7.la Precipitacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

LA PRECIPITACION

L A PRECIPITACION
• -La PRECIPITACIÓN, es el agua líquida o sólida que
originándose en las nubes cae en la superficie del suelo.
• -IMPORTANCIA :
• 1. Fuente de nitrógeno
• 2. Zonas de secano las pp son unica fuente de agua
• 3. Limpia polvo de las hojas
• 4. Solvente de abonos y sustancias nutritivas
• 5. Favorece germinación de semillas
• 6. Origen de los acuíferos
• 7. formación edáfica de los suelos.
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS
PRECIPITACIONES
• -Cuando las precipitaciones son prolongas se
producen daños que pueden ser :
• 1. Puede afectar la floración de las especies
vegetales
• 2. Dificulta planes agroforestales campo.
• 3. Se producen inundaciones y erosión de los
suelos
• 4. Se origina pudrición de raíces
• 5. Aparecen plagas y enfermedades
MECANISMOS QUE FAVORECEN LAS
PRECIPITACIONES

• 1. POR COALESCENCIA : atracción electrostática, inducción electromag-


nética, atracción hidrodinámica, microturbulencia, barrido de gotitas al
caer.

• 2. POR EVAPORACION-CONDENSACION : cuando en nube hay agua so –


• brefundida y cristales de hielo, a la vez existen gotitas mas calientes
• y otras con núcleos de solución salina, las primeras se evaporan a fa-
• vor de las segundas que hacen de núcleos de condensación, por las
• que se originan las precipitaciones.

• 3.-TEORIA DE TOR BERGERON-FINDENSEN : se basa en los dos criterios


• anteriores.
CLASES DE PRECIPITACIONES
• 1. POR SU ORIGEN :
• a. Ciclónicas (frente cálido y frente frío)
• b. Convectivas : aire asciende con gradiente adiabático (1°/100m), y
• también puede seguir con gradiente adiabático húmedo en razón
• de 0.65°/100m.,vapor de agua se condensa se forman nubes y se
• producen lluvias.
• c. Orográficas : masas de aire húmedo por efecto del viento se trasla-
• dan hacia cordilleras, estas se elevan, forman nubes y se originan
• precipitaciones.
• 2. POR SU FORMA : llovizna, lluvia, cencellada, cellisca, chubasco o cha-
• parrón, nieve.

FACTORES DE PLUVIOSIDAD
• 1. La altura

• 2.-Barreras montañosas : pueden presentar lluvias ya sea a barlovento


• como a sotavento.

• 3. Orientación del terreno : la pp es mayor en valles orientados en la


• dirección de los vientos, los valles son mas húmedos que los ubica-
• cados en forma perpendicular.

• 4. Topografía : la precipitación es mayor en áreas planas que en laderas.


• Sigue la ley del coseno.

• 5. Distancia al mar : las precipitaciones son cada vez menores a medida


• que se alejan del mar.
CARACTERISTICAS DE LAS PRECIPITACIONES

• 1. Cantidad de lluvia (mm)


• 2. Duración
• 3. Intensidad (mm/hora)
• 4. Frecuencia (f)
INSTRUMENTOS DE MEDICION DE LAS
PRECIPITACIONES
• 1. Pluviómetros (mm), se utiliza probeta
• 2. Pluviógrafo : mide intensidad de lluvia en una banda
de registro llamado
• pluviograma (mm/hora).

• La precipitación ( h ), se puede calcular dividiendo el


volumen precipitado en cm3 entre el área del recipiente
en cm2, es decir:

• h = V/A
ESTADISTICOS DE LA PRECIPITACION
• 1. Precipitación diaria. Observada en un día

• 2. Precipitación mensual. La suma de las precipitaciones diarias del mes

• 3. Precipitación anual. Suma de las pp mensuales del año

• 4. Precipitación media mensual. Promedio de precipitaciones para cada


• mes de n años.

• 5. Precipitación media anual. Suma de las precipitaciones anuales en –


• tre n años.

• 6. Módulo pluviométrico : promedio aritmético de las precipitaciones


• ya mensuales o anuales pero de n años (30 años). Ejemplo en la -
• ciudad universitaria el módulo pluviométrico es 650 mm anuales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy