
alimentarias)

Grupos de
Horario de
alimentos
atención y
definidos por
tiempos de
las guías
comida
alimentarias

Considerar
para elaborar
Objetivo del Medidas
programa para cantidades y
el que se diseña frecuencias

Recomendaciones de
calorías y nutrientes
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA
DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
Cantidades en
Porción estimada
crudo ( neto y
al servido
bruto)

Grupos de Frecuencia de
alimentos oferta

Tiempos de
consumo o CARACTERISTICA Aporte nutricional
distribución de la S MINIMAS promedio
alimentación

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF, 12-
6-2018
Minuta patrón

cuantitativa

Peso bruto Peso neto Peso en servido

Base para el calculo Base para el análisis


Guía en la entrega de
de la compra de del contenido
alimentos
alimentos nutricional

Guía para la
supervisión del
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA
DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
servicio
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
Minuta patrón: calculo de las recomendaciones nutricionales

Calorías : valor registrado para grupo de edad definido en las recomendaciones


diarias de calorías y nutrientes para la población colombiana, ICBF 1988

Distribución de macro nutrientes : se puede ajustar en base a la situación


nutricional de la población colombiana en el ENSIN y en la RIEN

Los micronutrientes : se calculan según las RIEN ( recomendaciones de ingesta


de energía y nutrientes para la población colombiana)

Los micronutrientes que se calculan se harán teniendo en cuenta los resultados


encontrados en el ENSIN

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA


DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION PARA
PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF, 29-12-2016 9
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
10

procesos misionales de ICBF 21-06-2018


ejercicio
CASO 1

CALCULAR MACRO PROTEINAS


NUTRIENTES 2250KCAL  100%
CASO 1
X  14%
GRUPO DE EDAD : 18 – 24 AÑOS
SEXO: MUJERES = (14 X 2250)/ 100 = 315 KAL
CALORIAS : 2250 KCAL
Calcular macronutrientes para este grupo de edad en kcal y
gramos ?

1 GRAMO DE PROTEINA
DESARROLLO
CONTIENE 4 KCAL POR LA
MACRONUTRIENTES RESOLUCION OXIDACION DE LOS ALIMENTOS
003803 DE 22 DE AGOSTO DE 2016 RIEN
EN EL ORGANISMO
MACRONUTRIENTE ADULTOS
1 GR PROT  4 KCAL
PROTEINA 14 AL 20 %
GRASA TOTAL 20 AL 35% X  315KCAL
CARBOHIDRATO 50 AL 65 %
= (350 X 1) / 4 = 78,75 GRS DE
POR LA OXIDACION DE LOS ALIMENTOS EN EL PROTEINA
ORGANISMO
• 1 GRAMO DE PROTEINA CONTIENE 4 KCAL
• 1 GRAMO DE GRASAS TOTALES CONTIENE 9 KCAL
• 1 GRAMO DE CARBOHIDRATOS CONTIENE 4 KCAL
=
GRASAS
2250KCAL  100%
X  30%
CARBOHIDRATOS
= (30 X 2250)/ 100 = 675 KAL
2250KCAL  100%
X  56%
1 GRAMO DE GRASA CONTIENE
= (56 X 2250)/ 100 = 1260 KAL
9 KCAL POR LA OXIDACION DE
LOS ALIMENTOS EN EL
ORGANISMO 1 GRAMO DE CARBOHIDRATOS CONTIENE 4
1 GR PROT  9 KCAL KCAL POR LA OXIDACION DE LOS
ALIMENTOS EN EL ORGANISMO
X  675 KCAL
1 GR PROT  4 KCAL
= (675 X 1) / 9 = 75 GRS DE GRASA
X  1260 KCAL
= (1260 X 1) / 4 = 315 GRS DECARBOHIDRATOS

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA


DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
CASO 2
PROTEINAS
CALCULAR MACRO
1 GRAMO DE PROTEINA CONTIENE 4 KCAL POR LA
NUTRIENTES OXIDACION DE LOS ALIMENTOS EN EL
ORGANISMO
CASO 2
1 GR PROT  4 KCAL
GRUPO DE EDAD : 18 – 24 AÑOS
87,5 GR PROT  x
SEXO: MUJERES
CALORIAS : 2500 KCAL Y 87,5 GRS DE PROTEINA
= (87,5 X 4) / 1 = 350 KCAL DE PROTEINA
Calcular macronutrientes para este grupo de edad en kcal y
gramos ? PORCENTAJE :
DESARROLLO 2500KCAL  100%
350  x
MACRONUTRIENTES RESOLUCION
003803 DE 22 DE AGOSTO DE 2016 = (350 X 100)/ 2500 = 14%

