Puerto Ceiba 157
Puerto Ceiba 157
Puerto Ceiba 157
Intervenciones
Ple: 32 kg/cm2
por compañía
Evaluación
petrofísica
Antecedentes Intervalos probados
Intervalo
Registros de Fecha Condición Formación Observación
Datos generales Intervenciones (m)
producción
Pozo: Puerto Ceiba 157 Perforación 13/03/2004 -08/01/2005 5992-6100 15/01/2005 Abierto KS Agujero descubierto
Histórico de Tipo: Direccional Terminación: 08/01//2005 -15/01/2005
producción
Clasificación: Terrestre de Desarrollo Producción inicial: 3,148 bd
Comportamiento Ubicación Coordenadas UTM
dinámico
Macro pera: Puerto Ceiba 159 Conductor Objetivo
ADP
-5650
-5850
localización -5650
162
162 PCB-159 5387 1380 100 0.53 75
-5600
Sección 474000 475000 476000 477000 478000 479000
2042000
Sección 133
133
sísmica -5450
157
Zona 157
2041000
2041000
155
155 norte
125
Estado 125
mecánico 159
159
120
120 153
153
139
139
129
129 119
119
2040000
2040000
153B
153B
130
Histórico de 130
107 108
116
116
133
106 107
133
-6050
108
intervenciones 106
112
-5500
115 112
115
2039000
2039000
Elevation depth [m]
113B
Intervenciones
-5150
113B
-5250
-5350
-5450
111B
111B
110
110 Zona
centro
-5550
por compañía
-5650
157
2041000
2041000
-5750
-5850
-5950
900 157
m
-6050
-6150
-6250
-6350
159
2038000
-6450
2038000
-6550
-6650
900m
-6750
105
Evaluación
-6850
-6950
474000 475000
103 476000 477000 478000 479000
101
petrofísica
500m
Zona
0 500 1000 1500 2000 2500m
sur
1:40000
159 120
120 153 139
-5650
159 153 139
2040000
2040000
0m
Registros de
103
producción
153B
153B
116
50
116
Histórico de Datos estructurales relevantes
0m
producción 108
108
107 230m
El pozo Puerto Ceiba 157 se encuentra en la zona norte, hacia el 107 320m
2039000
2039000
106
106 600
m
476000
m
477000 478000
450
flanco de la estructura anticlinal con alineamiento SW-NE.
-6700 0 200 400 600 800 1000m
Comportamiento 112
112 1:20000
dinámico
El campo está dividido en tres zonas geológicas, la zona norte se
caracteriza por espesores desarrollados en el Cretácico y por
Análisis nodal
presentar hacia la cima el depósito de la brecha calcárea.
Comparte el bloque con los pozos 159 y 116.
ADP
0 API 100 0.2 ohm 2000 0 API 100 0.2 ohm 2000 0 API 100 0.2 ohm 2000 0 API 100 0.2 ohm 2000 0 API 100 0.2 ohm 2000 0 API 100 0.2 ohm 2000
mD mvbnm mD mvbnm mD mvbnm mD mvbnm mD mvbnm mD mvbnm
Sección
estructural
BRECHA
Estado
mecánico
BRECHA
KSSF BRECHA
Histórico de
intervenciones
KSSF
Intervenciones
JSK
BRECHA
por compañía
KSAN
KSAN
Evaluación
KSSF
petrofísica
B
Registros de C.A.A.A
KM
producción
KM
Histórico de NOMENCLATURA
Qo(bpd)-Qg(mmpcd)-Fw(%)N2
producción Est(pg)-Ptp(kg/cm²)-Pld(kg/cm²)
KI
KI
Np(mmb)-Gp(mmmpc)
Inicio de Producción
Comportamiento A
dinámico Int. 5435-5450mD/ 5167-5180mvbnm Int. 5467-5474mD/ 5247-5254mvbnm Int. 5880-5910mD/ 5393-5413mvbnm Int. 5707-6100mD/ 5302-5661mvbnm Int. 5707-6100mD/ 5402-5530mvbnm
Int. 5475-5500mD/ 5202-5224mvbnm Int. 5475-5485mD/ 5254-5264mvbnm Int. 5928-5940mD/ 5425-5433mvbnm
Int. 5560-5578mD/ 5276-5292mvbnm Int. 6000-6030mD/ 5472-5492mvbnm
Int. 6143-6334mD/ 5565-5672mvbnm
Análisis nodal
Ultima med:30/04/15 Ultima med:18/02/2015
460– 0.06– 41.62 607– 0.42– 49.08 162– 0.55– 22.49 1380– 0.53– 74.38 194– 0.22– 76.48
3/8” – 40– 33 1/4” – 148– 30 1/2” – 44– 43 3/4” – 98– 31 1/4” – 87– 31
0.48– 0.59 1.05– 0.52 6.91– 4.92 11.06– 7.41 10.48– 7.53
ADP Febrero de 2012 Agosto de 2012 Junio de 2005 Enero de 2004 Enero de 2005
Antecedentes y
localización
Sección
estructural
Sección
sísmica
N 6
Estado
mecánico 4 5 6
2 119 5
1 3 119
KSM
KSM
153B KSAN
KSAN 4
Histórico de Zona sur 153B
157
157
KM
KM
133
133
120
120 KI
intervenciones KI 125 157
137A
Zona norte 125
110
107 110
157
137A 107 3
Sal 135 159st
159st
135 120
Intervenciones JST
JST
120
125
por compañía 125 116
116
153B
153B
106
106
JSK 115
115
JSK 112
112 2 137A
137A
Evaluación
petrofísica 111B
111B
102
102 1
Registros de
producción S
Configuración
Configuración Cretácico
Cretácico Superior
Superior
Histórico de
producción
Comportamiento En la sección sísmica con dirección s-N se observa que el pozo PCB-157
dinámico
159
159
produce en la cima del Cretácico. La trayectoria del pozo fue perforada
paralela a un paso de falla (+/- 130 m).