MACRONUTRIENTE ADULTOS
REPARTICION DE PORCENTAJES
PROTEINA 14 AL 20 %
100 – 14 = ¨86
GRASA TOTAL 20 AL 35%
CARBOHIDRATO 50 AL 65 %
GRASAS : 30 %
86 – 30 = 56
POR LA OXIDACION DE LOS ALIMENTOS EN EL
ORGANISMO
CARBOHIDRATOS: 56%
• 1 GRAMO DE PROTEINA CONTIENE 4 KCAL
• 1 GRAMO DE GRASAS TOTALES CONTIENE 9 KCAL
• 1 GRAMO DE CARBOHIDRATOS CONTIENE 4 KCAL
=
GRASAS
2500KCAL  100%
X  30%
CARBOHIDREATOS
= (30 X 2500)/ 100 = 750 KAL
2500KCAL  100%
X  56%
1 GRAMO DE GRASA CONTIENE
9 KCAL POR LA OXIDACION DE = (56 X 2500)/ 100 = 1400 KAL
LOS ALIMENTOS EN EL
ORGANISMO
1 GRAMO DE CARBOHIDRATOS CONTIENE 4
1 GR PROT  9 KCAL KCAL POR LA OXIDACION DE LOS
X  750 KCAL ALIMENTOS EN EL ORGANISMO

= (750 X 1) / 4 = 83,3 GRS DE 1 GR PROT  4 KCAL


GRASA X  1400 KCAL
= (1400 X 1) / 4 = 350 GRS DECARBOHIDRATOS
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA
DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
PLATO SALUDABLE DE LA FAMILIA
COLOMBIANA
DISTRIBUCION DE APORTE DE CALORIAS Y
NUTRIENTES PARA CADA TIEMPO DE COMIDA

DESAYUNO
20%

REFRIGERI
COMDA O O DE LA
CENA 30% MAÑANA
10%

100%

REFRIGERI
ALMUERZO
O DE LA
30%
TARDE 10%
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA
DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
12-6-2018
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF, 12-6-2018
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
20
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
21
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 22
21-06-2018
Tabla 26. Listado de alimentos que representan un intercambio por grupos de
alimentos en peso y medida casera. Grupo I/Subgrupo I. 23
Intercambio estandarizado
Grupo I Cereales, raíces, tubérculos y plátanos
Subgrupo I . Cereales
Peso (g)
Alimento Medida casera
Porción
Almojábana 31 1 unidad grande

Arepa delgada de maíz blanco trillado 56 1 unidad pequeña

Arepa redonda de maíz blanco trillado 52 1 unidad grande

Arroz blanco, cocido 80 6 cucharadas soperas colmadas


8 cucharadas soperas colmadas o 2/3 de
Arroz integral, cocido 81
pocillo
Avena en hojuelas 24 4 cucharadas soperas colmadas

Cebada perlada cocida 72 5 cucharadas soperas colmadas

Arroz sopero 23 2/3 de pocillo chocolatero

Hojuelas de maíz 25 2/3 de pocillo chocolatero

Crispetas - Maíz pira 27 1 1/2 pocillo

Cuchuco de cebada 27 4 cucharadas soperas colmadas

Pasta larga, cocida 64 2/3 de pocillo chocolatero

Cereal en aros 20 2/3 de pocillo chocolatero

Galletas integrales 20 2 Unidades (Tablas)

Galletas con sabor a queso 18 5 unidades

Galletas de soda 24 3 Unidades (Tablas)

Galletas sandwich de chocolate 18 2 unidades

Galletas tipo wafer 17 3 unidades

Cucas 19 1 unidad pequeña

Harina de arroz blanco 25 2 cucharadas soperas colmadas

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia 117


aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-
06-2018
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION PARA
PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF, 12-6-2018
MODIFICACION DE LA MINUTA PATRON
POBLACION EN SITUCION DE DISCAPACIDAD Y/O CON ALTERACIONES DE DEGLUCION
POBLACION DE GRUPOS ETNICOS

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION PARA
PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF, 12-6-2018
PROCESOPROMOCION
PROCESO PREVENCIONGUIA
PROMOCIONYYPREVENCION GUIATECNICA DELCOMPONENTE
TECNICADEL DELA
COMPONENTEDE ALIMENTACIONYYNUTRICION
LAALIMENTACION NUTRICIONPARA
PARA
PROGRAMASYYPROYECTOS
PROGRAMAS MISIONALESDEL
PROYECTOSMISIONALES DELICBF, 12-6-2018
ICBF,12-6-2018
DE MENÚS DEL CICLO). DE ESTA SE DERIVARAN:
SIRVE LA MIUTA

ELABORAR LOS CICLOS DE MINUTAS O MENÚS


QUE PUEDEN CÍCLICA O NO CÍCLICA(NUMERO
PARA QUE NOS

ES LA BASE DE DONDE PARTIMOS PARA


PATRON
28

Minuta
👉🏼
No
Ciclica

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
procesos misionales de ICBF 21-06-2018
29

Formatos
para la
elaboracin de
un ciclo de
menus

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
procesos misionales de ICBF 21-06-2018
F2.G6.PP
Versión 2
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Página 1 de 1
Formato Ciclo de Menús 07/02/2017
Clasificación de la Información
Pública

Pro g ra m a o Pro y e c to :
S ub-Pro y e c to :
No m bre EAS :
Indíg e na _ _ _ (é tnia _ _ _ _ _ _ _ _ _ ) GRUPO DE EDAD :
GRUPO ÉTNICO :
Afro _ _ _ _ Ra iza l _ _ _ ROM _ _ _ S in pe rte ne nc ia Étnic a _ _ _ _
S EMANA No . XXXX

LUNES MARTES MIERCOLES J UEVES VIERNES S ÁBADO DOMINGO

DES AYUNO

REFRIGERIO DE LA MAÑANA

ALMUERZO

REFRIGERIO DE LA TARDE

COMIDA / CENA

REFRIGERIO NOCTURNO

Nutric io nis ta Die tis ta EAS Nutric io nis ta Die tis ta ICBF Fe c ha de e la bo ra c ió n:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
T.P . T.P .

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CO NTRO LADA.

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA


DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
CICLOS DE MENUS
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
29-12-2016
F4.G6.PP
Versión 2
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Página 1 de 2
Ciclo de Menús - Análisis de Contenido Nutricional 07/02/2017
Clasificación de la Información
Pública

Pro g ra m a
o P ro y e c to :
S ub-P ro y e c to :
No m bre EAS :
Indíg e na _ _ _ (é tnia _ _ _ _ _ _ _ _ _ ) GRUPO DE EDAD :
GRUPO ÉTNICO :
Afro ____ Raiz al __ _ ROM ___ S in pe rte ne nc ia Étnic a _ _ _ _

MENÚ Nº _
UNIDAD DE COS TO
NUTRIENTES COS TO
P ES O BRUTO P ES O NETO MEDIDA UNIDAD DE
TIEMP O DE COMIDA P REP ARACIÓN INGREDIENTES P ORCION
gr o c c gr o c c Ca lo ría s P ro te ína s Gra s a Ca rbo h. Ca lc io Hie rro Zinc Vit. A (COMP RA) MEDIDA
g g g mg mg mg ER g o cc $ $

DES AYUNO

AP ORTE NUTRIENTES DES AYUNO


RECOMENDACIONES DIARIAS (EDAD) COS TO ALIMENTOS DE LA
$ -
RACIÓN $
% ADECUACIÓN

REFRIGERIO DE LA
MAÑANA

AP ORTE NUTRIENTES REFRIGERIO DE LA MAÑANA


RECOMENDACIONES DIARIAS (EDAD) COS TO ALIMENTOS DE LA
$ -
RACIÓN $
% ADECUACIÓN

ALMUERZO

AP ORTE NUTRIENTES ALMUERZO


RECOMENDACIONES DIARIAS (EDAD) COS TO ALIMENTOS DE LA
$ -
RACIÓN $
% ADECUACIÓN

ANALISIS DEL CONTENIDO NUTRICIONAL


Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como CO PIA NO CO NT ROLADA.