Análisis nodal 157
157
Comportamiento
dinámico
Análisis nodal
ADP
Ficha técnica
Antecedentes y
localización
Sección
estructural
Sección
sísmica
Estado
mecánico
Histórico de
intervenciones
Intervenciones
por compañía
Evaluación
petrofísica
Registros de
producción
Histórico de
producción
Comportamiento
dinámico Comentarios
El pozo posee problemas por depósito de inorgánicos en el aparejo.
Análisis nodal
El corte de agua se ha mantenido constante en el pozo en el último año.
ADP
ADP
Antecedentes y
localización
Sección
estructural
5300mD Agujero descubierto
Sección
sísmica 5300 – 5650 mD (Brecha-KSSF)
5402-5530 mvbnm
Estado
mecánico
Histórico de
intervenciones h 350 m
Intervenciones Φ 6 %
por compañía
Sw 20 %
Evaluación
petrofísica Vsh 14 %
Vcal 80 %
Registros de
producción
Histórico de
producción
Comportamiento
dinámico Simbología
Simbología
Potencial
Análisis nodal
Propuesto
Cerrado
ADP
Abierto
5650mD
Ficha técnica Puerto Ceiba 157
Registro de producción (PLT)
Ficha técnica
Antecedentes y
localización
Sección
estructural
Sección
sísmica
Estado
mecánico
Histórico de
intervenciones
Intervenciones
por compañía
Evaluación
petrofísica
Registros de
producción
Histórico de
producción
Comportamiento Comentarios
dinámico
• Registro tomado el 3 y 4 de junio de 2014.
• La interpretación del registro de producción es cualitativa, es decir, se desconoce el porcentaje de aporte por zona; sin embargo, es
Análisis nodal
posible inferir que la zona de mayor aporte de hidrocarburos se encuentre en el intervalo 6,002-6,014 mD, que es la zona donde
predomina el flujo de aceite y registra cambios en la temperatura.
ADP • El flujo de agua con poco aceite es posible que se presente de por debajo de 6,047 mD.
Antecedentes y
• Considerando que no fue posible cuantificar el aporte de fluidos
localización de los intervalos registrados con el PLT, se estimó dicha
afluencia con los datos obtenidos en función de la integral de la
Sección
estructural derivada de la temperatura y ajustando los datos de producción
(mediciones) del pozo.
Sección
sísmica
• Logrando así determinar que del total de fluidos producidos de
Estado
acuerdo al perfil de producción (temperatura), el 23%
mecánico corresponde a la fase de aceite, la cual proviene en mayor
medida de la parte superior del primer intervalo.
Histórico de
intervenciones
Intervenciones
• Con este análisis se concluye que el
por compañía mayor aporte de aceite se origina en el
intervalo 6,002 – 6,014 md del agujero
Evaluación
petrofísica descubierto.