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA


DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
29-12-2016
F5 .G6.PP
Versió n 2
PROCE SO P ROMOCIÓN Y P RE VE NCIÓN Pá gin a 1 d e 1
Ciclo d e Me n ú s - Gu ía d e Prep ara cion es 07 /02 /2 0 1 7
Cla sifica ció n de la In forma ció n
P úb lica

P ro g ra m a
o P ro y e c to :
S ub-P ro y e c to :
No m bre EAS :
Indíg e na _ _ _ (é tnia _ _ _ _ _ _ _ _ _ )
GRU P O ÉTNICO :
A fro _ _ _ _ R a iz a l _ _ _ R OM _ _ _ S in pe rte ne nc ia Étnic a _ _ _ _

TIP O DE P REP ARAC IÓN


P ES O B RUTO P OR CANTIDAD
TOTAL
UNIDAD DE BENEFICIARIOS
P RE P ARACIONES INGREDIENTE S P ES O P ROCE DIMIENTO P REP ARACIÓN
ME DIDA ___ ___ ___
B RUTO
( ) ( ) ( )

Nu tric io n is ta Die tis ta E AS


T. P . Fe c ha de e la bo ra c ió n :_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Nutric io n is ta Die tis ta ICB F


T. P .

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como CO PI A NO CO NT RO LADA.

GUIA DE PREPARACION
PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA
DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
29-12-2016
F3.G6.PP
Versión 2
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Página 1 de 2
Formato Lista de Intercambios 07/02/2017
Clasificación de la Información
Pública

Pro g ra m a
o Pro y e c to:
S ub-Pro y e c to :
No m bre EAS :
Indíg e na _ _ _ (é tnia _ _ _ __ _ _ _ _ )
GRUPO ÉTNICO :
Afro _ _ _ _ Ra iza l _ _ _ ROM _ _ _ S in pe rte ne nc ia Étnic a __ _ _

PES O BRUTO POR P ES O NETO P OR


GRUP O ALIMENTO ALIMENTO MEDIDA CAS ERA
P ORCION P ORCION

LISTA DE INTERCAMBIOS CEREALES

RAICES , TUBERCULOS Y
P LATANOS

FRUTAS Y VERDURAS

CARNES , HUEVOS , P ECES


(PROTEICOS ORIGEN ANIMAL)

LEGUMINOS AS , MEZCLAS
VEGETALES
(PROTEICOS ORIGEN VEGETAL)

LACTEOS Y DERIVADOS

GRAS AS

AZUCARES

Nutric io nis ta Die tis ta EAS


T.P . Fe c ha de e la bo ra c ió n:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de est e documento se considera como COPI A NO CONT RO LADA.

DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION


PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
29-12-2016
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Cód ig o
FORMATO L ISTA DE MERCADO Ve rsió n 1
Pág ina 1 d e 2
Fech a d e A pro ba ció n
Cla sif icación d e la I n fo rma ció n
Pú b lica

In fo rm ac ió n Ge n e ral
NOMBRE O P ERADOR: NITo RUT e -MAIL
FECHA DE INICIO DE FE CHA DE TERMINACIÓN DE
TELE FO NO DE CO NTACTO NÚME RO DE CO NTRATO
CONTRATO CONTRATO

REGIONAL MUNICIP IO CENTROZONAL


¿ ES MINUTA DIFE RE NCIAL? GRUP O ÉTNICO DIRECCIÓN A LA QUEPERTENECEELPROGRAMA

UNIDADE S DE SERVICIO QUEAT IENDECON


P ROGRAMA MODALIDAD TOTAL CUP OS AS IGNADOS ESTALISTA DE ME RCADO (e n cas o de más
de una unidad de s e rvivio )

In fo rm a c ió n Lis ta d e Me rc a d o
TOTAL COMP RA
CLAS IFICACIÓN NOMB RE DE P RODUCTO UNIDAD DE ME DIDA P ERIODICIDAD DE CO MP RA
(CANTIDAD)

Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de est e document o se considera como COPI A NO CO NT RO LADA.

PROCESO PROMOCION Y PREVENCION GUIA TECNICA


DEL COMPONENTE DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION
LISTA DE MERCADO
PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS MISIONALES DEL ICBF,
29-12-2016
ESTANDARIZACION DE ALIMENTOS
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
procesos misionales de ICBF 21-06-2018 35
Procesode
Proceso promocionyyprevencion-
depromocion prevencion-Guia tecnicapara
Guiatecnica paralalametroogia aplicable
metroogiaaplic ableaalos programasde
losprogramas delos
los
36

procesosmisionales
procesos deICBF
misionalesde ICBF21-06-2018
21-06-2018
LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL
PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN Y ENTREGA DE
PORCIONES DE ALIMENTOS DEBEN TENER LAS
ESTANDARIZACIO

SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS
N
37

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia


aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-
06-2018
38

 Especifícaciones técnicas
mínimas de los instrumentos de
medición

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
39

Estandarización de
Recetas

LA ESTANDARIZACIÓN DE
RECETAS CONSTITUYE LA FORMA
DE COMUNICACIÓN Y
PROCEDIMIENTO MÁS ÚTIL EN UN
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
procesos misionales de ICBF 21-06-2018
40
Las recetas estandarizadas

PERMITEN  ELIMINAN SUPUESTOS, AYUDAN A


PRODUCTOS EN MODELOS APARENTES CONTROLAR
CANTIDAD Y E IMPROVISACIONES Y COSTOS.
CALIDAD AHORRAN TIEMPO.
UNIFORMES.

SIMPLIFICAN LA REQUIEREN MENOS SON UNA BUENA


CAPACITACIÓN DE PERSONAL HERRAMIENTA PARA
PERSONAL NUEVO. ESPECIALIZADO. INVOLUCRAR AL
PERSONAL
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
MANIPULADOR DE
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018 ALIMENTOS.
41

 Una receta se considera estandarizada cuando es preparada


por diferentes personas y en todas las ocasiones, el
resultado es igual en términos de la cantidad final y en la
calidad de la preparación.

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
42

La identificación de instrumentos se debe realizar de forma


que sean fácilmente reconocibles

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
procesos misionales de ICBF 21-06-2018
43
Receta Calcular el peso bruto de cada ingrediente (para la totalidad
de la receta).
estandarizada,
Establecer el costo de cada ingrediente, referenciando la fuente
del valor.

Calcular el costo total de la materia prima, más el margen de


error (10%).

Calcular el costo por porción en alimentos.

Es importante rescatar, de cada estandarización, el factor de


conversión de peso (crudo/cocido) de acuerdo con el método y
tiempo de cocción.
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
45
Estandarización de Porciones

 Es fijar la cantidad exacta que se va a servir de un


alimento o preparación, bien sea en peso, tamaño y/o
volumen, para cubrir las recomendaciones de energía y
nutrientes definidas en la minuta patrón

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
Información de apoyo en la estandarización, 46
por alimento

 Carnes y pollo
 Las porciones de carne de res, cerdo, pollo, hígado, etc, deben definirse en crudo (peso
neto)
 En la carne de res el factor de conversión de crudo a cocido, para todos los métodos de cocción,
en todos los cortes de carne, es de 0.64
 la carne molida que es de 0.751
 Para el pollo el factor de conversión de crudo a cocido, para todos los métodos de
cocción, es de 0.80
 El factor de conversión de peso bruto a neto para los huevos es de 0.90

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia


aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-
06-2018
47
Factores de conversion

Leguminosa cuyo factor promedio de conversión es de 3.3 de crudo a cocido

Alimentos como el arroz y la pasta, que tiene factores de conversión de crudo a


cocido promedio de 2.25 y 2.27 respetivamente,

Para alimentos como yuca, papa, ñame, plátano, etc., que tienen factores de
conversión de crudo a cocido de 0.99,

Preparaciones de verduras cocidas deben ser entregadas por instrumento


porcionador estandarizado de acuerdo a los resultados del taller de estandarización.

Para el caso de verdura cruda (ensalada), deben ser entregadas por instrumento
porcionador estandarizado, teniendo siempre presente que el peso de la preparación,
varía de acuerdo a sus ingredientes. En este sentido, es necesario definir el tamaño
final de la porción en los talleres de estandarización.