Comportamiento
dinámico
Análisis nodal
ADP
Análisis nodal
ADP
Np ( M M b )
Sección descubierto de 5,992-6,100
Q o ( b b l/d )
Histórico de
Gp ( M M M pc )
intervenciones 6.0
6
Q g ( M M c f/d )
Intervenciones 4.5
por compañía 4
3.0
Evaluación
petrofísica 2
1.5
Registros de 0.0 0
producción 2005 06 07 08 09 10 Fecha 11 12 13 14 15 16
2000 100
C o rte .A g u a .M e d ic io n e s ( % )
RG A .M e d ic io n e s ( s c m /m 3 )
Histórico de
1600 80
RG A ( m 3 /m 3 )
producción
Fw ( % )
1200 60
Comportamiento
dinámico
800 40
0 0
ADP 2005 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16
Fecha
Np ( MMb ) PUERTO CEIBA-157
Antecedentes y
localización
Sección 1 4 7
estructural
Sección
sísmica
Estado
mecánico
2 5 8
Histórico de
intervenciones
Intervenciones
por compañía
3 6 9
Registros de
producción
A. La producción de aceite está afectada principalmente por el incremento en el corte de agua y a la incrustación de
Histórico de inorgánicos en el aparejo de producción, provocando represionamientos en la TP (1). Esto representa una declinación
producción mensual del 2.94% (2) para una reserva remanente de 0.1 MMb (3)
Comportamiento B. La producción de gas se mantiene en 0.3 MMpcd (4-5). La RGA se mantenía en un rango de 100 a 120 m 3/m3; sin
dinámico embargo, últimamente se ha incrementado hasta valores superiores a los 300 m 3/m3(6).
C. El comportamiento del corte de agua va en aumento con valores promedio de 80 a 90% (7). La producción de agua está
Análisis nodal
asociada a efectos de canalización (8). Con la tendencia de corte de agua se estima una reserva remanente de 0.1 MMb
(9).
ADP
Ficha técnica
Antecedentes y
localización
Sección
estructural
Sección
sísmica
Estado
mecánico
Histórico de
intervenciones
Intervenciones
por compañía
Evaluación
petrofísica
Registros de Comentarios
producción
La presión del yacimiento en el bloque II es de 582 kg/cm 2.
Histórico de
producción El yacimiento (bloques I y II) aun no alcanza la presión de saturación debido al
mantenimiento de la presión producto del empuje hidráulico.
Comportamiento
dinámico
Análisis nodal
ADP
Ficha técnica Np
476400 476800 477200 477600 478000 478400 Pozo Ini Prod Fin Prod Form
2041200 2041200
(MMb)
Sección
2040800 2040800
PCB-157 Ene 05 - 10.49 KS
estructural
PC-153B
Intervenciones 0
por compañía 2039600 2039600
PC-116
1
Evaluación
petrofísica
2039200 2039200
Registros de 476400 476800 477200 477600 478000 478400
Np ( MMb )
producción
0 6 11
Histórico de Comentarios
producción
El pozo Puerto Ceiba 157 ha acumulado 10.49 MMb de aceite desde enero de
Comportamiento 2005 en el bloque II.
dinámico
Análisis nodal
ADP
Ficha técnica Gp
476400 476800 477200 477600 478000 478400
Pozo Ini Prod Fin Prod Form
2041200 2041200 (MMMpc)
PC-153B
Intervenciones 0
Evaluación
petrofísica
2039200 2039200
Histórico de Comentarios
producción
El pozo Puerto Ceiba 157 ha acumulado 7.55 MMMpc de gas desde enero de
Comportamiento 2005 en el bloque II.
dinámico
Análisis nodal
ADP
Ficha técnica Wp
476400 476800 477200 477600 478000 478400
Pozo Ini Prod Fin Prod Form
2041200 2041200 (MMb)
PC-153B
Intervenciones 0
Evaluación
petrofísica
2039200 2039200
Histórico de Comentarios
producción
El pozo Puerto Ceiba 157 ha acumulado 6.77 MMb de agua desde enero de
Comportamiento 2005 con un corte de agua actual de 82%.
dinámico
Análisis nodal
ADP
’’
Antecedentes y
1 /4
localización kg/cm2 al nivel medio de los intervalos
Sección
2. PVT representativo del campo: pozo PCB 125
estructural
Ql=803 bd 3. Correlación de flujo vertical Hagedorn & Brown
Sección
sísmica
4. Fw= 82%
5. RGA promedio= 200 m3/m3
Estado
mecánico 6. Sensibilidades con diámetro de aparejo
Histórico de
intervenciones
Intervenciones
por compañía
Evaluación
petrofísica
Registros de
producción
Histórico de
producción Datos simulados Datos medidos
Estr TP Qo Qg Pwf PTP Est. Ql Fw Qo Qg PTP-
Ql (bd) Fecha
Comportamiento (pulg) (bd) (MMpcd) (kg/cm2) (kg/cm2) (pulg) (bd) (%) (bd) (MMpcd) (kg/cm2)
dinámico 07-jun-16 1/4 825 76 194 0.22 96
1/4 803 144 0.14 602 94
Análisis nodal
ADP
Intervenciones
por compañía
Datos calculados a las condiciones actuales
Evaluación
petrofísica Correlación Qo (bd) Qg (MMpcd) Qw (bd)
Histórico de
Baxendell 59 0.1 431
producción
Achong 59 0.1 430
Comportamiento Estándar 51 0.1 372
dinámico
Promedio 55 0.1 401
Análisis nodal
ADP
ADP