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
48

Ejemplo:
FRUTAS : Para la Mandarina parte comestible
determinación del peso bruto, Factor de corrección = 70%;
es importante considerar el 100/Parte comestible FC = 100/70 = 1.43.
factor de corrección TCA Peso bruto = Peso neto Peso neto en Minuta Patrón: 112
aplicando las siguientes x Factor de Corrección g
fórmulas:
Peso Bruto Mandarina = 112 x
1.43 = 160 g

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
50

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
51

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
52

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los
procesos misionales de ICBF 21-06-2018
53
Ejercicio de TALLER DE ESTANDARIZACION PARA OBTENER FACTOR DE CONVERSION

estandarizacion
PESO PESO FACTOR DE
GRUPO DE PESO PESO PESO PESO PESO PESO INICAL FINAL CONVERSION (PESO
PREPARACION ALMENTO
ALIMENTO INICIAL (gr) FINAL (gr) INICIAL (gr) FINAL (gr) INICIAL (gr) FINAL (gr) PROMEDIO PrOMEDIO FINAL PROMEDIO / PESO
(gr) (gr) INICIAL PRPMEDIO) gr

CARNE COCIDA CADERITA O BOLA 100 99,54 95 58,9 90 55,8 95 71,4 0,8
CARNE ASADA NEGRA 100 96,7 95 73,15 90 69,3 95 79,7 0,8
CARNE MOLIDA CARNE MOLIDA 100 75 95 71,25 90 67,5 95 71,3 0,8
SOBREBARRIGA SOBREBARRIGA 100 55 95 52,25 90 49,5 95 52,3 0,6
CARNE CERDO ASADA CARNE CERDO ASADA 100 68 95 64,6 90 61,2 95 64,6 0,7
PECHUGA COCIDA 100 80 125 100 130 104 118,33 94,7 0,8
PECHUGA
PECHUGA ASADA 100 80 125 100 130 104 118,33 94,7 0,8
CARNES, HUEVOS
PIERNA COCIDA 110 88 120 88 130 88 120 88,0 0,7
YLEGUMINOSAS PIERNA DE POLLO
PIERNA FRITA 110 88 120 88 130 88 120 88,0 0,7
PERNIL PERNIL 110 88 120 88 135 108 121,7 94,7 0,8
ATUN ATUN 90 90 90 90 90 90 90 90,0 1,0
LEGUMINOSA(
LENTEJA, FRIJOL, FRIJOL 250 825 250 825 250 825 250 825,0 3,3
BLANQUILLO, ETC)
HUEVO HUEVO 55 50 55 50 55 50 55 50,0 0,9
ARROZ ARROZ 250 562,5 250 562,5 250 562,5 250 562,5 2,3
CEREALES
PASTA SPAGUETTIS 200 454 200 454 200 454 200 454,0 2,3
PAPA SALADA 200 198 200 198 200 198 200 198,0 1,0
PAPA PARD A
PAPA COCIDA 200 198 200 198 200 198 200 198,0 1,0
PAPA FRITA ACIEYE REUTILIZADO 300 108 300 108 300 108 300 108,0 0,4
PAPA FRITA ACIETE NUEVO 300 108 300 108 300 108 300 108,0 0,4
PLATANO HARON
PLATANO VERDE 200 198 200 198 200 198 200 198,0 1,0
VREDE COCIDO
RAICES, PATACON ACIEYE REUTILIZADO 300 213 300 213 300 213 300 213,0 0,7
TUBERCULOS Y PATACON ACIETE NUEVO 300 201 300 201 300 201 300 201,0 0,7
PLATANOS PLATANO HARON
PLATANO MADURO 200 198 200 198 200 198 200 198,0 1,0
MADURO COCIDO
TAJADA ACIEYE REUTILIZADO 300 192 300 192 300 192 300 192,0 0,6
TAJADA ACIETE NUEVO 300 210 300 210 300 210 300 210,0 0,7
YUCA COCIDA YUCA 200 198 200 198 200 198 200 198,0 1,0
YUCA FITA ACIEYE REUTILIZADO 300 225 300 225 300 225 300 225,0 0,8
YUCA FITA ACIETE NUEVO 300 222 300 222 300 222 300 222,0 0,7
FRUTA FRUTA ENTERA PIÑA ENTERA 3000 1500 4000 2000 3000 1500 3333,3 1666,7 0,50

CLAUDIA MARCELA ANGARITA NAVARRO


Nutricio nista Dietista
REG 016414-10 MND 03369

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
GRACIAS

CLAUDIA MARCELA ANGARITA NAVARRO

Nutricionista Dietista
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
55
Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018
56
57

Proceso de promocion y prevencion- Guia tecnica para la metroogia aplic able a los programas
de los procesos misionales de ICBF 21-06-2018

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy